|
|
Created by merylatero
over 10 years ago
|
|
| Question | Answer |
| LOS POLÍMEROS | Del griego <<poly>> y <<meros>>, es decir: muchos y parte/segmento respectivamente. "Que esta formado por muchas partes" |
| LA MATERIA | La unión de cientos de miles de moléculas pequeñas (monómeros). Parecen fideos, otras tienen ramificaciones, otras se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales. |
| MOLÉCULAS DE TAMAÑO NORMAL | MOLÉCULAS GIGANTES (POLÍMEROS) |
| CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍMEROS | Según su origen pueden ser... |
| POLÍMEROS NATURALES | Son aquellos provenientes directamente del reino vegetal o animal, como la celulosa, almidón, proteínas, caucho natural (látex o hule), ácidos nucleicos, el ADN, entre otros. |
| EL ALGODÓN Formado por fibras de celulosas. | LA SEDA Es una poliamida semejante al nylon. |
| LA LANA | EL HULE DE LOS ÁRBOLES de hevea y de los arbustos de Guayule, son también polímeros naturales importantes. |
| POLÍMEROS SEMISINTÉTICOS | Son obtenidos mediante la transformación de un polímero natural. El caucho vulcanizado: se produce al hacer reaccionar caucho con azufre, a altas temperaturas. |
| POLÍMEROS SINTÉTICOS | La mayor parte de los polímeros que usamos en nuestra vida diaria son materiales sintéticos con propiedades y aplicaciones variadas. Los polímeros sintéticos provienen mayoritariamente del petróleo (mezcla de hidrocarburos); el 4 % de la producción mundial de petróleo se convierte en polímeros. Después de un proceso de cracking y reforming , se tienen moléculas simples, como etileno, benceno, etc., a partir de las que comenzará la síntesis del polímero. |
| Embalajes para productos alimenticios, fármacos y químicos | Electrodomésticos |
| Juguetes | Componentes automotrices |
| Herramientas | Utensilios domésticos |
| CALIFICACIÓN SEGÚN SU ESTRUCTURA | Un polímero puede clasificarse en LINEAL o RAMIFICADO dependiendo de su estructura. - El polietileno, componente de las bolsas de plástico, es un polímero lineal. |
| ej: El polietileno, componente de las bolsas de plástico, es un polímero lineal. | El policloruro de vinilo o el polipropileno son polímeros ramificados, ya que hay grupos voluminosos fuera de la cadena principal: |
| SEGÚN SU COMPORTAMIENTO TÉRMICO | POLÍMEROS TERMOPLÁSTICOS Pueden ser moldeados al calentarse. |
| POLÍMEROS TERMOESTABLES Son aquellos que al calentarse, se descomponen químicamente. | La baquelita (polímero termoestable) se usa para fabricar asas para ollas. |
| SEGÚN LA UNIÓN DE SUS MONÓMEROS | Cuando un polímero se forma por la unión de un único monómero. |
| COPOLÍMERO Cuando un polímero se forma por la unión de dos tipos de monómeros diferentes. | |
| Los copolímeros son útiles porque combinan las propiedades de ambos monómeros en una misma estructura. | Utilizado en la fabricación de suelas de zapatillas. |
| ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS POLÍMEROS? | Los polímeros están en nuestro cuerpo, en las proteínas y los ácidos nucleicos (ADN y ARN). |
| Lo que distingue a los polímeros de los materiales constituidos por moléculas de tamaño normal son sus propiedades mecánicas. | LA CELULOSA Es el principal polímero constituyente de las plantas y los árboles. La madera, el papel y el algodón contienen celulosa. |
| EL ALMIDÓN | Se encuentra en las plantas y forma parte importante de la dieta humana. Alimentos como el pan, el maíz y las papas se encuentran llenos de almidón. |
| SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ALMIDÓN Y LA CELULOSA | Ambos están constituidas por el mismo monómero, la glucosa. Lo único que los diferencia es su estructura. |
| ALMIDÓN | CELULOSA |
| APLICACIONES DE POLÍMEROS | ... |
| POLÍMEROS TERMOPLÁSTICOS | POLIETENO (PE) |
| CLORURO DE POLIVINILO (PVC) | POLIPROPILENO (PP) |
| POLIESTIRENO (PS) | POLIACRILONITRILO (PAN) |
| ESTIRENO-ACRILONITRILO (SAN) | ACRILONITRILO-BUTADIENO-ESTIRENO (ABS) |
| METACRILATO DE POLIMETILO (PMMA) | POLITETRAFLUORETILENO (PTFE) |
| POLICLOROTRIFLUORETILENO (PCTFE) | POLIAMIDAS (NAYLONS) |
| POLICARBONATOS (PC) | POLIOXOMETILENO (POM) |
| POLÍMEROS TERMOESTABLES | POLIÉSTER PET: alfombras, encordelado de neumáticos, y resinas de envase. PBT: conectores, enchufes, relés, componentes de alto voltaje, consolas terminales, timbres. Electrodomésticos, sillas, ventiladores o incluso como componente del casco de barcos pequeños. |
| POLIESTERES INSATURADOS Paneles de automóviles y para prótesis. Fabricar botes pequeños y componentes de baño. Para tubería, tanques y conductos | FENOLICOS Interruptores eléctricos, en piezas “ligeras” en la industria del automóvil como piezas del sistema de transmisión, carcasa de motores, teléfonos, distribuidores de automóvil (DELCO). Se utilizan como botones, tiradores y/o laminados de maderas. |
| RESINAS EPOXI Como recubrimientos protectores y decorativos por su buena adherencia y gran resistencia mecánica y química. Forros para latas, baterías y recubrimientos de neumáticos. | POLIURETANO Suelas de zapatos, partes de coches, fibras, espumas. |
| ELASTOMEROS | CAUCHO NATURAL neumáticos para coches, tacones y suelas de zapato. |
| CAUCHO ESTIRENO-BUTADIENO (SBR) Llantas de neumáticos. | CAUCHO DE NITRILO (NBR) Manguitos de alta resistencia para el flujo de aceites y disolventes en los componentes de los coches, mangueras para distribución de gasolina y aceite, tacones y suelas de calzado. |
| CAUCHO DE POLICLOROPRENO (NEOPRENO) Recubrimientos de cables, recubrimientos internos de tanques para productos químicos, mangueras y abrazaderas industriales, precintos y diafragmas de automóviles, correas y en forma de trajes para inmersión sub-acuática. | CAUCHO DE SILICONA El sellado, junta de materiales, aislantes eléctricos, tubos de uso alimentario y médicos, y cebadores de bujías. |
| CUANDO LOS POLÍMEROS NO SE RECICLAN | Hasta los años 90, casi 90% de los materiales poliméricos en uso comercial se enterraban en basureros, y alrededor de 10% se incineraban. |
| ¿DE QUÉ DEPENDE EL RECICLAJE? | Técnicamente, el reciclaje de polímeros incluye plantas de reciclaje y desperdicio post-consumidor. |
| ¿QUÉ DIFICULTA EL RECICLAJE? | - Diversidad de materiales poliméricos en uso. - La clasificación. No se pueden mezclar sin alterar significativamente las propiedades del nuevo material. |
| CLASIFICACIÓN DE POLÍMEROS EN EL RECICLAJE | La Society of Plastics Industry desarrolló un código de identificación que se coloca en la mayoría de los productos de polímero. |
| LA POLIMERIZACIÓN | La polimerización es una reacción química por la cual los monómeros forman enlaces químicos entre sí. |
| POLIMERIZACIÓN POR ADICCIÓN | EJEMPLO Polietileno |
| POLIMERIZACIÓN POR CONDENSACIÓN | EJEMPLO Poliamida |
| POLIMERIZACIÓN POR CRECIMIENTO DE CADENA | EJEMPLO Polimerización aniónica para obtener poliestireno (PS) |
| POLIMERIZACIÓN POR CRECIMIENTO EN ETAPAS | EJEMPLO Cloruro de tereftoilo y el etilenglicol para formar un PET. |
| ¡GRACIAS! | ... |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.