|
|
Created by Mariela Lainez Castro
over 5 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Cuales son las diferencias entre la evaluación psicológica en niños y la evaluación en adultos? | Similitudes: Rigurosidad científica Ética Diferencias: Desarrollo Autonomía Capacidad de atención |
| Aspectos fundamentales de la Evaluación basada en evidencias | 1. Proceso de Evaluación guiada 2. Instrumentos validos para su uso y contextualizados 3. Hipótesis de trabajo durante el proceso, recogida de datos y batería de pruebas |
| Aspectos que debe incluir una evaluación infantil múltiple e integrada | 1. Multinformante 2. Multicontexto 3. Pluritecnica y multimetodo |
| MULTI INFORMANTE | Los Padres Los Docentes El niño Los Pares |
|
MULTICONTEXTO
Image:
Triada (binary/octet-stream)
|
FAMILIAR ESCOLAR CULTURAL |
| MULTITECNICA Y MULTIMETODO | COMPORTAMIENTO AUTOPERCEPCION PROCESOS COGNITIVOS |
| AMBITOS DE APLICACION DE EVALUACION PSICOLOGICA | CLÍNICO EDUCACIONAL FORENSE INVESTIGACIÓN |
|
ÁMBITO CLÍNICO
Image:
Images (binary/octet-stream)
|
Derivaciones de otros profesionales Indicaciones de Tratamiento o terapia Trastornos de aprendizaje Trastornos de conducta Trastornos del desarrollo Evaluación de talentos |
| ÁMBITO EDUCATIVO | Prevención Intervención Clínica Problemas educativos Dificultades Socializacion Trastornos del Lenguaje Discapacidad Intelectual Trastornos atencionales |
| ÁMBITO FORENSE / JUSTICIA | ESTUDIO POST EVENTO TRAUMATICO CASOS MALA PRAXIS, ACCIDENTE, ABUSO, NEGLIGENCIA DERECHOS DE TUTELA DX EN CASO DE ABUSO, MALTRATO INDICACIÓN DE TRATAMIENTO DAÑO PSICOLÓGICO PREVENTIVO |
| ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN | GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS ADAPTACIÓN DE INSTRUMENTOS CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE BAREMOS VALIDEZ Y CONFIABILIDAD PRUEBA REDACCIÓN DE MANUALES |
| PASOS PARA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA | 1) DERIVACIÓN, SELECCIÓN DE LA BATERÍA Y ADMINISTRACIÓN DE TEST 2) ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA 3) DEVOLUCIÓN, INFORME Y RECOMENDACIONES |
| PASO 1 | DERIVACIÓN, SELECCIÓN BATERÍA Y ADMINISTRACIÓN 1. Pedido y propósito de la evaluación 2. Selección de instrumentos 3. Aplicación de instrumentos |
| PASO 2 | ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA 1. Puntuación 2. Análisis cuantitativo y cualitativo 3. Formular hipótesis diagnosticas |
| PASO 3 | DEVOLUCIÓN DEL INFORME 1. Comunicación de resultados al niño y los padres o encargados 2. Comunicación Oral 3. Redacción del informe escrito |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.