| Question | Answer |
| Epidemiologia, significado | EPI(SOBRE) DEMOS(PUEBLO) LOGOS(CIENCIA |
| Definición de epidemiología | Ciencia que investiga la situación de la salud de cualquier población, causa o factores positivos y negativos que la modifican incluyendo los procedimientos acciones y planes que contribuyan a mejorarla |
| Posee conocimientos sistematizados, es lógica,racional,metodológica | ciencia |
| ¿QUE INVESTIGA la epidemiología? | Que observa, Analiza, Interpreta, Experimenta |
| Situacion de salud | Es cualquier aspecto, presente o futuro que dañe o favorezca colectivamente al ser humano |
| ¿Que procedimiento utilizamos en epidemiologia? | 1-Clinicos,diagnostico ,tratamiento ,rehabiitacion 2- De vigilancia: pesquisa, notificacion de factores de riesgo 3- Medidas de control: prevencion, proteccion, tratamiento, erradicacion. |
| Acciones y programas | 1-De la unidad medica, 2-institucion 3-localidad , entidad o pais 4-Recursos necesarios 5-organizacion 6-politicas 7-capacitacion, difusion , aplicacion 8-costos 9-Evaluacion y resultados |
| Principales padecimeintos del anciano | Envejecimiento, diabetes mellitus, Riesgo cardiovascular |
| Enfermedades transmitidas por vector | Dengue, paludismo, Onconcercosis, Enfermedad de Chagas, LEISHMANIOSIS, ALACRANISMO, virus del nilo |
| Sinave | Sistema nacional de vigilancia epidemiologica. |
| Es un programa de accion conformado por un conjunto de estrategias y acciones que permiten identificar y detectar daños y riesgos para la salud | SINAVE |
| AÑO EN QUE FUE CREADA SINAVE | 1995 |
| INDRE | Instituto Nacional de referencia epidemiologica |
| Instituto que genera informacion siendo referencia de la RNLSP, en materia de diagnostico, investigacion, capacitacion y desarrollo tecnologico para vigilancia epidemioogica para toma de desciones en control de enfermedades | INDRE |
| clasificacion de epidemiologia | Descriptiva, analitica y experimental |
| Descriptiva | Estudia la distribucion relativa a las variables y factores que condicionan la salud y la enfermedad en grupos y comunidades |
| Analitica | Investiga sobre hipotesis previamente formuladas, asociacion entre ocurrencia de enfermedad y factores causales |
| Experimental | Verifica hipotesis a traves de ensayos |
| Anticuerpo | Sustancia presente en la sangre y liquidos tisuales que produce inmunidad |
| Antigeno | Sustancia capaz de producir respuesta inmunitaria y formar anticuerpos especificos |
| Antigenicidad | Capacidad de inducir la respuesta inmunitaria |
| Causalidad | Factores positivos o negativos relacionados al proceso de salud-enfermedad. |
| Causa necesaria | si el factor( causa) esta ausente, el efecto( enfermedad) no puede ocurrir |
| causa contribuyente | Son factores que contribuyen a la aparicion de una enfermedad pero no necesariamente estan presentes cuando la enfermedad ocurre |
| Relacion o asosiacion causal | el factor ejerce su efecto en ausencia de otros factores o variables intermediarias. |
| Factores causales de enfermedades | Factores biologicos, psicologicos, economicos, Ambito laboral, Factores politicos, Factores relacionados con el medio ambiente fisico, servicios de salud |
| Persona o animal cuya relacion con otra persona o animal infectados o un ambiente contaminado haya creado el riesgo de contraer una enfermedad | contacto |
| conviviente | persona cuya relacion con otra persona infectada haya sido breve o limitada, es decir con menor prob abilidad de contraer infeccion |
| Contaminacion | presencia en la superficie cutanea, ropa, diversos objetos,etc agentes infecciosos |
| percepcion clinica o paraclinica de una alteracion biofisiologica ,psiquca o social | enfermedad |
| Enfermedad transmisible | provocada por agente infeccioso, ya sea directamente o por medio de sus toxinas |
| endemia | ocurrencia normal o habitual de una enfermedad de un periodo y lugar precisos( estacion del año, zona geografica) |
| epidemia | Elevacion inesperada de la ocurrencia habitul de una enfermedad. |
| en que se divide la epidemia | pandemia: afecta varios paises Brote: solo algunos casos |
| incidencia | numero de casos nuevos ocurridos en una poblacion y un periodo determinaos,; por dia mes semana |
| Describe la sucesion de eventos desde origen de enfermedad, sin ninguna modificacion o intervencion | historia natural de la enfermedad |
| inmunidad | proteccion o resistencia del organismo, congenita o adquirida mediante vacuna contra una enfermedad creando anticuerpos o defensa. |
