Fichas Tecnicas de comunicacion

Description

Tarea 1 3er parcial
Josue Guevara
Flashcards by Josue Guevara, updated more than 1 year ago
Josue Guevara
Created by Josue Guevara almost 4 years ago
10
0

Resource summary

Question Answer
Universidad José Cecilio del valle Alumno: Josué Javier Guevara Rivas. Numero de cuenta: 2017120212. Catedrática: Elisa María Zúñiga Titulo del libro: comunicacion oral y escrita. Tema: La comuciacion Oral. subtitulo: Comunicacion, expresion y lenguaje. Cita: ¨comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos¨ Pagina: 18.
Universidad José Cecilio del valle Alumno: Josué Javier Guevara Rivas. Numero de cuenta: 2017120212. Catedrática: Elisa María Zúñiga titulo del libro: comunicacion oral y escrita. Tema: lenguaje verbal. cita: ¨es el atributo que distingue notablemente al himbre¨ Autor: Blake y Haroldsen 1980. Pagina: 20
Universidad José Cecilio del valle Alumno: Josué Javier Guevara Rivas. Numero de cuenta: 2017120212. Catedrática: Elisa María Zúñiga titulo del libro: comunicacion oral y escrita Tema: Roles Lenguajes y contextos. subtitulo: rol o papel del comunicador. Cita:¨un conjunto de expectativas de comportamiento exigido a los que ocupan una posicion social determinada¨ Autor: ¨Parson, Merton y Homans¨ Pagina: 38
Universidad José Cecilio del valle Alumno: Josué Javier Guevara Rivas. Numero de cuenta: 2017120212. Catedrática: Elisa María Zúñiga Titulo: Conductas en un papel. Cita: ¨son las establecidas formalmente por el grupo para un rol como expectativas de accion, conforme a sus valores o ideales, es lo que se espera que haga cada persona para cumplir algun rol. Pag: 38
Universidad José Cecilio del valle Alumno: Josué Javier Guevara Rivas. Numero de cuenta: 2017120212. Catedrática: Elisa María Zúñiga Titulo: Naturaleza social de la comunicacion. Cita: ¨la comunicacion es un fenomeno social en constante dinamismo y alteracion porque esta sujeta a los cambios de pensamiento del hombrea las modificaciones del lenguaje a travez del tiempo y a los efectos que la misma dinamica del proceso va provocando en los grupos que interactuan¨ Pag: 21
Universidad José Cecilio del valle Alumno: Josué Javier Guevara Rivas. Numero de cuenta: 2017120212. Catedrática: Elisa María Zúñiga Titulo: El proceso de la comunicacion subtitulo: modelos de comunicacion. Cita: ¨es aquello que se imita, es la reproduccion de un objeto o una realidad¨ Bibliografia: DIccionario Santillana 1995, 961. Pagina: 22
Universidad José Cecilio del valle Alumno: Josué Javier Guevara Rivas. Numero de cuenta: 2017120212. Catedrática: Elisa María Zúñiga Tema: propositos generales de la comunicacion. Cita:¨Las funciones básicas del lenguaje (representativa, expresiva y apelativa) se usarán para cumplir los propósitos generales de la comunicación. Autor: Douglas Ehninger, Alan H. Monroe y Bruce E. Gronbeck, en su libro Principles and Types of Speech Communication (1981:66-69) Pagina: 28
Universidad José Cecilio del valle Alumno: Josué Javier Guevara Rivas. Numero de cuenta: 2017120212. Catedrática: Elisa María Zúñiga Tema: El propósito general de informar. CIta: ¨utiliza la función representativa del lenguaje, ya que con él se intenta explicar algún suceso o término, describir relaciones entre conceptos o bien instruir sobre algún proceso o conocimiento. Algunos tipos de comunicación oral que se consideran informativos son, por ejemplo, las instrucciones, los informes, las demostraciones, las explicaciones sobre funcionamientos de máquinas¨ Pagina: 28
Universidad José Cecilio del valle Alumno: Josué Javier Guevara Rivas. Numero de cuenta: 2017120212. Catedrática: Elisa María Zúñiga Tema: El propósito general de entretener. Cita: ¨usa la función expresiva del lenguaje, ya que con él se intenta lograr el encuentro y la comprensión entre hablante y oyente a través de la propia naturaleza social del lenguaje.¨ Pagina: 28
Universidad José Cecilio del valle Alumno: Josué Javier Guevara Rivas. Numero de cuenta: 2017120212. Catedrática: Elisa María Zúñiga Tema: Comunicacion Oral y escrita. Cita: ¨La comunicacion está ligada a un tiempo, es siempre dinámica en un continuo ir y venir. Normalmente, las personas interactúan hablando y escuchando; el hablante tiene en mente al oyente y el oyente al hablante.¨ Pagina: 29
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover