|
|
Created by Adrian Agrazal
almost 5 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Sustancia más abundante en la biosfera | El agua |
| Porcentaje de agua dulce | 2.5% |
| Porcentaje de agua salada | 97.5% |
| La reacción de fotosíntesis requiere de: | Agua (se absorbe del suelo) y CO2 (se absorbe del aire) |
| Sitio por donde entra el agua en la planta: | Pelos radicales (Por osmosis) |
| Sitio de salida del agua en la planta: | Estomas |
| ¿Qué son los estomas? | Son células especializadas, situadas mayormente en el envés de la hoja. |
| Función de las estomas: | Permiten el paso de gases hacia adentro y hacia a fuera de la planta. |
| Partes de una estoma: | Células oclusivas, ostiolo y cámaras subestomáticas. |
| El transporte en la planta puede ser de dos maneras: | Larga distancia (vía del apoplasto) y corta distancia (a través de la membrana celular). |
| Transporte que no gasta energía en su funcionamiento: | Transporte pasivo |
| Transporte que utiliza energía en su funcionamiento: | Transporte activo |
| Como se denomina al transporte activo que consume energía química: | Transporte activo primario |
| Factores que toma en cuenta la evapotranspiración: | Viento, temperatura, radiación y humedad. |
| Simbología ET0: | Tasa máxima de evapotranspiración |
| Simbología ETc: | Tasa de evapotranspiración del cultivo |
| El coeficiente de cultivo (Kc) depende de: | Tipo de cultivo, estado fenológico, condiciones especificas de crecimiento y condiciones climáticas locales. |
| Fases del ciclo del cultivo: | Fase inicial, fase de desarrollo, fase de mediados y fase final. |
| Propiedades del agua: | Tensión superficial (cohesión), capilaridad (adhesión), excelente solvente, alto calor específico, etc. |
| Potencial de agua: | Trabajo requerido para transferir una cantidad (masa o volumen) de agua del estado de referencia a la situación donde el potencial tiene el valor definido. |
| Componentes del potencial hídrico: | Concentración, presión, altura, capilaridad, humedad, carga y potencial de referencia. |
| Simbología Ψs y Ψm | Ψs: potencial osmótico Ψm: turgencia |
| Símbolo que se utiliza para el potencial gravitacional: | Ψg |
| Plasmólisis: | Reducción del volumen de la célula por salida del agua. |
| Turgencia: | Máximo volumen celular por entrada de agua. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.