FLASH CARDS

Description

Flashcards on FLASH CARDS, created by Jhonatan Josu� Alvizurez Tezen on 23/04/2020.
Jhonatan Josu� Alvizurez Tezen
Flashcards by Jhonatan Josu� Alvizurez Tezen, updated more than 1 year ago More Less
Yoyo 92
Created by Yoyo 92 over 7 years ago
laura estrada
Copied by laura estrada over 5 years ago
Jhonatan Josu� Alvizurez Tezen
Copied by Jhonatan Josu� Alvizurez Tezen over 5 years ago
10
0

Resource summary

Question Answer
LESIÓN AGUDA Y CRÓNICA El pronóstico el tiempo de evolución de la enfermedad requieren de evaluación precoz por el equipo quirúrgico y reparación quirúrgica antes de las 72 horas de evolución. La parálisis facial crónica son irrecuperables y requieren de un manejo multidisciplinario de reconstrucción quirúrgica compleja
cuales son algunas causas de parálisis parálisis neurológica, traumática, idiopatica, metabólica, neoplasica e infecciosa
tratamiento de parálisis facial se basa en : enfriamiento sistémico sistemático de acuerdo a las características semiológicas y electromiográficas de cada paciente
Los métodos de reconstrucción quirúrgica pueden ser estáticos o dinámicos y si se agrega terapia física se logra : activación muscular, mayor simetría facial y reducir molestias postoperatorias como el edema facial, manejo de cicatrices -
¿cual par craneal se lesiona y que causa ? sproduce una deformidad severa, tanto funcional como estética, debido a la lesión del VII par
¿Cuál es la edad de presentación mas común? 55 – 65 años. (Edad promedio : 59 años)
¿Cuál es el síntoma principal del cáncer de endometrio? 90 % Hemorragia uterina anormal (en particular, posmenopáusica). Crecimiento exofítico => Necrosis => SANGRADO POSMENOPÁUSICO NM en 30 – 50 % de sangrados posmenopáusicos
Presentación clínica Dolor abdominal bajo, presión pelviana, hematuria, polaquiuria, constipación, rectorragia, tenesmo y dolor de cadera o dorso => síntomas de tumor pelviano avanzado. Otros: dolor óseo, fracturas etc, etc.
¿Qué papeles juegan el estrógeno y la progesterona en el cáncer de endometrio? El estrógeno estimula el crecimiento del endometrio, mientras que la progesterona tiene efectos que impiden la proliferación. La estimulación a largo plazo con estrógeno sin contraposición hormonal puede conducir de manera eventual a la hiperplasia endometrial atípica y al desarrollo de cáncer de endometrio.
¿Cuáles son las etiologías principales de la elevación crónica de las concentraciones de estrógenos? La aplicación exógena de estrógenos no combinados (es decir, terapia de restitución con estrógenos); anovulación crónica (SOP); tumores productores de estrógenos (tumores de las células de la granulosa); obesidad.
¿Qué factores de riesgo se relacionan con el cáncer de endometrio? Obesidad, dieta, diabetes, hipertensión, menarquia temprana o menopausia tardía, nuliparidad, SOP (infertilidad), tratamiento con tamoxifeno para el cáncer mamario, predisposición familiar (cáncer colorrectal hereditario sin poliposis [CCHSP] o síndrome de Lynch tipo II).
¿Qué factores protegen contra el cáncer de endometrio? ACO(disminución de riesgo aprox. 50%. Efecto dura 20 o más años post suspensión uso), ejercicio, multiparidad, el tabaquismo (por efecto del aumento del metabolismo hepático del estrógeno).
¿Cuál es la fisiopatología de del ca. endometrial? Origen: epitelio glandular del endometrio Crecimiento: Estroma endometrial y expansión exofítica en cavidad uterina, puede llegar hasta el cérvix Penetrar en miometrio, invadir vasos linfáticos miometriales ▬►metástasis: ganglios linfáticos de pelvis, paraaórticos y cadenas inguinales. Crecimiento regional avanzado: estructuras pelvianas adyacentes: vejiga, intestino grueso, vagina y lig. Anchos Diseminación hematógena: Pulmones, cerebro, hígado y huesos
¿Cuál debe ser el procedimiento de estudio en una paciente en quien se identifican cé- lulas endometriales atípicas en un frotis de Papanicolaou? Se justifica la toma de biopsia de endometrio para una valoración adicional.
