Flashcards Segunda Unidad

Description

Filosofía II Unidad.
marianaeb
Flashcards by marianaeb, updated more than 1 year ago
marianaeb
Created by marianaeb over 10 years ago
25
0

Resource summary

Question Answer
Helenismo Los Helenistas buscaban la felicidad individual y la seguridad personal tomando las leyes inalterables de la Naturaleza. Que tenemos que ser felices y no depender de las cosas materiales o externas y ser humildes.
Cínicos Para los cínicos, la humildad y sencillez en la forma de vivir de los perros era un ejemplo para ellos. No ser arrogante, ser feliz sin importar lo material o el estatus o posición en la que estemos y transmitir esa humildad.
Estoicos Pensaban que cada persona era un mundo en miniatura, nada ocurre fortuitamente y solo hay una naturaleza. Vivir una vida bienaventurada y estar calmados ante cualquier feliz situación que se nos presente.
Cirenaicos Para los cirenaicos el bien se identifica con el placer y la felicidad humana consiste en librarse de toda inquietud. No hacer caso a las cosas que nos angustien, hacer lo que sintamos que nos da placer ya sea espiritual o no.
Hedonistas Esta basada en la búsqueda de placer, la supresión del dolor y las angustias, como objetivo o razón de ser de la vida. Satisfacer los deseos naturales necesarios para nosotros, como alimentarnos, abrigarnos o saciar nuestra sed.
Neoplatónicos Última manifestación de la Antigüedad del platonismo, teoría de las ideas. Lo único que existe es Dios o el Uno. Tener a Dios en nuestra alma, tomarlo a él como luz y no perderse en la nada, osea, en la oscuridad.
Místicos Uno experimenta una unidad con Dios o con el alma universal, la obra de la creación. Yo no es nuestro verdadero yo. Encuentro con Dios, lo espiritual y recorrer el camino de la purificación, practicar nuestras creencias.
Epicúreos Decían que el mayor bien es el deseo y el mayor mal es el odio y el placer no tenia que ser necesariamente sensual. No preocuparse por la muerte , conseguir lo que deseamos viendo los efectos secundarios.
Filosofía Medieval Se dio en Europa durante la Edad Media, se hablo sobre la relación entre la fe y la razón y la existencia de Dios. Nuestro razonamiento y la fe religiosa que cree en la naturaleza de un ser Divino que es Dios.
Patristica Se ocupó sobre todo de la apología o defensa del cristianismo frente a las religiones paganas. El cristianismo y sus bases religiosas, sus fundamentos y creencias. Reglas y cumplimientos de este mismo.
Escolástica Se basó en la coordinación entre fe y razón. Todo pensamiento debía someterse al principio de autoridad. Las defensas, el razonamiento y la lógica que cada persona es capaz de desarrollar y aplicar.
San Agustín de Hipona Fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y uno de los más grandes genios de la humanidad. Somos arcilla en la mano de Dios y dependemos totalmente de su misericordia.
Santo Tomas de Aquino fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica. Aceptar a Dios simple, la reflexión y la gracia de la fe acepta y perfecciona la naturaleza, racional en este caso.
Show full summary Hide full summary

Similar

Justificación Platón 2º Bachillerato
smael Montesinos
Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Apuntes Kant
paula.valenzuela
Actualidad de Descartes. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
La moral según Aristóteles
Jorge López
Contexto filosófico de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Contexto histórico-cultural de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
Comparación de Platón con Aristóteles. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
La Ética según Aristóteles
Diego Santos
Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
maya velasquez
Filosofía: Platón vs Aristóteles
Diego Santos