|
|
Created by Dennise Castaño
about 6 years ago
|
|
| Question | Answer |
| ANATOMIA DEFINICION | Griego “anatome”. Estructura morfológica de un organismo. “Ciencia que estudia la estructura morfológica de los organismos”. |
| DISECCIÓN DEFINICION | Latin. Dis: separar, sectio: parte. “Cortar o separar los tejidos del cuerpo para su estudio” |
| NÓMINA ANATOMICA DE BASILEA | 1er listado en latín, con 5000 estructuras morfológicas |
| TERMINOS DE RELACION Y COMPARACION | Anterior, posterior, superior, inferior, craneal (la mas utilizada), caudal… |
| CÉLULA | Unidad estructural y funcional del organismo |
| TEJIDO | Formados por organización de células, otros materiales para una función en particular. Con conexiones, inserciones, vascularización, funciones |
| ORGANOS | Estructuras compuestas por dos o mas tipos de tejidos |
| SISTEMA | Compuesto por órganos correlacionados con función en común |
| DIVISIÓN DEL CUERPO | Cabeza, cuello, tronco, miembro superior e inferior |
| POSICIÓN ANATÓMICA DE REFERENCIA | C.H. de pie, vista al frente, miembros superiores a lo largo del tronco, palmas hacia adelante, m. inferiores juntos, pies hacia adelante |
| EJES DEL CUERPO HUMANO | Sagital: Div. Cuerpo en anterior y posterior Longitudinal: Div. Cuerpo en izquierda y derecha Transversal: Dirección horizontal. Div en superior en inferior |
| PLANOS DE SECCION | Sagital: vertical, mitad derecha e izq Coronal: vertical, transversal. Anterior y posterior Horizontal. Transversal. Div en inferior y superior Oblicuos: cortan partes del cuerpo sin ser paralelos a ninguno de los otros planos |
| ESQUELETO ÓSEO | Constituido por un conjunto de huesos unidos entre si Es osteocartilaginoso |
| CARACTERÍSTICAS ESQUELETO ÓSEO | Reemplazado por hueso de sustitución En adultos, el esqueleto cartilaginoso es limitado (cartílago costal, articular, tabique nasal) |
| HUESOS | Piezas duras, resistentes, sirven de sostén a los músculos que lo rodean |
| DIVISION ELEMENTOS DE HUESOS | Elementos protectores. Elementos articulares. |
| ELEMENTOS PROTECTORES | Huesos conectados entre si, forman cavidades, alojan sistemas y sentidos |
| ELEMENTOS ARTÍCULARES | Huesos unidos por cápsulas, ligamentos, músculos. Tendones=lig. Activos Cartílago=piezas pasivas |
| COLUMNA VERTEBRAL | En la región medial, constituido por piezas óseas. Eje vertical del cuerpo |
| COSTILLAS | Serie de arcos óseos. 12 de cada lado. Se articulan con el esternón con cartílagos costales. 2 ultimas libres |
| TÓRAX | Columna vertebral, costillas, cartílagos, esternón, espacio intercostocondral |
| CINTURA PECTORAL | Formada por la escapula y clavícula. Une miembro superior al tórax |
| CINTURA PELVICA | Formada por los huesos costales. Conecta m. inferiores. Huesos coxales, sacro y cóccix forman “cavidad pélvica” |
| HUESO SIN CONECCIONES CON ESQUELETO ÓSEO | Hueso Hioides= pertenece al viscerocráneo |
| DIVISIONES DEL ESQUELETO | Esqueleto axial y apendicular |
| ESQUELETO AXIAL FORMADO POR | Cráneo, columna vertebral (costillas) y tórax |
| ESQUELETO APENDICULAR FORMADO POR | Huesos de extremidades. Miembro superior e inferior |
| NUMERO DE HUESOS EN C.H. | En un adulto son 206, sin considerar huesos suturales del cráneo y sesamoideos. Varian con la edad |
| CLASIFICACION DE LOS HUESOS SEGÚN SU FORMA | Largos, cortos planos |
| HUESOS LARGOS | + longitud que grosor y ancho. Con diáfisis y epífisis. Unión de estas=metafisis. |
| HUESOS CORTOS | Formas variables, ejes con dimensiones semejantes |
| HUESOS PLANOS | Grosor reducido, + longitud y ancho. Cavidades craneales, nasales, pélvicas. |
| HUESOS NEUMATICOS | Cavidades rellenas de aire, llamadas celdas o senos. Cara y cráneo. |
| HUESOS SESAMOIDEOS | Reducidas dimensiones. Pulgar, dedo gordo, tríceps braquial |
| CAVIDADES ARTICULARES DEFINICION | Depresiones que encajan en una saliente de hueso articular. Acetabulo, cavidad glenoidea |
| CAVIDADES NO ARTICULARES | Cavidad inserción (músculos ), de recepción (tendones, art, ne) y de ampliación (celdas, senos) |
| HUESOS ESTAN PERFORADOS POR | Forámenes nutricios. Penetran los vasos encargados de la nutrición |
| LLAMADOS FORÁMENES O | Conductos de transmisión |
| CONFIG. INTERNA DE HUESOS DIVIDIDOS EN | Hueso compacto y esponjoso |
| HUESO COMPACTO | Forma capa periférica y continua |
| HUESO ESPONJOSO | Compuesto por laminillas, limitan espacios ocupados por medula ósea |
| DIAFISIS FORMADA POR HUESOS… Y EPÍFISIS POR… | Diáfisis= hueso compacto epífisis=hueso esponjoso |
| MEDULA OSEA | Encontrada en cavidad medular de h. largos y esponjosos. Hematopoyesis |