¿Cuáles el diagnóstico diferencial de la hemorragia uterina anormal en una mujer premenopáusica? Complicaciones de embarazo temprano, otras neoplasias ginecológicas, leiomiomas, hiperplasia o pólipos endometriales, pólipos cervicouterinos, dispositivo intrauterino, hemofilia.
¿Qué diagnósticos diferenciales considera usted en caso de hemorragia uterina anormal en una mujer posmenopáusica? Vaginitis atrófica, aplicación de estrógenos exógenos, otras neoplasias ginecológicas, hi- perplasia o pólipos endometriales.
¿Cómo se realiza el diagnóstico? BEM( biopsia aspirativa endometrial en consulta) : Exacta en > 90% casos de Ca endometrial. Si no se puede : Dilatacion y legrado bajo anestesia. Evaluación histeroscópica?? Dilatacion y legrado indicado en : a) Persistencia de síntomas, con BEM normal. b) Hiperplasia compleja con atipías.
¿Cuál es el estándar de oro para el diagnós- tico del cáncer de endometrio? Histeroscopia con dilatación y curetaje (DyC).
¿Es el CA-125 una prueba de laboratorio útil para el diagnóstico? En la enfermedad avanzada, el CA-125 puede encontrarse elevado; sin embargo, no es útil para el diagnóstico o el manejo.
¿Cuáles son los distintos subtipos de cáncer de endometrio? Adenocarcinoma endometroide (80%). Carcinoma papilar seroso (5 a 10%). Carcinoma de células claras (1 a 5%).
¿Cómo se disemina el cáncer de endome- trio? Lo más frecuente es que lo haga median- te extensión directa, pero también puede extenderse por vía transtubaria, linfática o hematógena.
¿Qué ganglios linfáticos se afectan cuando hay metástasis de cáncer endometrial? Los ganglios linfáticos pélvicos y paraaór- ticos.
¿Cómo se determina el grado tumoral en el cáncer de endometrio? Mediante histología tumoral (arquitectura y atipia nuclear).
¿Cuáles son los tres distintos grados tumo- rales del cáncer de endometrio? 1. Grado 1: bien diferenciado (tejido glandular, ~ 95%; patrón sólido, 5%). 2. Grado 2: con diferenciación moderada (tejido glandular, ~ 50 a 95%; patrón sólido, 5 a 50%). 3. Grado 3: poco diferenciado (tejido glandu- lar, < 50%; patrón sólido, > 50%).
¿Cómo se determinan los estadios del cáncer endometrial? Por vía quirúrgica (a partir de la diseminación del cáncer), con base en la exploración abdominal, lavados pélvicos, histerectomía total abdominal con salpingooforectomía bilateral (HTA/SOB) y toma de biopsia de ganglios linfáticos pélvicos y periaórticos.
¿Cuál es el sistema de estadificación que se utiliza en el cáncer de endometrio? - Quirúrgica
¿Qué se debe de hacer en la evaluación previa al tratamiento? Anamnesis y examen clínico Biopsias: grado histológico Analítica completa (incluir sitios de metástasis.) Exámenes especiales de acuerdo a sintomatología
¿Cómo se trata el cáncer de endometrio? HTA/SOB con disección de ganglios linfá- ticos.
¿Qué papel tiene la terapia adyuvante en el cáncer de endometrio? Depende de si la paciente tiene riesgo bajo, intermedio o alto de recurrencia. A continuación se mencionan los lineamientos generales para la aplicación de la terapia posquirúrgica adyuvante: Riesgo bajo (estadio Ia): no se justifica el tratamiento adyuvante (estadio Ia, grado 3): braquiterapia vaginal. Riesgo intermedio (estadios Ic y II): bra- quiterapia vaginal. Riesgo alto (estadios III y IV): radioterapia pélvica/abdominal ± quimioterapia.
