| 
 | 
 
Created by Beatriz  Martinez
about 5 years ago
 
 | 
|
| Question | Answer | 
| OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN | Soy docente de educación especial, laboro en educación básica en ambientes rurales | 
| 1. Promover la interculturalidad en contextos cada vez más heterogéneos | Sensibilizar para crear una cultura a la diversidad a través de: - Incentivar a los alumnos que pertenecen a un grupo indígena para que nos muestren su dialecto y algunas tradiciones/costumbres para ponerlas en práctica como las artesanías (tejido, trabajo con ocoshal) y danzas. -Realizar investigaciones con los alumnos para conocer los diversos grupos indígenas del país, estado y región para presentarlas a través de ferias, concursos de oratoria, de poesía etc. -Para ser incluyentes hacia las personas con discapacidad realizar retos que inhiban por minutos la funcionalidad de algún sentido o extremidad y abrir un espacio de reflexión para que compartan su experiencia. | 
| 2. Prestar más atención a las dimensiones afectiva y moral del educando | El alumno se conoce, expresa, convive en un ambiente de respeto y confianza. -Realizar círculos de expresión para que los alumnos puedan comunicar todo lo que ellos quieran, cómo se sienten, qué les gustaría aprender así como un espacio que permita dialogar y resolver conflictos. -Mostrar los valores con ejemplo y puesta en práctica como, respetar las ideas de los alumnos, sus tiempos de aprendizaje, respetar a la personas valorándolas, escuchandolas y por otro lado respetar a la naturaleza cuidandola. | 
| 3. Enfatizar la trascendencia de la educación vocacional | Los alumnos desarrollan sus potencialidades a través de un ambiente de respeto y libertad que les permita identificar habilidades, aptitudes y tomar las decisiones pertinentes para llegar a la autorrealización. -Realizar diversas actividades artísticas, matemáticas, lingüísticas, científicas, creativas, de deporte, musicales, de danza, naturalistas y colaborativas (inteligencias múltiples) en donde todos los alumnos puedan participar de manera individual y colaborativa. | 
| 4. Fomentar la comunicación, participación y convivencia | Privilegiar el diálogo y escucha activa en todo momento, al realizar trabajos, juegos, actividades recreativas y para solucionar problemas. Escuchar y reflexionar antes de hablar. -Promover actividades de colaboración, no de competición, brindando la oportunidad de que los alumnos puedan resolver conflictos en conjunto. Como un proyecto de su interés. -Promover que siempre respeten las opiniones e ideas de los compañeros si alguien se ríe o burla detener la actividad para hacer reflexiones y conversar acerca de lo importante que es respetar la opinión del otro. | 
| 5. Oportunidades de manifestación y desenvolvimiento de las peculiaridades individuales para lograr el pleno desarrollo de la personalidad | -Realizar todas las clases bajo libertad y límites claros para que el alumno por sí solo descubra a través de la exploración, investigación, contacto con las otras personas, diálogo, viajes, los principios y valores que regirán su vida. | 
| 
6. Fomentar una cultura de la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente
 
Image: 
40263 (binary/octet-stream)
 
 | 
-Realizando actividades que le permitan al alumno estar en contacto con la naturaleza, como, huertos escolares, limpiar calles, realizar compostas, separar la basura, realizar campañas de reforestación reciclado y cuidado de animales en peligro de extinción, hacer talleres en donde los alumnos puedan realizar manualidades con materiales reciclados. | 
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.