| Question | Answer |
| "Vías Aferente y Eferentes" Neuroanatomía 2°A | Docente: M. en C. Luis Manuel Franco Gutiérrez elaborado por: ESMERALDA RIVERA CASTORENA ANDREA KRISTEL AZUA VIDALES ANDREA LIZBETH CARRILLO RAMOS MARIANA SILVESTRE ROMO ANGEL ALEJANDRO VILLALOBOS BRIONES |
| ¿De donde surge la raíz eferente del nervio trigémino? | Del núcleo motor del trigémino en el tegmento del puente. |
| Menciona que conducen las fibras propioceptivas del nervio trigémino. | Presión y cinestesia e impulsos de receptores de estiramiento en los músculos de la masticación. |
| Menciona que conducen las fibras exteroceptivas del nervio trigémino. | sensaciones de dolor, temperatura y tacto de la cara |
| En la vía sensitiva trigeminal, la neurona llega al núcleo Ventral posterior lateral. Cierto o falso. | Falso, llega al núcleo ventral posterior medial |
| El nervio trigeminal tiene 3 núcleos motores. Cierto o falso. | Falso, solo tiene un núcleo motor. |
| ¿De que se encarga el núcleo del trigémino señalado? | Del dolor y temperatura |
| ¿En cuantas partes de divide el núcleo espinal del trigémino y cuales son? | En 3: bucal. interpolar y caudal |
| Parte del núcleo espinal que recibe sensibilidad táctil de la mucosa. | Bucal |
| Parte del núcleo espinal que propaga el dolor dental | Interpolar |
| La vía motora del trigémino pasa por los núcleos corticoespinales. Cierto o falso. | Cierto, parte de su recorrido se lleva a cabo en los núcleos corticobulbares |
| La vía motora del trigémino comienza en el lóbulo frontal. Cierto o falso. | Cierto, comienza en la circunvolución pre-central. |
| La vía sensitiva del trigémino termina en el lóbulo temporal. Cierto o falso. | Falso, termina en el lóbulo parietal en la circunvolución post-central. |
| ¿Dónde se hallan las neuronas que dan lugar al fascículo rubro espinal? | 2/3 posteriores magno celulares del núcleo rojo. |
| Estructura donde se encuentra el núcleo rojo | El mesencéfalo. |
| ¿Dónde cruzan las fibras que forman el fascículo rubro espinal? | En la decusación tegmentaria. |
| ¿A dónde llegan las fibras que componen al fascículo rubro espinal? | Al funículo lateral de la médula espinal. |
| ¿De qué otra forma se le conoce al fascículo rubro espinal? | Se le conoce como fascículo corticoespinal incompleto. |
| Función del fascículo rubro espinal | Corregir los errores del f. cortico espinal que inicia el movimiento. |
| ¿De qué núcleo es la eferencia principal el fascículo rubro espinal? | Del núcleo rojo |
| Nombre de la estructura señalada (flecha negra) y vía a la que pertenece | Núcleo rojo, vía rubroespinal |
| ¿Dónde están situadas las neuronas que forman los fascículos reticuloespinales? | En el puente y médula oblongada |
| Fascículo que se ubica en el funículo anterior de la médula espinal | Fascículo reticuloespinal pontino |
| Fascículo que se ubica en el funículo lateral de la médula espinal | Fascículo reticuloespinal medular o bulbar |
| Sentido en que descienden los fascículos reticuloespinales | Ipsolateral |
| ¿Qué fascículo facilita a las neuronas extensoras motoras? | Fascículo reticuloespinal pontino |
| ¿Qué fascículo facilita a las neuronas motoras flexoras? | Fascículo reticuloespinal medular o bulbar |
| Origen de las fibras que terminan en las láminas VII y VIII de Rexed | Origen pontino |
| ¿En qué lámina de Rexed concluyen las fibras que proceden de la médula oblongada? | En la lámina VII |
| ¿En que influyen las fibras reticuloespinal además de las neuronas motoras? | Modifican la actividad sensorial |
| ¿Qué tipo de información sensitiva llevan las vías Espinocerebelosas? | Propiocepción Inconsciente |
| La vía Espinocerebelosa ventral inicia al recibir estímulos desde la raíz ventral de la médula espinal ¿Cierto o Falso? | Falso, la raíz ventral lleva información motora, no recibe estímulos. |
| ¿A qué nivel se decusa la Espinocerebelosa ventral? | Se decusa dos veces, una a nivel de médula espinal y otra cuando llega al puente de varolio por el pedúnculo cerebeloso superior, antes de completar el recorrido en el cerebelo. |
| ¿En qué láminas de Rexed hace sinapsis Espinocerebelosa Ventral a nivel de la médula espinal? | V-VII |
| ¿Qué vía ascendente pasa por el Núcleo de Clarke a nivel de la médula espinal antes de pasar al cuerpo restiforme? | Espinocerebelosa Dorsal |
| El núcleo de Clarke no se encuentra en toda la médula espinal ¿Entre qué segmentos se encuentra? | C8 hasta L2 |
| En la vía Espinocerebelosa Dorsal se lleva información al cerebelo sobre la contracción muscular ¿Cierto o falso? | Cierto. |
| ¿Las vías Vestibuloespinales son Flexoras Excitadoras o Flexoras Inhibitorias? | Flexoras Excitadoras. |
| ¿Desde dónde inicia la vía Vestibuloespinal lateral? | En el puente de Varolio en el núcleo vestibular lateral. |
| La vía Vestibuloespinal lateral se decusa a nivel de la médula espinal ¿Cierto o Falso? | Falso, esta vía no se decusa en ningún momento. |
| ¿En qué funciones participa la vía Vestibuloespinal lateral? | Mantener el Equilibrio. |
| ¿A qué nivel inicia la vía Vestibuloespinal medial? | Desde la médula oblongada en el núcleo vestibular medial. |
| ¿En qué función participa la Vestibuloespinal medial? | En la posición de la Cabeza. |
| ¿Qué información lleva el sistema anterolateral? | Exterocepcion sensitiva |
| ¿Qué información lleva la vía columna dorsal lemnisco medial? | Propiocepción sensitiva |
|
¿Qué otros nombres se le conoce al sistema anterolateral?
