|
|
Created by David Martin Del Campo
over 5 years ago
|
|
| Question | Answer |
| ¿QUÉ DEFINICIÓN SE LE DA AL APEO DE UN ÁRBOL? | DERRIBO DE UN ÁRBOL |
| PARTES DEL TRONCO DESDE EL EXTERIOR AL INTERIOR | CORTEZA CÁMBIUM ALBURA DURAMEN MÉDULA |
| ¿QUÉ PARTE DEL TRONCO SE DIVIDE EN DOS CAPAS Y CUÁL SON SUS NOMBRES? | CÁMBIUM: CAPA INTERIOR= XILEMA CAPA EXTERIOR= FLOEMA (CORTEZA) |
| ¿QUÉ PARTE DEL TRONCO ES LAS MÁS DURA,CONSISTENTE Y OSCURA? | DURAMEN |
| ¿QUÉ PARTE DEL TRONCO ES MÁS BLANCA Y POR DONDE VIAJAN LOS COMPUESTOS DE LA SAVIA? | ALBURA |
| ¿QUÉ PARTE DEL TRONCO SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DEL ÁRBOL Y ES AFECTADA POR PUDRICIONES? | DURAMEN |
| ¿QUÉ FUERZA DE COMPRESIÓN RESISTE LA MADERA VERDE COMO MEDIA? | 2KN/CM2 |
| LA DENSIDAD REAL DE LA MADERA (MACIZA) ES DE... | 1,56 KG/DM3 |
| LA HUMEDAD MEDIA DE LAS MADERAS MÁS COMUNES EN SECO ES DE... | 15% |
| PARA LLEGAR A ESE PORCENTAJE DE HUMEDAD, SE NECESITARÁN COMO MÍNIMO QUE EL ARBOL LLEVE... | 2 AÑOS SECO |
| ¿QUÉ % DE HUMEDAD TIENE LA MADERA VERDE RECIÉN CORTADA APROX? | 55% |
| POR SU DENSIDAD APARENTE, CÓMO SE CLASIFICAN LAS MADERAS? | -PESADAS -LIGERAS -MUY LIGERAS |
| LA DENSIDAD "EN SECO" DE LA MADERA COMO MEDIA ES... | 0,6 KG/DM3 |
| DENSIDAD "EN VERDE" DE LA MADERA COMO MEDIA ES... | 0,8 KG/DM3 |
| LA DISTANCIA DE SEGURIDAD PARA EL APEO DE ÁRBOLES ES... | 2,5 VECES LA ALTURA DEL ÁRBOL EN PIE |
| EN EL CORTE DE DIRECCIÓN DEL TRONCO ¿ CÓMO SERÁ EL CORTE INFERIOR QUE DAMOS EN LA BASE? | COMPLETAMENTE HORIZONTAL Y LO MÁS ABAJO POSIBLE |
| EN EL CORTE DE DIRECCIÓN DEL TRONCO ¿CÓMO SERA EL CORTE SUPERIOR? | CORTE OBLICUO POR ENCIMA DEL CORTE INFERIOR Y COINCIDIENDO CON LA PARTE INTERNA DEL CORTE INFERIOR |
| LA PROFUNDIDAD DEL CORTE DE DIRECCIÓN NUNCA DEBE SOBREPASAR... | 1/4 EL DIÁMETRO DEL TRONCO |
| CUANDO EL DIÁMETRO DEL ÁRBOL ES COMO MÁXIMO IGUAL AL DOBLE DE LA LONGITUD DE LA ESPADA: ¿QUÉ TÉCNICA DE CORTE SE UTILIZARÁ? | TÉCNICA DEL COMPÁS |
| CUANDO EL DIÁMETRO DEL ÁRBOL ES MAYOR AL DOBLE DE LA LONGITUD DE LA ESPADA: ¿QUÉ TÉCNICA DE CORTE SE UTILIZARÁ? | TÉCNICA DEL CORTE DE CORAZÓN O CORTE DE MORTAJA |
| ¿QUÉ TÉCNICA DE CORTE SE UTILIZA EN LUGARES CON MUCHA PENDIENTE? | TÉCNICA DE CORTE HUMBOLDT |
| LOS MÉTODOS DE CÁLCULO DE PESO DE LA MADERA (HOENADL, SMALIAN, HUBER, SIMONY Y BREYMAN NO TENIAN EN CUENTA ... Y TIENEN UN % APROX DE ERROR DE... | LAS RAMAS DE LOS ARBOLES 15% |
