|
|
Created by Alejandra Salazar
almost 6 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Riesgo | Posibilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. R=(A*V)/C |
| Amenaza | Fenómeno, natural o antrópico que puede poner en peligro recursos humanos, económicos o materiales si no es prevenido |
| Vulnerabilidad | Es la incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre. |
| Capacidades | Son el conjunto de recursos humanos y materiales que permite prepararse y responder ante un evento que origine una emergencia o desastre. |
| Gestión de riesgo | Es el desarrollo de políticas y estrategias de la sociedad o comunidad con el fin de reducir el impacto de amenazas naturales |
| Desastre natural | Es una catástrofe producida por fenómenos naturales |
| Desastre antrópico | Desastres provocados por el ser humano |
| Desastre socio-naturales | Son aquellas que se expresan a través de fenómenos producto de las dinámicas de la naturaleza. |
| P.A.B. | Primeros Auxilios Básicos Son la ayuda básica y necesaria que se le otorga a una persona que ha sufrido algún tipo de accidente o enfermedad |
| Herida | Perdida de continuidad de los tejidos del cuerpo |
| Hemorragia | Se producen por la rotura de los vasos sanguíneos. |
| Fractura | Perdida de continuidad del tejido óseo del cuerpo |
| Quemadura | Herida producida en los tejidos por acción del calor en sus diversas formas |
| Signo vital | Mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Las principales: la temperatura corporal, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial |
| Pulso | Medición de la frecuencia cardíaca, es decir, la cantidad de veces que el corazón late por minuto |
| Respiración | Es el intercambio de gases entre el organismo y el ambiente |
| Temperatura | Magnitud física que indica la energía interna de un cuerpo, medida por un termómetro |
| Shock | Brusco trastorno orgánico o psicológico, causado por un trauma, agresión fisiológica, u otro estímulo similar |
| Taquisfigmia | Aumento de la frecuencia del pulso por encima de 90 pulsaciones por minuto |
| Bradicardia | Disminución de la frecuencia del pulso por debajo de 60 pulsaciones por minuto |
| Apnea | Interrupción de la respiración por, al menos, diez segundos |
| Shock (PAB) | Alteración de las funciones vitales debido a un trastorno circulatorio |
| Heridas abrasivas | Son heridas superficiales por contacto del cuerpo con superficies ásperas |
| Heridas avulsivas | Desprendimientos parciales de tejidos blandos |
| Heridas cortantes | Es una rotura o abertura en la piel, producida durante el contacto con un objeto cortante |
| Antídoto para el alcohol etílico | Tiamina o complejo b |
| Antídoto para órganos fosforados | Atropina |
| Ubicación hígado | Cuadrante superior derecho |
| Acción química | Efecto químico que unos cuerpos producen sobre otros cuando se ponen en contacto. |
| Ubicación bazo | Cuadrante Superior Izquierdo |
| Ubicación apéndice | Cuadrante Inferior Derecho |
| Un tercio distal | indica lejanía hacia el punto de origen o inserción de un órgano |
| Un tercio, un medio | La que queda más próxima a la rodilla o codo |
| Un tercio proximal | La que está más cerca del centro (tronco del cuerpo) o del punto de unión con el cuerpo |
| Fuego tipo A | implican madera, tejidos, goma, papel y algunos tipos de plástico |
| Simbología tipo A | figura de un triángulo color verde con una imagen de un basurero en llamas |
| Fuego tipo B | Implica los líquidos combustibles (pinturas, grasas, solventes, naftas, etc |
| Fuego tipo C | Son aquellos fuegos que implican equipos eléctricos |
| Simbología tipo C | Figura de Circulo Azul se identifican como fuegos eléctricos con una imagen de la letra C y un enchufe en color blanco con un círculo en fondo Azul |
| Fuego tipo D | Incendios que implican metales combustibles, como el sodio, el magnesio, el potasio y muchos otros |
| Simbología tipo D | Figura en forma de estrella de color amarillo, con una imagen de una barra de metal en llamas |
| Fuego tipo K | Son aquellos fuegos a base de aceite |
| PQS | Son los extintores de Polvo Químico Seco que son a base de fosfato monoamónico o a base de bicarbonato potásico |
| Convección | Transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas, se produce únicamente por medio de materiales, la evaporación del agua o fluidos |
| Conducción | Consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que se produzca transferencia de materia entre ellos |
| Radiación | Es el calor emitido por un cuerpo debido a su temperatura, en este caso no existe contacto entre los cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor |
| Comburente | Un comburente es una sustancia que logra la combustión, o en su defecto, contribuye a su aceleración |
| Combustible | El combustible es aquel material que al ser quemado puede producir calor, energía o luz |
| Temperatura de ignición | Es el punto de inflamación o incendio de algo y varia en relación al material |
| Dilución | Método que permite eliminar el combustible por medio de polvos extintores, que aplican sobre la base de las llamas |
| Sofocación | Eliminación total o parcial de oxígeno, durante el proceso de combustión, por medio de una fuerza externa. ejemplo el exceso de aire |
| Enfriamiento | Disminución de temperatura por medio de un líquido refrigerante o el ambiente. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.