|
|
Created by Monserrat Alonso
almost 6 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Abdomen | . |
| Cuál es la referencia topografica que corresponde al paso del esófago por el diafragma | T 10 |
| Qué porción del diafragma atraviesa el esófago | Pilar derecho |
| Qué estructura anatomica acompaña el esófago en el hiato esofagico | El tronco vagal anterior y posterior (N. vago izquierdo y derecho) |
| Nivel vertebral donde esta el primer ensanchamiento del esófago | C 6 |
| Estructura anatomica que se encuentra en la hernia hiatal | Estómago |
| Es el ángulo agudo abierto en la union con el borde inferior del esófago abdominal y el estómago | Escotadura del cardias / Ángulo de his |
| Estructuras anatomicas con las que se relaciona el estrechamiento torácico del esófago | Bronquio principal izquierdo y arco de la aorta |
| Extención del esófago torácico (nivel vertebral) | T2-T9 |
| Esfínter esofágico que funciona fisiológicamente | El inferior |
| En qué porción de la vesícula biliar de encuentra la bolsa de Hartman | En el cuello |
| Cuáles son las partes en las que se divide la vesícula biliar para su estudio | Fondo Cuerpo Cuello |
| Qué porción de la vesícula biliar puede sobresalir por el borde hepatico inferior y se puede palpar | El fondo |
| Cuáles son los segmentos medulares que enerva el peritoneo del diafragma | C3-C5 |
| Cuál es la porción del duodeno en donde desemboca el conducto colédoco | En la porción descendente, en la papila duodenal mayor |
| A qué nivel se encuentra situada la desembocadura del conducto colédoco | Aprox. L2 |
| Cuáles son las estructuras que forman el conducto colédoco | El conducto cístico cuando se fusiona con el conducto hepático común |
| En proyección superficial, dónde se encuentra la vesícula biliar | Hipocondrio derecho |
| Qué referencias imaginarias se toman para delimitar el hipocondrio derecho | Planos subcostal y medioclavicular derecho |
| Cuál es la función de la vesícula biliar | Almacenar la bilis producida por el higado |
| Cuáles son las medidas normales de un bazo en una persona adulta | Medidas: 12x7x3.5 Peso: 150g Volumen: 300mL |
| Referencias anatomicas del bazo | Tiene dos caras, una diafragmatica y una visceral. Por detras se relaciona con el pancreas Se proyecta a nivel de la 10ma costilla |
| En un traumatismo abdominal cerrado (sin herida expuesta) resulta frecuete el sangrado proveniente de la rotura del bazo, qué dato anatomico explica esta patologia | El bazo esta cubierto por una capsula fina y fibrosa. Se asocia su rotura a la fractura de las costillas inferiores |
| Cuáles son las posibles causas del aumento de tamaño de este órgano | Infecciones virales Leucemia granulocítica o linfocítica Anemias hemoliticas. Tumores solidos Congestión vascular por la hipertencion porta |
| Otro posible origen de la esplenomegalia es la congestión del sistema porta, qué vasos venosos no son tributarios de la vena esplénica | Las venas paraumbilicales |
| Cuál es la irrigación del bazo | La arteria esplénica, se origina del tronco céliaco, a nivel de L1. Pasa por el borde superior del pancreas y frente a su cola para ternimar en el hilio del bazo donde da dos ramas termonales, una superior y una inferior |
| Cuál es el dato anatomico que deberia seguirse para el estudio de la trombosis de la arteria esplénica | El origen del tronco céliaco a nivel de L1 |
| Relaciones del bazo en su cara externa | Se relaciona con el diafragma, la pleura, el pulmon y las costillas 9 a 11 |
| Qué se le distingue a la cara visceral del bazo | El hilio esta en posición central. Tiene 3 impresiones: gástrica, renal y cólica |
| Cómo ocurre el drenaje venoso del bazo | Vena esplénica - Recibe a la V. mesenterica inferior y se anastomosa con la V. mesenterica superior y formaran la vena porta |
| Cuáles son las causas mas comunes de la esplenomegalia | Hipertención porta por enfermedad hepática crónica, linfomas y neoplasias. Mieloproliferativas, infecciones congestión y trombosis de la vena esplénica |
| Qué contiene el hilio esplénico | La arteria y vena esplénica |
| Cuánto mide el apendice | 6-10 cm aprox. |
| Cuáles signos sirven para diagnosticar apendicitis | Signo de MC Burbey y significa de Blumbug |
| Qué músculos son loa que ejercen presión en el apéndice cuando esta inflamada | El psoas y el obturador interno |
| Cuál es la referencia útil para bicar la base del apéndice | La confluencia de las 3 tenias del apéndice |
| En la mujer, qué otro órgano se encuentra en la fosa iliaca puede causar dolor | El ovario |
| En qué posición se encuentra de manera recurrente el apéndice | Retrocecal, seguido de la pélvica |
| Qué relación mantiene el psoas con el apéndice para producir la exacerbación del dolor | Anterior |
| En una rx simple de vientre, cuál es la relacion anatómica que hay que buscar para localizar el uréter | En el tercio lateral del proceso transverso |
| Cuál es el fundamento anatómico que explica el dolor en puntos específicos del uréter | Relacionado a sus 3 estrechamientos, puesto que aqui puede generar una obstruccion por los cálculos |
| Qué estructura anatomica acompaña al uréter en su trayecto abdominal | Los vasos genitales/gonadales - ovaricos y testiculares respectivamente |
| Dóde podemos encontrar el uréter izquierdo justo antes de entrar a la pelvis | Fosa intersigmoidea |
| Cuál es la relación anatómica más importante justo antes de entrar a la vejiga en las mujeres | Arteria uterina |
| Cuál de los estrechamientos del uréter es el más angosto | Al unirse con la vejiga, al atravesar su pared |
| Qué arteria irriga el uréter e la región abdominal | Aorta abdominal |
| Extención del uréter | De pevis renal a la vejiga - de L1 a L2 |
| Menciona los estrechamientos que presenta el uréter | Anivel de la unión pielouretral. A nivel de los vaso ilíacos A la vez que atraviesa la pared vesical |
| Menciona las porciones del uréter | Abdominal Pélvica Intramural |
| Longitud del uréter | De 25-35 cm |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.