| PARA CALCULAR EL PESO DE UN ÁRBOL APROX SE UTILIZA LA SIGUIENTE FORMULA... | PESO= VOLUMEN X DENSIDAD = (Pi X r2 X h) X DENSIDAD |
| LAS MADERAS CLASIFICADAS COMO PESADAS TIENEN UNOS VALORES DE... | > 0,8 KG/dm3 |
| LAS MADERAS CLASIFICADAS COMO LIGERAS TIENEN UNOS VALORES DE... | ENTRE 0,5 Y 0,7 KG/dm3 |
| LAS MADERAS CLASIFICADAS COMO MUY LIGERAS TIENEN UNOS VALORES DE... | < DE 0,5 KG/dm3 |
| LA UTILIZACIÓN DE CUÑAS PARA CAMBIAR LA DIRECCIÓN DE UN ÁRBOL PERMITE VARIACIONES DE... | HASTA 30º |
| EL CORTE DE DIRECCIÓN SE REALIZA DE FORMA... | PERPENDICULAR A LA DIRECCIÓN EN LA QUE QUEREMOS LA CAÍDA DEL ARBOL |
| EL CORTE DE DERRIBO DEBERÁ PRACTICARSE RESPECTO DEL CORTE INFERIOR DE DIRECCIÓN... | LIGERAMENTE POR ENCIMA |
| QUE NOMBRE RECIBE LA PARTE DEL TRONCO QUE DEJAMOS SIN CORTAR ENTRE LOS CORTES DE DIRECCIÓN Y DE DERRIBO? | QUEBRADURA O CHAMELA |
| LA ANCHURA DE LA CHARNELA QUE DEJAMOS SIN CORTAR PARA COMPLETAR EL EFECTO BISAGRA, TENDRÁ RESPECTO AL DIÁMETRO DEL TRONCO UN VALOR APROX DE... | 10% |
| QUE TÉCNICA DE CORTE SE APLICA CUANDO LA EXCESIVA DESVIACIÓN DEL PESO HACIA UN LADO HACE PREVISIBLE, POR UN LADO, QUE EL ÁRBOL COMIENCE A CAER ANTES DE HABER COMPLETADO LOS PASOS DE LA TÉCNICA DE APEO DE DERRIBO Y, POR OTRO, QUE ADEMÁS LO HAGA DE MANERA BRUSCA E INCONTROLADA? | TÉCNICA DE CORTE FINAL INVERSO |
| CÓMO SE REALIZA EL CORTE DE DIRECCIÓN EN LA TÉCNICA DE HUMBOLDT? | INVERTIDA CON RESPECTO A LO CONVENCIONAL |
| QUE NOMBRE RECIBE LA TÉCNICA DE CORTE QUE CONSISTE EN LA RETIRADA DEL ÁRBOL DEL LUGAR DONDE ESTÁ ENREDADO (TOCÓN) CON SU EXTREMOS INFERIOR CLAVADO EN EL SUELO? | TÉCNICA DE CORTE ESCALONADO |
| LA TÉCNICA DE DESRAMADO POR PÉNDULO O PALANCA SON APROPIADAS PARA ÁRBOLES... | CON DISTRIBUCIÓN DE RAMAS DE GEOMETRÍA REGULAR |
| LA TÉCNICA DE PALANCA EN DESRAMADOS DE ARBOLES SE UTILIZA SI LAS RAMAS SON GRUESAS Y SEPARADAS HASTA... | 70CM |
| EN LA TÉCNICA DE PÉNDULO EN EL DESRAMADO DE ÁRBOLES, LA LONGITUD DE PÉNDULO ES DE ENTRE... | 60 A 80 CM |
| EL MÉTODO PÉNDULO LO UTILIZAREMOS PARA RAMAS... | DELGADAS Y ESPESAS POR TODA LA SUPERFICIE DEL ÁRBOL |
| QUE TÉCNICA ES DE VITAL IMPORTANCIA QUE APLIQUEMOS CUANDO ESTEMOS PODANDO EN ALTURA, CON ESCALERA? | TÉCNICA DE LOS 3 CORTES |
| LA APERTURA O ÁNGULO DE LA CUÑA DE DIRECCIÓN SUELE EJECUTARSE A... | 45º |
| NUNCA CORTAREMOS POR... | ENCIMA DEL HOMBRO |
| RAMAS SEGÚN SU DIÁMETRO: RAMAS FINAS... RAMAS GRANDES... | < 10 CM > 10 CM |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.