Mencione los agentes quimioterapéuticos que se utilizan en el cáncer de endometrio y los efectos tóxicos con los que se relacionan. Doxorrubicina (cardiotoxicidad). Cisplatino (ototoxicidad, neuropatía, nefro- toxicidad, náusea). Paclitaxel (supresión de la médula ósea, reacción alérgica).
¿Qué tratamiento se recomienda en mujeres con enfermedad en fase temprana que desean conservar la fecundidad? Se aplica un ensayo terapéutico con progestágenos tras una asesoría cuidadosa.
¿Qué factores agravan el pronóstico del cáncer de endometrio? Estadio avanzado, grado patológico mayor, subtipo histológico, invasión creciente del miometrio, invasión linfática o del espacio vascular.
¿En qué consiste el seguimiento apropiado tras el tratamiento del cáncer de endome- trio? Debe vigilarse a las pacientes cada tres o cuatro meses durante los siguientes dos o tres años, y luego cada año con exploración pélvica completa.
¿Cuál es el pronóstico general del cáncer de endometrio? Si no existen factores de riesgo adversos importantes, el tratamiento con HTA/SOB puede permitir una sobrevivencia a cinco años mayor de 95%.
¿Cuáles son las recomendaciones para detección en la población general? No se justifican los procedimientos de detec- ción en mujeres asintomáticas.No hay sito para mujeres de mediano y alto riesgo Información al inicio de la menopausia
¿Qué se recomienda para la detección en mujeres con CCHSP o en riesgo de desa- rrollarlo? Toma anual de biopsia de endometrio a partir de los 35 años.
Sindrome de Lynch Ca. De : colon, endometrio, intestino delgado, pelvis renal, ureter y ovario entre otros
¿Con qué otro nombre se le conoce al Sindrome de Lynch? Cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis
TIPOS HISTOLÓGICOS DE CA. ENDOMETRIAL Y FRACASOS TERAPÉUTICOS Adenocarcinoma endometrial Grado I 2,3 % Grado II 5,4 % Grado III 43,6% Adenocarcinoma papilar 32,0% Adenocarcinoma seroso papilar 62,5% Adenocarcinoma de células claras 33,3% Carcinoma adenoescamoso 16,7%
¿Cuál es el tratamiento en un estadio inicial? (tumor limitado al útero) a) Cirugía : HTA + SOB Vs. vaginal Incisión vertical línea media, adecuada. Citología peritoneal. Evaluación cuidadosa abdomino-pelviana b) Problemas para cirugía: Radioterapia sola La cirugía proporciona tasas de curación superiores a la radioterapia: TRATAMIENTO DE ELECCIÓN c) Tratamiento coadyuvante : Depende de resultados de estadificación quirúrgica RADIOTERAPIA: Pre o post operatoriamente o combinados Criterios dispares: a todas o a seleccionadas MANIPULACIÓN HORMONAL QUIMIOTERAPIA
¿En qué se basa la estadificación clínica según la FIGO? Se basa en: estudios diagnósticos y de laboratorio, examen pelviano minucioso, histerometría y la biopsia fraccionada de endometrio y endocervix Estadío IA: Tumor en cuerpo uterino. Cavidad uterina =< 8 cm. Estadío IB: Cuerpo uterino. Cavidad Uterina: > 8 cm. Estadío II: Comprometió Cuerpo uterino y cérvix Estadío III: Fuera del útero, no fuera de pelvis verdadera Estadía IVA: Llegó a vejiga o recto (biopsia) Estadío IVB: Se diseminó a órganos distantes **Problemas con ésta estadificación
TRH y Ca de Endometrio Establecer un balance apropiado entre progestagenos y estrogenos para no elevar la tasa de Patologia endometrial. Los casos de ca de endometrio diagnosticados durante el uso de TRH ocurren cuando la dosis de progestagenos es menor a la optima Dosis minimas: Acetato de Medroxiprogesterona 10 mg Acetato de Noretindrona 2,5 mg. La terapia secuencial cíclica seria mas protectiva para el endometrio que la combinada continua ..
