|
|
Created by lorena96reyes
about 10 years ago
|
|
| Question | Answer |
| TIPOS DE EMBARCACIONES | Lorena Reyes Prada 11°1 |
| YATE | embarcación de recreo o deportiva, de motor o de vela generalmente lujosa y equipada con camarotes. |
| GALEÓN | es una embarcación de vela utilizada desde principios del siglo XVI. eran barcos de destrucción poderosos y muy lentos, también usados para el comercio y la guerra. |
| GALERA | fue un tipo de barco bizantino, es un barco impulsado por la fuerza de los remos y en ocasiones por el viento por eso poseía una o mas velas grandes |
| KAYAK | canoa deportiva hecha de material muy ligero que navega propulsada por remos de pala muy ancha con aberturas en la cubierta para la tripulación |
| CLÍPER | Es un barco muy estrecho y ligero, que alcanza gran velocidad: se destinaba al comercio y transporte de mercancias. |
| CATAMARÁN | Préstamo del inglés catamaran y este del tamil kattumaram, compuesto por kattu ‘atar’ y maram ‘árbol, madera’, por ser en su origen una embarcación fabricada con troncos ensamblados. es una embarcación deportiva de vela y motor formada por dos cascos estrechos y alargados unidos por una plataforma. |
| TRASATLÁNTICO | Como su nombre indica, es una nave capaz de cruzar el océano Atlántico. Los primeros verdaderos transatlánticos eran propulsados por motores de vapor y se les conocía con el nombre de «vapores» |
| GÓNDOLA | Es una embarcación ligera, larga y estrecha, con el fondo plano y las puntas de proa y popa prolongadas hacia arriba y, generalmente, con una cámara en el centro; es característica de la navegación por canales de Venecia. |
| CORBETA | Embarcación de guerra que se usa para la escolta de otros barcos; generalmente está dotada para la lucha anti submarina.Las corbetas actuales están pensadas para tareas de vigilancia y defensa de las aguas territoriales |
| BARCO DE PASAJEROS | Es la nave específicamente diseñada para el transporte, generalmente colectivo, de pasajeros. Según la duración del viaje y el propósito general para el que es construido, el barco puede tener muchas instalaciones, llegando a los grandes barcos de crucero. |
| FRAGATA | La fragata es un buque de guerra, concebido para actuar en misiones de guerra naval y anti submarina, aunque puede disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en otras misiones. |
| QUECHE | Un queche es un velero con dos mástiles, uno principal y uno menor o de mesana, ubicado detrás del principal pero delante del timón. |
| BERGANTÍN | El bergantín es una embarcación de dos palos,El bergantín apareció a mediados del siglo XVI y se empleó de forma generalizada hasta el siglo XIX. Se caracterizó por la gran superficie de velamen que era capaz de desplegar para su desplazamiento |
| NAVÍO DE LÍNEA | Fue un tipo de buque de guerra de tres palos con aparejo de velas cuadras y de dos a tres cubiertas artilladas. Se le llamó así porque fue el tipo de buque utilizado en una nueva formación de combate de las escuadras navales, formación utilizada entre los siglos XVII y XIX |
| FALUCA | Una faluca o falúa es un barco de vela pequeño (por lo general, pueden llevar una docena de pasajeros, más un par de personas como tripulación), que puede tener una o dos velas casi triangulares |
| PETROLERO | Un petrolero es un buque diseñado para el transporte de crudo o productos derivados del petróleo,debido a que son menos sensibles a sufrir daños y provocar vertidos en accidentes de colisión con otros buques o en callamiento. |
| NAO | La palabra nao ha tenido en el castellano de siglos pasados, sobre todo los siglos XIV, XV, XVI y XVII, la acepción genérica de «nave» o «barco», especialmente aquellas embarcaciones dotadas de cubierta y velas pero no dotadas de remos. En los siglos XIV, XV y primera mitad del XVI, la palabra se refirió también a un tipo más concreto de buque que se distinguía por tener un elevado francobordo |
| BALSA | Se denomina balsa a una embarcación pequeña, de forma predominantemente plana, hecha por lo común con cañas, maderos o tablas fuertemente unidas unas con otras. También existen balsas construidas con materiales sintéticos como el PVC. |
| CANOA | Una canoa es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba. |
| GOLETA | Una goleta es un buque de vela de dos o más mástiles La goleta aparece en el siglo XVIII y tiene características funcionales parecidas al bergantín |
| GABARRA | Una gabarra o barcaza es un barco de suelo plano construido principalmente para el transporte de bienes pesados a lo largo de ríos y canales. Habitualmente las gabarras no son autopropulsadas y necesitan ser movidas por un bote remolcador que tire de ellas o las empuje. |
| GRANELERO | Es un barco que se dedica al transporte de cargas secas a granel. Suele tratarse de un buque mercante de gran tamaño Estos buques de transporte de carga sólida a granel son fácilmente identificables por tener una única cubierta corrida con varias escotillas (normalmente impares) y unas correderas a uno o ambos lados por donde corren la tapa o tapas de las escotillas. |
| LANCHA | Una lancha es una embarcación pequeña de vela y remos, o bien de vapor o de motor, que se utilizó históricamente para servicios auxiliares de los barcos (dentro de los puertos), para el transporte de cabotaje entre puertos de la misma costa o para misiones de combate en ríos de bajo calado o para proteger el acceso a puertos. |
| BOTE | Un bote es una embarcación de pequeña con capacidad para flotar y moverse en el agua, ya sea dirigido o no por sus ocupantes. Responde a las necesidades de vía marítima o fluvial y ofrece diversas actividades como el transporte de personas o mercancías, las guerras navales, la pesca, la navegación u otros servicios tales como la seguridad de otros buques. |
| PIRAGUA | es cualquier embarcación tripulada por uno o varios individuos que se impulsan por medio de pala (no de remo). La diferencia es que dicho instrumento (la pala) no va fijado, ligado o unido a la propia embarcación sino sólo en las manos de quien lo maneja, esto lo diferencia del remo. |
| SAMPÁN | Es una embarcación ligera a remo dotada de un toldo,usada en el sureste de Asia para navegar por aguas costeras y fluviales y como vivienda flotante |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.