Image:
Images (binary/octet-stream)
|
vía espinotalámica o sistema ventrolateral. |
| ¿desde qué partes del cuerpo lleva la información sensorial el sistema anterolateral? | Desde la piel hasta el tálamo |
| ¿dónde termina la información del sistema anterolateral? | la corteza somatosensorial de la circunvolución poscentral. |
| ¿Qué vías conforman el sistema anterolateral y qué información lleva cada una? | El tracto espinotalámico anterior transporta información sobre el tacto ligero (crudo). El tracto espinotalámico lateral transmite dolor y temperatura. |
| ¿Dónde cruzan las neuronas del sistema anterolateral? | cruzan (decusa) hacia el otro lado de la médula espinal a través de la comisura blanca anterior |
| ¿Qué láminas de rexed llega las vías espinotalámico anterior y lateral? | En la vía espinotalámico lateral las fibras aferentes hacen sinapsis en las láminas I a VI de rexed. En la vía espinotalámico anterior las fibras hacen sinapsis en las láminas VI s VIII de rexed. |
| ¿Dónde comienza y donde termina la vía CD-LM? | Empieza Ganglio dorsal y termina en la circunvolución poscentral en el lóbulo parietal. |
| Es verdad o falso que la vía CD-LM se decusa por las fibras arqueadas (arcuatas) | Verdad |
| La información sensorial que proviene del lado izquierdo del cuerpo termina en el lado derecho de la corteza cerebral, hablando de la vía CD-LM. Es verdad o falso | Verdadero |
| ¿El lemnisco medio se forma por? | La decusación de las fibras arciformes internas. (fibras internas proviene de los núcleos grácil (Goll) y cuneiforme (Burdach) |
| ¿cual es el fascículo 3b? | fascículo cuneiforme de la via CD-LM |
| ¿De donde surge la raíz eferente del nervio trigémino? | Del núcleo motor del trigémino en el tegmento del puente. |
| ¿Cuál es origen de las neuronas de la vía tecto espinal? | Colículo superior del mesencéfalo |
| ¿Por donde cruza la vía tectoespinal? | En la decusación tegmentaria dorsal |
| ¿En que láminas de Rexed termina? | En láminas VI, VII y VII |
| ¿Cuál es la función de la vía tectoespinal? | Giro de la cabeza de acuerdo a ojos |
| ¿En qué posición ubica la vía tectoespinal? | Funículo anterior de la medula espinal cervical |
| ¿Cuál es la ruta de la vía tectoespinal? | Mesencéfalo en el colículo superior |
| ¿Qué tipo de vía es la tectoespinal? | Motora |
| ¿A qué circunvolución llega? | Precentral |
| ¿Se originan en neuronas de ganglios de la raíz dorsal? | Fascículo descendente |
| ¿A qué lóbulo de la corteza llega la vía tectoespinal? | Frontal (motor) |
| ¿A qué lóbulo de la corteza llega la vía corticoespinal? | Frontal |
| ¿Cuál es la función de la vía corticoespinal? | Movimientos voluntarios |
| ¿Cuál es el origen de la vía corticoespianal? | Corteza cerebral |
| ¿por dónde cruza la vía corticoespinal lateral? | En decusación piramidal |
| ¿por donde cruza la vía corticoespinal medial? | No cruza |
| ¿Cuáles áreas de brodman están incolucradas en las vías corticoespinales? | Motora primaria 4 y corteza primaria 6 |
| ¿Qué vía tiene las células de Betz? | Corticoespinal |
| ¿A que laminas de Rexed se proyectan las interneuronas de la vía corticoespinal? | Laminas IV a VII de Rexed |
| ¿Qué inerva la vía corticoespinal lateral? | Musculatura distal de extremidades |
| ¿Qué tipo de información trasmite la vía corticoespinal? | Propioceptiva |
| ¿Dónde terminan las fibras del fascículo corticoespinal lateral? | En neuronas motoras de la asta ventral |
| ¿Dónde terminan las fibras del fascículo corticoespinal anterior? | Neurona motora, parte medial de la asta ventral |
| ¿Qué inerva la vía corticoespinal anterior? | Cuello, tronco y musculatura proximal de la extremidad |
| ¿Qué causa el signo de la motora superior de la vía corticoespinal? | Espasticidad, reflejos miotáticos hiperactivos, signo de Babinski y Clono |
| ¿Qué causan las lesiones del fascículo corticoespinal? | Paralisis Si la lesión ocurre arriba del nivel de la decusación piramidal La paraliss es contrlateral a la lesión |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.