Factores de Riesgo en mujeres jóvenes para Cáncer de Endometrio DISMINUYEN EL RIESGO : -Precocidad del Primer parto (2 embarazos de termino: 88% ; Hijos antes de los 30 años: 38%) -Numero de Abortos inducidos(Historia de abortos: 16%) -Uso de ACO( > 1año = 45%)
¿Cuáles son los factores pronósticos quirúrgicamente determinados ? Grado e histología tumorales Profundidad de la invasión miometrial Extensión a cérvix o segmento uterino inferior Grado de compromiso de cavidad endometrial Compromiso de Gangl. pelvianos , paraaórticos o ambos Invasión del espacio linfovascular Diseminación hacia los anexos Citología peritoneal Metástasis intraabdominales Contendio de receptores hormonales
¿Qué evalúa el grado histológico? Se examinan dos aspectos: -La parte del tumor que exhibe un patrón de crecimiento confluente o sólido -Atipia citológica de las células tumorales individuales.
¿Qué es el sarcoma uterino? Es un tumor muy agresivo que se origina en el miometrio.
¿Qué tan frecuente es y a quiénes afecta? Es un cáncer muy infrecuente (3 a 4% de todos los tumores malignos uterinos) y es común que se presente en mujeres mayores de 40 años.
¿Qué factores de riesgo existen para el sar- coma uterino? Antecedente de radiación pélvica. Uso a largo plazo de tamoxifeno.
¿Cuáles son los tipos principales de sarco- ma? Tumores müllerianos mixtos (carcinosarco- ma), leiomiosarcoma, sarcoma del estroma endometrial, sarcoma indiferenciado.
¿Cuál es la presentación clínica de los sarco- mas uterinos? Hemorragia uterina anormal, aumento rápido del volumen del útero, flujo vaginal fétido, sensación de presión y dolor en pelvis; parte del tumor puede protruir a través del cuello uterino.
¿Cuál es el diagnóstico diferencial más im- portante del sarcoma uterino? Miomas uterinos.
¿Qué estudios preoperatorios facilitan el diagnóstico de sarcoma uterino? Biopsia de endometrio; dilatación y curetaje fraccionales.
¿Cómo se establece el diagnóstico definitivo del sarcoma uterino? Mediante laparotomía exploradora con diag- nóstico histopatológico.
¿Qué papel tienen los estudios de imagen en caso de sarcoma uterino? Los estudios de imagen no permiten distin- guir un sarcoma de otros tumores uterinos. Se recomienda la realización de una TC de tórax, puesto que el sarcoma uterino produce comúnmente metástasis al pulmón.
¿Qué sistema de estadificación se utiliza para el sarcoma uterino? La estadificación se lleva a cabo por medios quirúrgicos y consiste en una modificación del sistema que se usa para el cáncer de en- dometrio.
¿Cuál es el tratamiento para los sarcomas uterinos? HTA/SOB, disección de ganglios linfáticos pélvicos o paraaórticos y lavados pélvicos.
¿Qué papel tiene la terapia adyuvante? Radioterapia pélvica en los estadios I y II.
¿Qué pronóstico general tiene el sarcoma? Por lo general, su pronóstico es peor que el de los cánceres de endometrio en estadio similar.
Show full summary Hide full summary

Similar

English flash cards
llopezm
1º Unit 2: Healthy habits - Vocabulary 1
Javier Gaviño
FLASH CARDS FILOSOFICAS
Jose Godinez
Guess the Animal
Mª Carmen Fuentes
Pre reading flash cards
Miguel Perez
Present Simple
K H
Present continuous
Laetitia mn
Present Simple
Laetitia mn
POSESION have got /has got
Laetitia mn
Palabras en inglés
areli.atemiz
Unit 5 - Waht's made of? Objects
Javier Gaviño