|
|
Created by Fernando Oscoz
about 12 years ago
|
|
| Question | Answer |
| MOTIVACIÓN | Es necesario tener una actitud positiva hacia lo que se estudia. A veces, adquirir esta actitud es complicado, pues hay materias que se atragantan; no obstante, es importante buscar en cada materia alguna utilidad práctica o algún aspecto que nos motive, esto nos facilitará el estudio. |
| Condiciones personales | Salud, descanso, alimentación, etc. influyen en el rendimiento. Una persona descansada, alimentada equilibradamente y despejada, potencia su capacidad de cara a su rendimiento escolar, los estudios y los exámenes. |
| Factores ambientales | Hay que cuidar la iluminación, la temperatura, evitar distractores para que el sitio de estudio sea el propicio. |
| Horario y planificación | Tienen que estar adaptados a las propias necesidades. Una buena planificación del estudio y un horario disciplinado pueden dar resultados muy positivos. |
| Características que debe tener una buena planificación del tiempo de estudio. | Realista Personal Flexible Constante Ser previsor(a) Descansos |
| Sesión de estudio | 50'-60' |
| Descansos | 5'-10' |
| Materias | 1=las más fáciles 2=dificultad media 3=las de mayor dificultad |
| Cómo ordeno las materias | Comenzar por las de dificultad media Seguir por las más difíciles Terminar por las fáciles |
| Actitud positiva | Debemos intentar tener una actitud positiva hacia el estudio, no dejarnos vencer por los problemas, e intentar estudiar de la forma más activa y dinámica posible: con bolígrafo y papel,... |
| Método de estudio | 1º Exploración, función preparatoria. 2º Lectura comprensiva, asimilación y aprendizaje. 3º Revisión, consolidación. |
| Fase de Exploración | Es muy conveniente dedicar tiempo a examinar de forma rápida el material para hacerse una idea del contenido y de su estructura; se trata de obtener una visión de conjunto y lograr una predisposición adecuada. |
| Fase de exploración... | de prólogos, índices esquemas previos, títulos, gráficos, tablas, etc. |
| Fase de aprendizaje | Hay que separar lo importante de los secundario, empleando estrategias activas de lectura. Se trata de comprender las ideas integrando su significado dentro del contexto global. |
| Prelectura | Antes de lanzarse a subrayar realizar una lectura sin pararnos en detalles, para familiarizarnos con el texto. |
| Lectura comprensiva | Consiste en volver a leer el texto, pero más despacio, párrafo a párrafo, reflexionando sobre lo que leemos. |
| Actitudes frente a la lectura | Centrar la atención Tener constancia Mantenerse activo No adoptar prejuicios Diccionario |
| Notas al margen | Nos puede ser muy útil para ir creando el esquema mental del tema. |
| Subrayado | Consistirá en localizar las ideas clave del texto |
| Qué debemos subrayar | Idea principal, palabras técnicas. Si nos hacemos preguntas sobre el contenido y las respuestas están en el subrayado, lo hemos hecho bien. |
| Cuándo se debe subrayar | Nunca en la primera lectura |
| Cómo se debe subrayar | Si utilizamos un único color podemos diferenciar el subrayado con distintos tipos de líneas |
| Esquema | Herramienta fundamental para la comprensión, el repaso y la memorización. Consiste en la expresión gráfica de las ideas fundamentales y su estructura. |
| Cómo realizar un esquema | Emplear palabras clave y frases cortas Repaso de títulos y subtítulos Idea principal y descender a detalles Elegir tipo de esquema |
| Fase de consolidación. | Uso de memoria comprensiva, que establece un tipo de asociaciones lógicas entre los conocimientos previos y la información nueva |
| Fases de la memoriazación | Comprensión, Fijación, Conservación, Evocación, Reconocimiento |
| Para desarrollar la memoria... | Que intervengan todos los sentidos Ejercitar la observación Clasificar Captar el significado Pensar con imágenes |
| Para desarrollar la memoria... | Repetición utilizando palabras propias Realizar pausas Revisar el material a través de esquemas Uso de reglas nemotécnicas |
| Me he quedado en blanco | Falta de concentración Poca o mala comprensión de los estudiado Ausencia de repasos o repasos tardíos Estudio superficial y/o pasivo |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.