Modelos curriculares

Description

Tarjetas para repasar los modelos curriculares descritos por Frida Díaz Barriga (1993).
zenaido  vizcaino
Flashcards by zenaido vizcaino , updated more than 1 year ago More Less
David Ornelas Gutierrez
Created by David Ornelas Gutierrez almost 6 years ago
zenaido  vizcaino
Copied by zenaido vizcaino over 5 years ago
zenaido  vizcaino
Copied by zenaido vizcaino over 5 years ago
4
0

Resource summary

Question Answer
Propone que las fuentes generadoras de los objetivos curriculares sean: el alumno, la sociedad y los especialistas Ralph Tyler (1949)
Su propuesta de diseño es el primer intento de aislar los elementos centrales para construir una teoría del currículum Ralph Tyler (1949)
Sus propuestas metodológicas son denominadas "clásicas" porque son piedras angulares en el diseño curricular R. Tyler, H. Taba y M. Johnson
Introdujo al campo del diseño curricular la noción de "diagnóstico de necesidades sociales" Hilda Taba (1962)
Concibe al currículo como una "serie de resultados de aprendizaje" estructurados e intencionales, relacionados con diversas áreas de contenido. M. Johnson (1967)
Son modelos inspirados en los clásicos, adaptados al contexto latinoamericano Metodologías curriculares desde un abordaje tecnológico y sistémico
Definen plan de estudios como "conjunto de objetivos de aprendizaje operacionalizados convenientemente, agrupados en unidades funcionales y estructurados de manera que conduzcan a alcanzar un nivel universitario" Raquel Glazman y María de Ibarrola (1978)
Su modelo considera 4 etapas: (1) definición de objetivos generales, (2) operacionalización de objetivos generales, (3) estructuración de objetivos intermedios y (4) evaluación del plan de estudios Raquel Glazman y María de Ibarrola (1978)
Su modelo considera las siguientes etapas: (1) elaboración del currículum, (2) instrumentación del c., (3) aplicación del c. y (4) evaluación del currículum. José Arnaz (1981)
Su metodología pone énfasis en el estudio de la problemática social, del mercado ocupacional y del ejercicio profesional Víctor Arredondo (1979)
Estos modelos manifiestan un rechazo a los enfoques tecnológicos y a la visión "psicologicista" del currículum Modelos desde un abordaje crítico y sociopolítico
Estos modelos ponen énfasis en el vínculo entre las escuelas y la sociedad; resaltan la problemática social, política e ideológica del currículo Modelos desde un abordaje crítico y sociopolítico
Su modelo hace hincapié en la relevancia de los contenidos vinculados a procesos de investigación y solución de problemas; busca trascender la simple acumulación de saberes Stenhouse (1975)
Es una propuesta alternativa, opuesta al modelo tecnológico, desarrollada en la UAM. Aborda la problematica curricular con categorías nuevas como "práctica profesional" y "objetos de transformación" Propuesta curricular modular
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapa Conceptual
Laura Laguna
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
MIGUEL SIMBA
Diseño curricular
babyangela.ap
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
e. rebeca aguado