|
|
Created by Celia Luz Rivera Mora
about 5 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Partes de los elevadores | Mango, eje y hoja |
| Según la hoja encontramos: | Elevador de hoja chica, elevador de hoja mediana, elevador de hoja grande |
| Tipos de elevadores: | Rectos, “T” o WINTER, “S” o CURVOS. |
| Elevador recto delgado, se utiliza: | Luxación en extracciones simples |
| Elevador recto mediano se utiliza: | Luxación en dientes anteriores |
| Elevador recto grande, se utiliza | Luxación , ensanchamiento o dilatado del alvéolo |
| Elevador cryer: | Para dientes con fractura de corona |
| Elevador Crane Pick |
Forma recta con angulación en parte activa, Se usa para aflojar el diente del ligamento periodontal y facilitar la extracción de restos radiculares
Image:
Cd (binary/octet-stream)
|
| Root Tip Pick Para restos radiculares |
Forma recta, con angulacion en parte activa. Se usa para remover fragmentos de raíz que se hayan quedado en el alvéolo durante la extracción
Image:
Rp (binary/octet-stream)
|
| Componentes de los fórceps: | Brazos, articulación, parte activa o valvas |
| CARACTERÍSTICAS MANGO DEL FORCEPS | Es la parte por la que se toma el instrumento. Son dos ramas con caras externas con rugosidad para evitar que se resbale al momento de colocar el instrumento en mano, |
| CARACTERÍSTICAS BISAGRA DEL FÓRCEPS | Articulación que une el mango y la parte activa, que permite la presión sobre el siente a extraer. |
| CARACTERÍSTICAS BOCADO DEL FÓRCEPS | (Punta, pico, o valvas) Es la parte activa. Tiene una cara externa lisa y una interna cóncava estriada. para impedir su deslizamiento. Su forma se adapta a la anatomía del diente a extraer. |
| FÓRCEPS PARA INCISIVO SUPERIOR | Recto. Caninos, laterales e incisivos que tengan integridad coronaria. |
| FÓRCEPS DE PREMOLARES SUPERIORES |
Forma curvada. Angulación para facilitar una correcta prensión y evitar lesión en labio y/o incisivos.-
Image:
Premo (binary/octet-stream)
|
| FÓRCEPS MOLARES SUPERIORES | Forma inglesa "curvo", pico en punta. Pequeña angulación para mejorar la prensión y evitar lesiones en tejido o dientes vecinos. |
| FÓRCEPS RAÍCES SUPERIORES |
Recto, puntas unidas en anterior, mango ergonómico.
Image:
Raices (binary/octet-stream)
|
| FÓRCEPS PARA CORDALES SUPERIORES | Para terceros molares superiores, con una angulación muy marcada. |
| FÓRCEPS MAXILAR SUPERIOR |
Image:
802.00 (binary/octet-stream)
|
| FÓRCEPS MAXILAR INFERIOR | Parte activa en 90° con el mango |
| FÓRCEPS PARA CORDALES INFERIORES | Angulación muy marcada, con punta redonda. |
| FÓRCEPS CUERNO DE VACA O PICO DE LORO |
Puntas en forma de gancho con punta fina, a modo de cono.
Image:
Vaca (binary/octet-stream)
|
| FÓRCEPS CANINO INFERIOR |
Con forma inglesa, con bocas estrechas y un rebaje en punta para mejor sujeción. Parte activa angulada.
Image:
Canino (binary/octet-stream)
|
| FÓRCEPS DE RAÍCES INFERIORES |
Pico fino conveniente para restos radiculares anteriores y para incisivos inferiores.
Image:
Rinf (binary/octet-stream)
|
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.