|
|
Created by Kayla Rebecca Aceves
over 4 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Conjunto de estructuras que participan en la formación y circulación de la linfa, sirve para transportar la linfa desde los tejidos hasta el corazón. | Sistema linfático. |
| Estructuras de la red linfática. | 1.- Vena 2.- Arteria 3.- Capilares sanguíneos 4.- Capilares linfáticos 5.- Vaso linfático 6.- Ganglio linfático |
| Es un líquido constituido principalmente por linfocitos que deriva del líquido intersticial y que circula por los vasos linfáticos y órganos (timo, médula ósea roja). | Linfa. |
| Producción de linfa al día. | 3 l. |
| Funciones del sistema linfático. | 1.- Drenaje del líquido intersticial 2.- Transporte de lípidos alimentarios (vitaminas liposolubles A, D, E y K) 3.- Facilitar la respuesta inmune (tejido linfático, células T y B) |
| Tipos de tejidos y órganos linfoides. | 1.- Primarios 2.- Secundarios |
| Tejidos y órganos linfoides primarios. | 1.- Médula ósea roja 2.- Timo |
| Es donde tiene lugar la maduración de células madre linfocitarias a linfocitos o células inmunocompetentes. | Tejidos y órganos linfoides primarios. |
| Tejidos y órganos linfoides secundarios. | 1.- Ganglios linfáticos 2.- Bazo 3.- Nódulos linfáticos 4.- MALT |
| Es donde tienen lugar las reacciones inmunes. | Tejidos y órganos linfoides secundarios. |
| Órgano con forma bilobulada, los linfocitos T maduran en él y su extirpación en el adulto no provoca ninguna alteración pues a partir de la pubertad involuciona. | Timo. |
| ¿Dónde se maduran las células T cuando el timo involuciona? | En la médula ósea roja. |
| Capa de tejido conectivo que envuelve al timo. | Cápsula. |
| Prolongaciones que se extienden desde la cápsula del timo. | Trabéculas o septum. |
| Divisiones formadas por las trabéculas. | Lobulillos. |
| ¿En qué parte del timo se maduran los linfocitos T? | En la corteza. |
| Células epiteliales que se agrupan en capas concéntricas de células planas que degeneran y acumulan gránulos de queratohialina y queratina. | Corpúsculos tímicos o de hassall. |
| Mide 13 cm x 8.5 cm, es la mayor masa de tejido linfático en el cuerpo y se ubica en el hipocondrio izquierdo. | Bazo. |
| Función del bazo. | Elimina hematíes envejecidos y puede poducir hetopoyesis extramedular. |
| ¿De qué está formado el bazo? | 1.- Pulpa blanca 2.- Pulpa roja |
| ¿Qué provoca la esplenectomía? | El aumento de infecciones. |
| Tienen forma de alubia, miden 1 - 25 mm y están dispersos por todo el cuerpo, tanto en la superficie como en la profundidad. | Ganglios linfáticos. |
| ¿Dónde encontramos nódulos linfáticos? | 1.- Axila 2.- Ingle 3.- Cuello 4.- Abdomen 5.- En torno a grandes vasos sanguíneos |
| ¿De qué están constituídos los ganglio linfáticos? | 1.- Linfocitos 2.- Macrófagos |
| Función de los ganglios linfáticos. | Filtran el líquido linfático. |
| Partes principales del ganglio linfático. | 1.- Corteza 2.- Trabéculas 3.- Parénquima |
| Partes de la parénquima. | 1.- Corteza externa 2.- Corteza interna |
| Región de la parénquima que contiene célula B. | Corteza externa. |
| Región de la parénquima que contiene células T. | Corteza interna. |
| Folículo linfoide qué se encuentra en reposo. | Primario. |
| Folículo linfoide que se encuentra activo. | Secundario. |
| Zona del ganglio linfático con forma cóncava que contiene células B y plasmáticas y se comunica con el hilio. | Zona medular. |
| Nombra cada estructura. | 1.- Cápsula 2.- Corteza externa 3.- Corteza interna 4.- Zona medular 5.- Vaso linfático aferente 6.- Vaso linfático eferente 7.- Folículo linfoide primario 8.- Folículo linfoide secundario 9.- Trabéculas |
| Serie de canales irregulares que contienen fibras reticulares ramificadas, linfocitos y macrófagos. | Sinusoides. |
| Tipos de sinusoides. | 1.- Subcapsulares 2.- Trabeculares |
| Recorrido de la linfa en el ganglio linfático. | 1.- Vasos linfáticos aferentes 2.- Sinusoides subcapsulares 3.- Sinusoides trabeculares 4.- Vasos linfáticos eferentes |
| Circulación linfática. | 1.- Capilares sanguíneos 2.- Espacio intersticial 3.- Capilares linfáticos 4.- Vasos linfáticos 5.- Ganglio linfáticos 6.- Troncos linfáticos 7.- Conductos linfáticos 8.- Venas subclavias |
| ¿Dónde encontramos capilares linfáticos? | En todo el cuerpo excepto en los tejidos avasculares como el SNC. |
| Presentan una estructura unidireccional única que permite al líquido intersticial ingresar en ellos, pero no retornar al espacio intersticial. | Capilares linfáticos. |
| Capilares linfáticos especializados que se localizan en el intestino delgado. | Vasos quilíferos. |
| Sustancias lipídicas provenientes del quimo. | Quilo. |
| Troncos linfáticos. | 1.- Lumbar 2.- Intestinal 3.- Broncomediastino 4.- Subclavio 5.- Yugular |
| Tronco que se encarga de recolectar la linfa que proviene de los miembros inferiores, paredes y órganos de la pelvis, riñones, glándulas suprarrenales y pared abdominal. | Tronco lumbar. |
| Tronco que se encarga de recolectar la linfa que proviene del estómago, intestinos, páncreas, baze y parte del hígado. | Tronco intestinal. |
| Tronco que se encarga de recolectar la linfa que proviene de la pared torácica, pulmón y corazón. | Tronco broncomediastino. |
| Tronco que se encarga de recolectar la linfa que proviene de los miembros superiores. | Tronco subclavio. |
| Tronco que se encarga de recolectar la linfa que proviene de la cabeza y cuello. | Tronco yugular. |
| Conductos linfáticos. | 1.- Conducto torácico o izquierdo 2.- Conducto linfático derecho |
| Mide 38 - 45 cm y drena la linfa de la mitad izquierda de la cabeza, cuello y tórax, extremidad superior izquierda y todo el cuerpo en plano inferior a las costillas. | Conducto torácico o izquierdo. |
| Mide 12 cm y drena la linfa de la mitad superior derecha del cuerpo. | Conducto linfático derecho. |
| Nombra cada sección. | 1.- Conducto linfático derecho 2.- Conducto torácico o izquierdo |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.