|
|
Created by Fátima Muñoz
about 6 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Modo escena | Retrato nocturno, nocturno, deporte, macro,paisaje,retrato, modo automático, modo programable |
| Exposición | Es la acción de someter un elemento fotosensible a la acción de la Luz. |
| Subexpuesto | La fotografía presenta carencia de luz, esta se encuentra “oscura” |
| Expuesta: | Equilibrio entre apertura de diafragma, tiempo de exposición y la sensibilidad del sensor para captar correctamente la luz existente que el fotómetro ha medido. |
| Sobreexpuesta | Exceso de luz en la fotografía frente a la escena retratada; esta es “demasiado clara”. |
| Fotómetro: | Permite medir la intensidad de la Luz en un punto concreto. |
| Luminosidad: | Cantidad de luz que puede llegar a entrar a través de su lente frontal y que llegan a la película o sensor exponiéndola. |
| Apertura: | Determina la cantidad de luz que se deja incidir sobre el sensor de la película de la cámara. |
| Diafragma: | Dispositivo que permite regular la cantidad de luz que entra a la cámara. Se mide con f/. Va desde f/1(abierto) hasta f/64 (cerrado). |
| Distancia focal o longitud focal | Angulo de visión, cuanto se captura de la escena y el aumento. Se representa con mm. Más larga: más estrecho el ángulo de visión y mayor es el aumento. Más corta: más ancho será el ángulo de visión y menor será el aumento. |
| Profundidad de campo: | La parte de la imagen que podemos apreciar como nítida o enfocada. |
| Factores que influyen | Apertura del diafragma, distancia al plano de enfoque, distancia focal del objetivo. |
| Enfoque selectivo: | Enfoca una parte para reducir al máximo la profundidad de campo (manual). |
| Enfoque amplio: | Un motivo, hay distribución irregular de los sujetos - profundidad de campo (cerrar el diafragma buscar el centro) gran parte nítido. |
| Enfoque continuo: | Todo enfocado (objetivo al infinito y utilizando una distancia focal corta) |
| P | (Automático programado) fotógrafo: iso (sensibilidad). |
| A o AV | (Automático con prioridad apertura) fotógrafo: apertura e ISO. |
| S o TV | (Automático con prioridad velocidad) fotógrafo: velocidad e ISO |
| M | (Manual) - fotógrafo apertura, velocidad e iso. |
| Obturador | Lo que deja pasar luz a la película o sensor. El tiempo de velocidad en que se mueve el espejo interno dentro de la cámara. |
| Larga exposición Bulba: | Detalles de textura, color y movimiento. Menor iso y mayor profundidad de campo. |
| ASA | (American standard asociation) estándar de sensibilidad mayor o menor a la incidencia de la Luz en la película. |
| ISO: | Cantidad de luz que necesita nuestra cámara. |
| Ruido digital: | Variación aleatoria del brillo o el color en las imágenes digitales producido por el dispositivo de entrada. Puede ser: analógica :grano estético o digital : píxeles. |
| Encuadre: | Vertical, horizontal, simple, compuesto |
| Tipos de planos: | Gran plano general, plano general, plano americano, plano medio, plano medio corto, primer plano, primerísimo primer plano, primer plano, plano detalle. |
| Tomas o ángulos: | Ceñí tal, picado, normal, contrapicado, nadir |
| Bracketing u horquillado | De flash, de enfoque, de balance de blancos, de exposición. |
| Reglas de composición: | Ley horizonte, simetría, ley de los tercios, el campo:primer plano, segundo plano y tercer plano, líneas/flujo, el pattern o elementos repetidos, texturas, colores, formas/fondo, enmarcado natural, curvas en s y barrido. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.