|
|
Created by BRAYAN VAZQUEZ LOPEZ
almost 5 years ago
|
|
| Question | Answer |
| I.E.S.P.O.H Alumno: Brayan Vázquez López. 1°B Acordeón 2 parcial Pedagogía. Lic. Claudio Gómez Rosas. | Funciones de la educación |
| 1- Función personal | El objetivo principal es profundizar y ampliar la capacidad de pensamiento de cada individuo en particular. Es decir, el desarrollo de la persona en sus aspectos físicos, psicológicos y emocionales, entre otros |
| 2- Función social | Toda la formación brindada a la sociedad, tiene como fin preservar los valores, la moral y conocimientos de una cultura. Se transmiten de generación en generación, diferentes formas de observar y analizar una realidad determinada. |
| 3- Función vocacional | Los docentes, además de orientar y fomentar las vocaciones de los alumnos, deben colaborar en el desarrollo de sus capacidades de adaptación. |
| 4- Función académica | Deben comprender que cada estudiante es un individuo único e irrepetible y, por ende, adaptar las enseñanzas a sus necesidades. |
| Medio de control social | Estas medidas se pueden dividir en dos grandes grupos, los medios formales y los medios informales. |
| Instrumento de transformación social | Factor determinante en la socialización de las generaciones más jóvenes y lleva a la asimilación de los valores culturales que hacen posible alcanzar las expectativas de una sociedad mas ética y sostenible. |
| Como agente de movilidad social |
“Con la información y conocimiento como elementos estructurales de una sociedad, la educación superior se consolida como fuente de desarrollo de los pueblos”
Image:
B23 (binary/octet-stream)
|
| La escuela como aparato ideológico del estado | La lucha y la forma de educar van de la mano con la ideología. Ya que el poder determina a la sociedad y al cambio. |
| Agentes socializadores |
Pueden ser individuos o instituciones que tienen gran influencia en la persona y en el comportamiento social de la misma, y son también a través de los cuales el individuo va desarrollar su actividad social.
Image:
8 (binary/octet-stream)
|
| La desescolarización | Es un término considerado que designa método educativo y una filosofía que promueve la libertad de los niños de elegir lo que quieren aprender. |
| Augusto Comte | Filósofo francés, considerado el creador del positivismo y de la sociología. |
| El positivismo | Afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solo puede surgir del método científico. |
| Estados del pensamiento de la humanidad |
Las esencias del idealismo dejan de ser lo real. Lo real es sólo lo concreto que se da en la experiencia.
Image:
Ol (binary/octet-stream)
|
| Teológico | Es todo aquello que proviene de Dios y son cosas sobrenaturales que solo dios dispone. |
| Metafísico | Se busca el por qué y la explicación de la naturaleza en las cosas mismas, a través de entidades abstractas, inmutables y necesarias. |
| Positivo | Se refiere a la explicación científica basada en la observación, la experimentación y la comparación. |
| Herbert Spencer | Spencer desarrolló una concepción omnímoda de la evolución como el desarrollo progresivo del mundo físico, los organismos biológicos, la mente humana, la cultura humana y las sociedades. |
| La sociedad como organismo biológico | La teoría secundaria de Spencer fue la analogía orgánica, en la que asemeja a la sociedad con un organismo biológico en este paralelismo esta implícita la teoría de la evolución. |
| REFERENCIAS | https://www.lifeder.com/funciones-educacion/ https://concepto.de/socializacion/#:~:text=Los%20agentes%20socializadores%20son%20elementos,va%20desarrollar%20su%20actividad%20social. https://classroom.google.com/u/1/c/MTYwNTYwNzQ5NDAy/a/MjAyOTIxOTU0NTU2/details |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.