|
|
Created by Saru Hernandez
about 6 years ago
|
|
| Question | Answer |
| método científico | procedimiento general, empírico, sistemático, controlado y crítico, para la obtención de conocimiento. |
| La fiabilidad o replicabilidad | otro investigador, siguiendo el mismo procedimiento, debe llegar a los mismos resultados. |
| El método inductivo: | observación repetida de los hechos particulares se extraen conclusiones generales para todos los objetos o eventos de esa misma naturaleza. |
| Método deductivo: | se inicia a partir de un conjunto de axiomas o principios indemostrables a los que se llega por procesos de razonamiento que no se apoyan en observaciones empíricas.(va de lo general a lo particular) |
| Teoría Kerlinger (1985) | Un conjunto de constructos (conceptos), definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que presenta un punto de vista sistemático de fenómenos mediante la especificación de relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir los fenómenos |
| HIPÓTESIS: | afirmaciones, predicciones o respuestas en relación con la pregunta de estudio de cuyo contenido deriva la teoría. |
| INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: | proceso sistemático y dinámico en el que se pueden identificar diferentes fases ordenadas de forma secuencial y que implican diferentes tareas del investigador. Proceso circular las conclusiones permiten mejor conocimiento del problema de estudio y esto permitirá nuevas preguntas=nuevas investigaciones. |
| PRINCIPIO PARSIMONIA: | 2 teorías con las mismas consecuencias, debe preferirse la que postule la menor cantidad de entidades (explicación + sencilla es la + probable). |
| Teoría de la disonancia cognitiva | La existencia de cogniciones que no son coherentes (consonantes) entre sí produce en la persona un estado psicológico de incoherencia (disonancia) que es incómodo y que la persona tratará de paliar haciendo esas cogniciones más coherentes. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.