| PERIOSTIO | Membrana fibroelástica. Rodea superficie ext. de los huesos. Rica vascul. E inervación |
| CARTÍLAGO EPIFISARIO | Ayudan a crecimiento de hueso en longitud |
| TEJIDO OSEO ES UNA FORMA DE… | Tejido conectivo |
| OSTEOLISIS | Destrucción ósea, produce osteoporosis |
| ARTICULACIONES SEGÚN SU GRADO DE MOV | Móviles, semimóviles e inmóviles |
| ARTICULACION SINARTROSIS | Con continuidad de tejido interóseo. Unión de h mediante t. c. Div en articul. Fibrosas, cartilaginosas y oseas |
| ARTICULACION DIARTROSIS | Discontinua, cavidad art. con liquido sinovial, muy moviles, cart. Hialino. H. unidos por capsula art |
| SUTURAS | H. unidos por fibras de longitud, permite movilidad |
| SÍNFISIS | Tienen fibrocartílago interpuesto. Mov limitados, poca amplitud, resistencia y flexibilidad |
| LABRUM ARTICULAR | Forma de anillo alrededor de cavidades articulares |
| DISCO Y MENISCO | Div la articulación en dos cavidades secundarias |
| CAPSULA Y LIGAMENTOS FUNCIONES | Aseguran el contacto entre las superficies articulares. Manguito fibroso |
| FUNCION DE VENAS SATELITE | Pertenecen a una arteria y drenan la sangre de la articulación |
| INERVACION PROPIA O… | Somática o autónoma |
| MOVIMIENTOS DE LAS ARTICULACIONES | flexión, extensión, aducción, abducción, pronación, supinación |
| MUSCULOS DEFINICION | Formaciones anatómicas que gozan de la propiedad de contraerse |
| TIPOS DE MUSCULOS | Estriados esqueléticos, lisos y estriado cardiaco (miocardio) |
| DE ACUERDO CON SU SITUACION, MUSCULOS SE DIVIDEN EN… | Superficiales, profundos |
| MUSCULOS SUPERFICIALES | Cutáneos, en la tela subcutánea. Nivel de la cara, cabeza y cuello |
| MUSCULOS PROFUNDOS | Envueltos por fascia de revestimiento, insertados sobre el esqueleto. Ojo, lengua, faringe, ano |
| NUMERO DE MUSCULOS | De 501 a 504 aprox |
| PESO Y COLOR DE LOS MUSCULOS | Mitad del peso corporal. Rojo por pigmentos y sangre en las fibras |
| MUSCULOS SEGÚN SU DIRECCION | Oblicuos o transversos y reflejos |
| MUSCUL. SEGÚN LA FORMA | Largos, anchos y cortos |
| MUSCULOS LARGOS | En los miembros, los mas superficiales son los más largos |
| MUSCULOS ANCHOS | Aplanados. En paredes de grandes cavidades (tórax, abdomen). Forma variable, bordes rectilíneos |
| MUSCULOS CORTOS | En art con movimiento poco extenso, fuerza y especialización. Eminencia tenar, mover pulgar |
| MUSCULOS ANULARES | Están alrededor de un orificio, aseguran su cierre. Orbiculares o esfínteres. Espesor y fuerza variables |
| TENDÓN DEFINICION | Prolongación de tejido conectivo que rodea y separa fibras musculares. Inserción de los musculos |
| CARACTERISTICAS DE LAS INSERCIONES | Forma variable, cilíndricas, aplanadas, cortas, largas, de amplias laminas fibrosas. Blanquecinas, brillantes, resistentes, inextensibles |
| CLASIFICACION DE LAS INSERCIONES | De origen y terminales |
| INSERCIONES DE ORIGEN | Carnosas, tendinosas, tendinomusculares y arcos fibrosos |
| INSERCIONES TERMINALES | De un musc único, puede efectuarse por varios tendones. Ej flexores de los dedos |
| APONEUROSIS | Laminas fibrosas formadas por tendones que se extienden |
| ARTERIA DE MAYOR CALIBRE ES LLAMADA. | Arteria principal. Acompañada por dos venas y nervio correspondiente |
| FASCIA (APONEUROSIS) DEFINICION | Membranas fibrosas que envuelven a los músculos. Cilíndricos o manguitos |
| TABIQUES INTERMUSCULARES | T. separan músculos vecinos o grupos musculares distintos. Insertados a lado de una diáfisis |
| VAINAS FIBROSAS | Forman puente o túnel entre las superficies Oseas sobre las que se deslizan los tendones |
| VAINAS SINOVIALES | Envolturas serosas, tapizan interior de las fibrosas. Formadas por lamina visceral y pariental |
| CUALIDADES DE LOS MUSCULOS | Tono y contractilidad |
| TONO DEFINICION | Cierto grado de contracción fisiológica de un musculo en reposo |
| CONTRACTILIDAD DIVISION | Posee dos cualidades. Fuerza y velocidad |
| CONTRACTILIDAD ISOMETRICA | Estatica. Pone en tensión al musculo sin modificar su longitud |
| CONTRACTILIDAD ISOTONICA | Acorta el musculo acercando sus inserciones, suscita mov propio de cada musculo |
| CARACTERISTICAS DE LAS PIEZAS OSEAS | Punto de apoyo, potencia y resistencia |
| MUSCULOS AGONISTAS | Musculos que participan en un mov determinado |
| MUSCULOS ANTAGONISTAS | Se oponen a los agonistas, por su contracción invierten o impiden los mov. De los musculos |
| MUSCULOS FIJADORES | Por su contracción fijan segmentos del cuerpo para apoyo básico en los mov de los musculos |
| MUSCULOS SINERGISTAS | Permiten a los agonistas ejecutar su acción un una articulación distante |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.