|
|
Created by Lina Arevalo
about 10 years ago
|
|
| Question | Answer |
| ¿Qué son los Respondere, Cavere, Agere, Scribere e Instruere? | Son procedimientos para ejecutar el derecho. Legis actiones. Llamadas Formulas o formularios. |
| Explique el Respondere | Respuesta a problemas jcos por parte de los juristas |
| Explique el Cavere | formularios y esqumas redatados para evitar nulidad |
| Explique el Agere | indicar solemnidades y reclamaciones que han der observarse y presertar en el litigio |
| Explique el Scribere | Escribir sobre temas de derecho |
| Explique el instuere | Como educar dicipulos en el dcho |
| Caracteristicas comunes de las magistraturas ordinarias | |
| Doce tablas | Primera legislación escrita generada en la Monarquía. |
| ¿En qué etapa de la evolución del Dcho Romano surge la ley de las Xll Tablas? | En el primer momento: Derecho quiritario o consuetudinario |
| Monarquía | Primera etapa de la generación del derecho en Roma |
| Paters Familias | Varón que era jefe de una gens o una familia |
| Gen | Conjunto de personas que descienden de un ancestro común, formado por als ramas de una misma familia |
| ¿Qué es el dcho Romano? | Conjunto de normas jcas que rigieron la vida social del pueblo romano desde su fundación hasta la muerte de Justiniano |
| ¿Quién elegía a los magistrados en la República? | Los comicios |
| Interregnum | Figura mediante la cual si el rey moría los senadores se turnaban el poder |
| Curias | Asamblea de ciudadanos. 10 por cada tribu: 30 curias. Organo legislativo. |
| Comicio Centuriado | División de la población por riqueza. 193 de 100 c/u, Reforma de Servio Tulio. Elegían al Cónsul, Pretor y Censor. Temas de Guerra, paz, acuerdos internacionales |
| Senado-consultos | Consejos que emite el senado, por medio del auctoritas patum (sabiduría). En la república son fuente de derecho. |
| Magistraturas Mayores | Cónsul (2 en vez de un rey) y Pretor (iurisdictio y adminsitran justicia) |
| IUS y FAS | FAS: derecho divino IUS: Derecho del hombre |
| Ius Gentium | derecho de las relaciones entre extranjeros y romanos |
| Derecho civil vs derecho pretoriano | CIVIL: deriva de la costumbre, ciudadanos, todo el imperio, permanente en el tiempo GENTES: complementa al civil, renovaba anualmente, presente donde estuviese el pretor ejerciendo. |
| Tribus originarias, raza y sus jefes | RAMMES: Latinos, Rómulo. TICIES: Sabinos, Tito Tacio. LUCERES: Etruscos, Lucomón. |
| SIU IURIS | Persona que no está sometida a la potestad de otra |
| ALIENI IURIS | Persona sometida a la potestad de otra |
| Patricios | Grupo social dominante en la Roma antigua. Eran ciudadanos con todos los dchos politicos. Ocupaban los cargos mas importanted. |
| Plebeyos | Mayor parte de la población. Libres pero carecían de derechos políticos |
| Comicios Romanos | Asambleas formadas pro ciudadanos libres; aprobar leyes y elegir magistrados |
| El emperador romano | Era nombrado princeps (ciudadano principal), augusto (elegido por los dioses) y imperator |
| Montes que rodean a Roma | Palatino, Aventino, Quirinal, Celio, Viminal, Capitolino, Esquilino |
| Clasificación del Derecho Romano | D. Publico, D. Privado( natural, honorario y civil) |
| Periodos de la evolución del derecho romano | -Derecho quiritario -Dcho de gentes -Dcho Jurisprudencial -Etapa de codificación |
| Derecho quiritario (etapa) | - Fuente: costumbre -División IUS-FAS -Nacionalista y clasista -Aparecen las 12 tabas - NO desaparece la costumbre por la aparición de las 12 tablas |
| Derecho de gentes (etapa) | -Inicia con la ley Licinia de Consulatu -Más allá de la ciudad -242 pretura peregrina -139 Ley Aeubutia -No puede contradecir el Civil |
| Derecho Jurisprudencial (etapa) | -Universaliza el DR -Mayor grado de producción del dcho -Nacen las formulas o procedimientos - Cobra mayor importancia el derecho privado |
| Etapa de codificación | - Corpus iuris civilies - Constituciones imperiales (Diocleciano) - Codigo de constituciones imperiales - Ley de Citas (426 DC) |
| Corpus Iuris Civilis | Mas importante recopilación de Derecho. Justiniano |
| Etapas de evolución en Roma | Monarquía (753 a 509 ac) República (509 a 27 ac) Imperio: (-Ppdo 27 a 284 - Bajo imperio 284 a 476 ) |
| Reyes romanos | Romulo Numa Pompilio -piadoso y religioso- Tulio Hostilio -guerrero- Anco Marcio -amplia fronteras, Ostia, cárcel- Tarquino Prisco -Juegos romanos, Palacio, vías publicas- Servio Tulio -origen humilde, Muralla, Centurias, Censo- Tarquino el |
| Funciones del Senado (Monarquía) | - Asesorar al rey - Solo se reunian a petición del rey - Interregnum - Intermediarios entre el Rey y los comicios - Ratificaban las leyes del comicio |
| Senado (en la Republica) | -Control político a las decisiones de los magistrados - Ex magistrados - Plebeyos con voz pero no voto - Tesoro publico - Auctoritas vinculantes Eligidos por los censores |
| Magistraturas Extraordinarias | Eventuales. Conmocion o calamidad - Dictadura -Decenvrato legislativo |
| Poderes de los Magistrados | -Nombrar funcionarios en los distintos cargos publicos - Potestad: Capacidad de mando para orientar la ciudad - Auspicium: dcho a buscar la aprobacion de los dioses - Imperium: decisiones administrativas, politico y militar - Iurisdictio |
| Consulado | -cuerpo colegiado -Intercessio -Ejecutar leyes, admon pbca y dirigir ejercito -Guerra o paz -Convocar senado y comicios -Jurisdiccion hasta el 357 de causas civiles y criminales |
| Pretura | año 357 Función jurisdiccional Crea el Derecho Honorario 8 pretores 337 plebeyos 242 pretor peregrino |
| Censura | Año 443 Revisar la lista de los ciudadanos Censo cada 5 años Obras públicas por esos 5 años 18 meses en el cargo rito Lustral Lo eligen los senadores desde el 312 |
| Cuestura | Año 447 Servian de jueces (asesinatos y traición), pero perdieron esto y quedaron encargados del Erario. 421 AC plebeyos Elegidos por los tribunos desde 312 AC. |
| Edilidad | año 365 cuestiones menores de admon: orden publico, fiestas, controversias, funcionamiento de mercados |
| Dictadura | Por cuestiones grves, generalmente guerra, nombrada una persona como autoridad suprema por hasta 6 meses. Elegido por los consules, luego por el senado en el 312. 356 plebeyos |
| Comicios ppor tribu | Cada ciudadano se integraba a una tribu: 4 urbanas y 31 rurales. Elegian a los ediles y cuestores Daban algunas sanciones y Legislaban |
| Imperio | Tercera etapa del surgmiento del derecho en Roma |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.