|
|
Created by María Jesús Grueso
almost 6 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Ciclofosmamida | Mostaza nitrogenada, agente alquilante. *Mielosupresión y alopecia. |
| Clorambucilo | Mostaza nitrogenada, agente alquilante. *Mielosupresión y alopecia. |
| Carmustina y estreptotocina | Nitrosureas, agente alquilante. Tumores cerebrales y meninges. *Mielosupresión. |
| Dacarbazina | Agente alquilante. Melanomas, sarcomas. *Mielosupresión. |
| Busulfano | Agente alquilante. Leucemia granulocítica crónica. *Alteraciones hematológicas. |
| Cisplatino (más nefrotóxico) y carboplatino (más mielodepresor) | Derivados de platino, antineoplásicos. Tumores testiculares. |
| Doxorrubicina y daunorrubicina | Antraciclinas. Linfomas y tumores sólidos. *Mielosupresor y cardiotóxico. |
| Bleomicina | ATB antitumoral. Linfomas y tumores testiculares. *Hiperpigmentación y fibrosis pulmonar. |
| Vincristina, vinblastina y vinorelbina (oral) | Alcaloides de la vinca. *Leucopenia, alopecia reversible, mielotoxicidad leve. |
| Irinotecán y topotecán | Camptotecinas (topo I). Colon y estómago. *Menos efectos adversos. |
| Etopósido y tenipósido | Epipodofilotoxinas (topo II). *Neutropenia, alopecia. |
| 5-Fluorouracilo | Inhibidor de la timidilato sintasa. *Leucopenia y cardiotoxicidad |
| Raltitrexed | Inhibidor de la timidilato sintasa. |
| Citarabina (ARA-C) | Antimetabolito. Inhibidor de la ADN polimerasa. |
| Gemcitabina | Antimetabolito. Interfiere con la síntesis. |
| Mercaptopurina y tioguanina | Antimetabolitos, análogos de purinas. |
| Pentostatina | Análogo de adenosina. Inhibe a la adenosina desaminasa. |
| Fludarabina | Análogo de adenosina. Inhibe a la ADN polimerasa y riboNT reductasa. |
| Ezetimiba | Inhibidor de la absorción de colesterol |
| Niacina | Inhibidor de la lipólisis |
| Fenofibrato y gemfibrozilo | Agonistas PPAR -> para trigliceridemias *Contraindicados en personas con enfermedad biliar, insuficiencias hepáticas... |
| Evolocumab | Inhibidor de PCSK9. Hipercolesterolemia familiar heterocigótica. |
| Lomitapida y mipomersen | Inhibidores de la secreción de VLDL. |
| Anfotericina B | Antimicótico. ATB poliénicos. Meningitis y candidiasis sistémicas. *Nefrotoxicidad, flebitis. |
| Caspofungina (SOLO IV) | Antimicótico. Equinocandina. |
| Terbinafina (tópica u oral) y naftinina (tópica) | Antimicótico. Alilaminas. TIÑAS |
| Flucitosina | Piridina fluorada. Junto con anfotericina B. |
| Griseofulvina | Antimicótico. Bloquean a la tubulina. Tiña de cuero cabelludo. |
| Ciclopirox | Dermatofitos y pitiriasis versicolor. |
| Roflumilast | Broncodilatador. Inhibidor de la PDE4. EPOC. |
| Teofilina | Broncodilatador. Inhibidor de la PDE3 y 4. EPOC y asma. |
| Bromhexina y ambroxol | Mucolíticos (bronquitis crónica). Despolimerización de las sialomucinas. |
| Dornasa alfa y tripsina | Mucolíticos. *GI, broncoespasmo. |
| N-acetil-cisteína, S-carboximetilcisteína | Mucolíticos. Rompen puentes disulfuro. |
| Zileuton y montelukast | Antileucotrienos |
| Sulfamidas | ATB. Inhibición de productos del metabolismo. |
| Cloranfenicol, macrólidos y tetraciclinas | ATB. Inhibición de síntesis de proteínas. |
| Doxicilina y minociclina | Tetraciclinas (subunidad 30S) Brucelosis, ricketsias y cólera *Coloración gris en los dientes, alteración de la mucosa gástrica, fotosensibilidad, sobreinfección por candida, pseudotumor cerebral. |
