|
|
Created by Nicole Espinoza
over 10 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Enzimas | Catalizadores biológicos que aceleran los procesos de las reacciones químicas |
| Características de las Enzimas | -Forman un complejo -Se pueden reutilizar -Tienen mas de un sitio activo |
| RNA | Ribozimas |
| Energia de activacion | Es cuando a los reactivos se les aplica suficiente energía del ambiente entrando en un estado de transición en donde se rompen los enlaces y se forman nuevos productos. |
| Ejemplo de enzima sustrato | Celulosa |
| Características como catalizador biologico | Específicas para el sustrato Se inactivan por desnaturalización Pueden ser reguladas |
| Condiciones para actuar | -PH -Temperatura |
| Complejo Enzima-Sustrato | 1.Se une el sustrato, almoda, se abraza 2.Se mantiene por enlaces de hidrogeno y enlaces 3.Se baja la energia y acelera la reaccion. 4.El sustrato se vuelve producto 5.Se libera 6.Queda libre |
| Características de la Unión del sustrato | Complementariedad geometrica Complementariedad de cargas |
| Modelo de llave y cerradura | El sustrato y el sitio activo se acoplan como una llave a una cerradura.Hay complementariedad geométrica y reacción reversible. |
| Teoria de accion enzimatica | tanto la enzima como el sustrato cambia su estructura por la acción enzimática |
| Estabilización del estado de transición | El centro activo enzimático no es complementario al substrato si no al estado de transicion entre ambos |
| Cofactores | Reguladores de la acción enzimática ayudar a que se forme un complejo enzima substrato |
| carateristicas de cofactores | -Pueden ser iones metalicos -De origen orgánico Coenzimas |
| iones | iones metálicos necesarios en la dieta inorganicos: Manganeso y C Metálicos: Hierro, zinc, cobre , potasio, Mg Ni |
| Tipos de enzima | Apoenzima: sin coenzima holoenzima: con coenzima |
| Inhibidores | Son los que impiden la actividad enzimatica. |
| Tipos de Inhibidores | -Competitivo: Bloquea el sitio activo -No competitiva: Altera la forma del sitio activo pegándose en otro lugar -Incompetitiva: hace un complejo enzima, sustrato, inhibidor. |
| Regulacion alosterica | Es en el cofactor, este se pega al sustrato y se lo lleva |
| Clases de enzimas | Oxidoreductasas: Catalizan reacciones redox Transferasas: catalizan las moléculas de un grupo funcional hidrolasas: reacciones de hidrólisis Isomerazas: Catl. conversion con forma isomera a otra Ligasas: Cat procesos de acople Liasas: Cat se rompen o forman enlances dobles |
| Enzimas en farmacia | Zulfamida Nutriente PABA antibiotico: Transpeptidasa |
| Anticuerpos Sistema Inmunologico | Son células y tejidos que se encuentran en todo el cuerpo que nos protegen contra organismos y moléculas causantes de enfermedades. |
| Patogenos | Organismos causantes de enfermedades Bacterias, hongos, gusanos, virus. Entran por aire, comida, agua y heridas. |
| Respuesta inmunologica | Reconocimiento de moléculas extrañas para eliminarlas. respuestas especificas y no especificas |
| Respuestas no especificas | Son inmediatas Proteccion general Destruyen los que penetran las defensas externas Inmunidad innata |
| Respuestas especificas | Alta especificidad se adquiere con "experiencia" producen anticuerpos Inmunidad adquirida |
| Natural o Innata vrs Especificas o adquiridas | Defensas comunes de todos Inducidas, lentas, especificas |
| Dentricas | Capaces de fagocitar patogenos |
| Fagocitos | Macrofagos Neutrofilos |
| Barreras Físicas Acciones de células | Lagrimas, sudor, saliva,piel Globulos blancos y rojos |
| inmulogica especifica | se desarrollan con una infeccion y se adaptan a los patogenos especificosdirigidas para destruir antigenos especificos |
| Antigeno | Cualquier sustancia que pueda producir una respuesta inmune |
| Celulas B o Linfocitos B | Producen en la celula madre, encerrada por la medula osea se libera al torrente sanguineo formando celula de plasma formando anticuerpos que se unen al patogene o antigeno para neutralizarlo algunas se convierten en celulas b de memoria de larga duracion que sigue liberando pequeños anticuerpos para no olvidar |
| Anticuerpo | ►Cuatro cadenas de polipeptidos ►Se le dice Inmunoglobulina (Ig) ►Configuración en Y ►Sus brazos se unen en un antígeno ►Juntos antigeno anticuerpo ►Dos cadenas pesadas dos ligeras ►Unidas por disolfuro |
| Función de los anticuerpos | ►inactiva patógenos y los disminuye ►Incrementa fagocitosis ►Inactiva toxinas ►Activa complementos tipos: IG: m, g, a, e, d |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.