INTERPRETACIÓN DE LA FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

Description

Reflexion sobre el pensamiento y quehacer humano
Ririchiyo En
Flashcards by Ririchiyo En, updated more than 1 year ago
Ririchiyo En
Created by Ririchiyo En over 10 years ago
966
0

Resource summary

Question Answer
INTERPRETACIÓN DE LA FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA MORAN GARRIDO MARÍA GUADALUPE GRUPO: 604 INFORMÁTICA
RENE DESCARTES Filosofo francés (1596-1650) *La clave del pensamiento critico es la duda *Todo debe someterse a pruebas *Aplicación de la razón para descubrir la verdad *Experiencias y conocimientos podían ser falsos.
* La duda-pensamiento-existencia *SI PIENSO EXISTO *DUDAR PARA NO DUDAR *PIENSO LUEGO EXISTO *SI DUDO PIENSO, SI PIENSO EXISTO
JOHN LOCKE Filosofo Inglés (1632-1704) *Representante del empirismo *Aportaciones a la pedagogía *Soberanía, libertad y derechos humanos *Padre del liberalismo moderno *LA EXPERIENCIA COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO
*El objeto del conocimiento son las ideas *La mente humana nace de sus sentidos *El mundo exterior es monocromo *El sujeto es el elemento pasivo del conocimiento *Existen ideas subjetivas-realistas y objetivas
DAVID HUME Filosofo escoses (1711-1776) *Escepticismo, naturalismo, empirismo *Experiencia única fuente de conocimiento *La casualidad es un habito o creencia, pero no posee certeza ni lógica *Relativismo Moral
*Engañar, mentir, robar ¿será malo? *No es posible deducir a partir de las creencias son necesarios los hechos. *Satisfacción humana solo por medio de tradiciones sociales *La religión y Dios eran inventados *Duda de la existencia del "Yo"
Immanuel Kant (1724-1804) *Filosofía es la explicación del conocimiento de las cosas y critica del mismo *Poseemos una estructura mental (intuiciones-categorías) *LOS PENSAMIENTOS SIN CONTENIDO SON VACÍOS, LAS INTUICIONES SIN CONCEPTOS SON CIEGAS"
*El conocimiento parte de la organización de los datos y del entendimiento *La critica de la razón pura ¿que puedo saber? *La critica de la razón practica ¿que debo hacer? *La libertad y la inmortalidad del alma ¿que puedo esperar?
George Wilhelm Friedrich Hegel Filosofo Alemán (1770-1831) *La razón no es propia solo del hombre sino de la estructura dinámica de lo existente *Las ideas se desarrollan en rumbo de una "idea absoluta" *Lo que dirige las obras del hombre son los intereses, pasiones y deseos egoístas alejándolos de la mora l y justicia.
*Rechaza la unificación moral *La historia humana tenía un destino final *Con Cristo uno alcanza la plenitud y sentido *Nada existe fuera del pensamiento divino *La realidad esta constituida por la mente y es su creación
Karl Marx Filosofo Alemán (1818-1883) *Padre del socialismo científico y materialismo dialéctico. * El materialismo marxista se sustenta en la necesidad de transformar al mundo. *Condición material de la vida humana *El materialismo histórico es la continuación del dialéctico
*Mark propuso la lucha de las clases sociales *Para Mark la ideología era entendida como el sistema de ideas sociales con relación política *Consideraba que la base económica la que establecía a las instituciones sociales *La explotación del hombre por el hombre
Friedrich Nietzsche Filólogo y filosofo Alemán (1844-1900) *Precursores de pos-modernismo *La voluntad fuente primaria de las decisiones y de la libertad *EL mundo griego era superior al moderno *Nueva tabla de valores *EL mundo es caótico, feroz y despiadado
*Producir "superhombres" *No acepto la naturaleza humana *Promueve la arbitrariedad y el individualismo *Favorece el relativismo moral
Martin Heidegger Filosofo Alemán (1889-1976) *Ser en el mundo *Ser del tiempo *Ser de la historia *El hombre y el mundo tienen una relación indisoluble que hace imposible entenderlos separados uno del otro. *Sensibilidad del hombre con el mundo
*La comprensión abre horizontes de realización *La caída expresión de los temores humanos *Experimentación de la autenticidad *La vida in-auténtica enajena la existencia del ser.
Jena-Francois Lyotard (1924-1998) *Enfático activista teórico y político preocupado por la liberación del hombre Reconocido por el liberalismo *Pos-modernidad es nostalgia, melancolía e incredulidad. *Partidario del rescate de las emociones y sensaciones humanas.
*Se promulgo en favor del discurso experimental *Se inclino al amparo del espacio figurativo *Existía una desesperanza y melancolía pero no impide su aceptación explicita
Show full summary Hide full summary

Similar

Justificación Platón 2º Bachillerato
smael Montesinos
Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Apuntes Kant
paula.valenzuela
Actualidad de Descartes. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
La moral según Aristóteles
Jorge López
Contexto filosófico de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Contexto histórico-cultural de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
Comparación de Platón con Aristóteles. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
La Ética según Aristóteles
Diego Santos
Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
maya velasquez
Filosofía: Platón vs Aristóteles
Diego Santos