Puentes Incas

Description

se trata de los puentes que los incas construyeron para facilitar la comercialización de productos
Jan Inlago
Flashcards by Jan Inlago, updated more than 1 year ago
Jan Inlago
Created by Jan Inlago almost 6 years ago
128
0

Resource summary

Question Answer
PUENTE COLGANTE Fueron construidos para distancias de 50 a 60 metros, fueron los puentes más largos. Eran puentes, muy fuertes, varias personas, podían cruzar a la vez. Estos puentes, eran hechos de sogas de ichu o paja, debidamente trabajadas y trenzadas, que sujetaban a los estribos de piedra, que construían, a cada lado del puente, al mismo tiempo, que ponían unas cuerdas como barandas, las cuerdas que servirían como base para caminar, eran trenzadas, a medida que avanzaban los tejedores, ivan desechando el puente viejo.
PUENTE DE TRONCO Se apoyaban en dos grandes estribos de piedra, con sólidos cimientos de piedra trabajada, entre cada estribo colocaban de 2 a 4 troncos, luego en forma transversal atravesaban, otros palos amarrados, con sogas hechas de paja, piedras y quedaba listo para su uso. Generalmente, estos puentes se usaban para tramos cortos, pero igualmente, peligrosos, como el Puente de Machu Picchu.
Las Oroyas Se apoyaban en dos grandes estribos de piedra, con sólidos cimientos de piedra trabajada, entre cada estribo colocaban de 2 a 4 troncos, luego en forma transversal atravesaban, otros palos amarrados, con sogas hechas de paja, piedras y quedaba listo para su uso. Generalmente, estos puentes se usaban para tramos cortos, pero igualmente, peligrosos, como el Puente de Machu Picchu.
Puentes Flotantes Construían una especie de balsa de totora, y luego le ponían una capa de tierra de esa manera quedaban flotando sobre las aguas.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapa Conceptual
Laura Laguna
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
MIGUEL SIMBA
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
e. rebeca aguado
normas de comportamiento en el aula de informatica
camila rosero