| infeccion | penetracion multiplicacion o ambas de un agente infeccioso en el organismo humano |
| periodo comprendido entre el contacto con el agente y la aparicion de sintomas de enfermedad | incubacion |
| proporcion entre muertes y casos de enfermedad | letalidad |
| tasa que señala la proporcion de una enfermedad o grupo de enfermedades sobre una poblacion y tiempo determinados. | morbilidad |
| cantidad de personas que mueren en un lugar y en un periodo de tiempo determinados en relacion con el total de poblacion | mortalidad |
| patogenicidad | capacidad de un agente para provocar enfermedad en huespedes susceptibles. |
| portador | persona que hospedan u agente infeccioso y pueden transmitirlo o contagiar aunque en ellos no se presente la enfermedad. |
| proporcion de casos existentes en la fecha del estudio , en una poblacion y casos determinados | prevalencia |
| reservorio | sede,viva, o inerte que favorece la spervivencia y multiplicacion de un agente infeccioso. |
| Resistencia. | Mecanismo natural de defensa conta los agentes infecciosos o sus productos sin intervencion del proceso inmunologico. |
| transmisiblidad | capacidad de un agente infeccioso para trasladarse de una fuente infeccioso hacia un huesped susceptible. |
| vector | insecto/ animal que transmite el agente infeccioso de una persona o animal enfermo a otra persona o animal sano |
| severidad o gravedad de un organismo al producir una enfermedad. | virulencia |
| Estudio de relaciones entre seres vivos y su ambiente | ecologia |
| definicion de salud antigua: | Estado de completo bienestar fisico, social y mental y no solo la ausencia de la enfermedad. |
| definicion actual de salud: | Maximo nivel de bienestar fisico, social y mental y la capacidad de funcionamiento que permiten los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad |
| enfermedad | es cualquier alteracion de las funciones biologicas, fisioloicas o psiquias ya sea objetiva o subjetiva |
| triada ecologica | ambiente biologico, ambiente fisico y ambiente social |
| campana de gauss | surge al medir en la poblacion a mas de 300 sujetos. se utiliza estadistica para analizar poblaciones |
| Quien creo el termino homeostasis | walter cannon en 1865 |
| homeostasis | es el equilibio y los mecanismos de autorregulacion |
| periodos del modelo de leavell y clark | 3 niveles de prevencion: periodo pre patogenico, periodo patogenico, periodo post patogenico |
| Periodo pre patogenico | la enfermedad no se ha desarrollado existe interaccion entre agnte , huesped y ambiente dirigido a eliminar la cantidad o calidad de los factores de riesgo se logra mediante promocion de salud |
| periodo patogenico o secundario | desarrolla diagnostico precoz y tratamiento oportuno y adecuao busca prevenir secuelas |
| nivel terciario o post patogenico | dirigido a rehabilitacion fisica o menal readaptar al incapacitado y reincorporarlo a sus act. normales |
| Metodo | camino o procedimiento para llegar a un fin |
| ciencia | conocimiento de las leyes que dirigen el universo basados en razonamientos logicos libres de dogma o prejuicio |
| estadistica | estudio de los metoos derivado de las ciencias matematicas, proporciona reglas para clasificar , analizar y resumir datos cualitativos y cuantitativos |
| variable | caracteristica o atribuo susceptible a ser medido |
| las variables pueden ser | cualitivativa cuantitativa |
| cualitativa puede ser | nominal ordinal |
| cuantitativa puede ser | continua discreta |
| LEY | norma juridica dictada por legislador, preceptoestablecido por la autoridad competente en que se manda o prohibe algo en consonancia con la justicia |
| proposicion que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia | dogma |
| prejuicio | proceso de formacion de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada, es decir falacia, mito antes de tiempo |
| metodo | metodo utilizado para llegar a un fin |
| conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma para obtener siempre el mismo resultado. | procedimiento |
| termino vinculado a la cualidad, se refiere a la calidad de dicho objeto y lo describe. | cualitativo |
| cuantitativo | cantidad especifica asociada a un objeto o persona. se puede medir |
| inferencia | proceso de razonamiento por el que se concluye una proposicion de otra u otras anteriormente aceptadas. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.