| Cefotaxima, cefepima | Cefalosporinas (beta-lactámicos) Neumonías e infecciones urinarias *Flebitis, convulsiones y nefropatías a dosis altas. |
| Eritromicina | Macrólido (50S) Legionella, Mycoplasma, Chlamydia y H. pylori *Sordera, acúfenos, ictericia. |
| Levofloxacino y moxifloxacino | Quinolonas (interfieren en la síntesis de ADN) Streptococus, ETS (salvo sífilis) y otras respiratorias *Embarazadas, niños (erosión del cartílago de crecimiento) y adultos (tendinitis). |
| Sulfadiazina | Sulfamida. Inhibe la síntesis de ácido fólico. Nocardosis, toxoplasmosis, chlamydia y haemophilus. *Cristaluria, exantemas, anemias hemolíticas e ictericia. |
| Fosfomicina | ATB, NO macrólido. |
| Cloranfenicol | ATB |
| Levosimendan | Sensibiliza las fibras contráctiles a Ca. IC sistólica grave. |
| Milrinona | Inhibición de la PDE. Aumenta la contractilidad cardiaca. VD arteriovenosa. |
| Digoxina | Digitálico. Bloqueo a la ATPasa Na/K |
| Acetazolamida | Diurético, inhibidor de la anhidrasa carbónica |
| Furosemida y bumetanida | Diurético del asa |
| Clortalidona | Tiazídico |
| Indapamida | Tiazídico |
| Espirinolactona | Inhibidor del receptor de aldosterona. Ahorrador de K |
| Amilorida y triamtereno | Ahorradores de K (bloqueo de canal de Na) |
| Ipodato | Yoduro. Para hipertiroidismo. Inhibición de la 5-desyodasa (no T4 a T3). |
| Propiltiouracilo | Inhibidor de la TPO. *Sí en embarazadas. |
| Metimazol, carbimazol | Inhibidor de la TPO. |
| Levotiroxina y liotironina | Tto. hipotiroidismo |
| Pertecnetato, tiocianato y perclorato | Inhibidor del transportador Na/I |
| Pamidronato, alendronato | Bisfosfonatos. Inhiben a los osteoclastos. |
| Denosumab | Inhibidor de RANKL |
| Salcatonina | Calcitonina. Para osteoporosis |
| Teriparatida | Análogo de la PTH. Para osteoporosis. |
| Petidina | Opioide agonista mu. Cardiotóxico. Menos potente que la morfina |
| Codeína y dihidrocodeína | Opioide agonista mu. Antitusígeno. |
| Fentanilo | Opioide agonista mu. Anestesia. Buena ventana terapéutica. |
| Tramadol | Opioide agonista mu de baja potencia. |
| Metadona | Opioide agonista mu de gran potencia. Antagonista NMDA. Síndrome de abstinencia en heroinómanos. |
| Pentazocina | Agonista K y parcial mu. Menor depresión respiratoria |
| Buprenorfina | Agonista parcial mu. |
| Naloxona y naltrexona (más potente) | Antagonistas de los receptores opioides |
| Anemia aplásica en AINES | Metamizol |
| Anemia hemolítica: causa genética | Déficit de glucosa 6P-deshidrogenasa |
| Celecoxib | AINE específico de COX2 *Tromboembolismo |
| Meloxicam | AINE específico de COX2 *Efectos renales |
| Etodolaco | AINE específico de COX2 |
| Diflunisal | Salicilato de duración intermedia (5 acciones) |
| Metamizol | Nolotil. AINE, derivado pirazólico (2 acciones) *Anemia aplásica, menor gastrolesividad. |
| Ketorolaco y sulindaco | Derivados acéticos, AINES. Ketorolaco: gastrolesividad, potente analgésico. Sulindaco: buen antiinflamatorio |
| Diclofenaco | Derivado acético, AINE de corta duración. |
| Naproxeno | Derivado propiónico (4 acciones). AINE de larga duración |
| Fluocinolona | Antiinflamatorio esteroideo |
| Dexametasona y betamesona | Antiinflamatorio esteroideo |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.