Capítulo 8: Comunicación en Público. Estrategia para persuadir.

Description

Fichas para memorizar y aprender sobre la comunicación en público.
JOSE DANIEL PEÑA BOGRAN
Flashcards by JOSE DANIEL PEÑA BOGRAN, updated more than 1 year ago
JOSE DANIEL PEÑA BOGRAN
Created by JOSE DANIEL PEÑA BOGRAN over 3 years ago
194
0

Resource summary

Question Answer
Persuasión y comunicación José Daniel Peña 2019110396 Técnicas de Comunicación Sección B La influencia de la comunicación está presente en todas nuestras actividades que realizamos día tras día. El poder de la comunicación que utilizamos para convencer, se le llama <<persuasión>> .
Importancia de la Persuasión José Daniel Peña 2019110396 Técnicas de Comunicación Sección B Mediante la persuación, tejemos la trama de significación que define nuestro propio yo, mediante la identificación con el otro, aprendemos a quiénes hemos de confrontar y a qué posiciones es posible aspirar.
Definición de Persuasión José Daniel Peña 2019110396 Técnicas de Comunicación Sección B La palabra "persuadir" viene de <<suadere, suadvis>>, y estos vocablos del remoto suados, que significa atraer el alma de quien escucha. Persuadir es "aplicar una fuerza de atracción por medios psicológicos".
4 disciplinas en las que se basa la persuasión José Daniel Peña 2019110396 Técnicas de Comunicación Sección B 1. La Retórica Tradicional. 2. Las Teorías de la Comunicación. 3. La Psicología. 4. La Psicología Social.
Estrategia de Comunicación Persuasiva José Daniel Peña 2019110396 Técnicas de Comunicación Sección B
Planeación de la Estrategia Persuasiva José Daniel Peña 2019110396 Técnicas de Comunicación Sección B Para planear una estrategia de comunicación persuasiva, el comunicador debe ejecutar tres pro- cesos importantes, que constituyen una secuencia lógica para llegar a la realización o presenta- ción de un discurso persuasivo.
Propósitos de la Persuasión José Daniel Peña 2019110396 Técnicas de Comunicación Sección B 1. Con el propósito de motivar, el comunicador conmoverá al público. 2. Con el propósito de convencer, ya sea para formar, cambiar o reforzar actitudes. 3. Con el propósito de refutar, el comunicador tratará de convencer al público por medio de argumentos lógicos y emocionales.
Los Discursos Persuasivos. José Daniel Peña 2019110396 Técnicas de Comunicación Sección B - EL DISCURSO DE MOTIVACIÓN -EL DISCURSO DE CONVICCIÓN -EL DISCURSO DE REFUTACIÓN
Definición y Enfoque del Discurso de Motivación José Daniel Peña 2019110396 Técnicas de Comunicación Sección B El discurso de motivación se usa cuando el comunicador quiere que su público actúe en forma determinada. - Hacia una acción interna: mover el espíritu del individuo hacia un sentimiento. Por ejemplo, ser bondadosos, tener fe en nosotros mismos, dar amor a los demás. -Hacia una acción externa: mover el comportamiento del individuo hacia conductas favorables o deseables para la sociedad.
Pensamiento del Comunicador José Daniel Peña 2019110396 Técnicas de Comunicación Sección B 1. Captar la atención. 2. Demostrar la necesidad. 3. Describir el problema. 4. Satisfacer la necesidad (presentar las soluciones y visualizar los resultados). 5. Solicitar la acción o aprobación.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapa Conceptual
Laura Laguna
CURSO APRENDIENDO A APRENDER
Isidro Esparza Marín
Tipos de Texto.
belenogallar
Teoría Ortografía, Acentuación
Antonio Martín Martín
CLASIFICACIÓN DE TEXTO : Tipos de texto
Paula Andrea Cabeza Nova
Redacción y ortografía 2
Diana María Hernández Núñez
COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO
ROSA MARIA ARRIAGA
Esquema Análisis Sintáctico
Elsa Fernandez
Ejercicios de ortografía urgente: haya, halla, allá
Iván Jiménez
Cómo Hacer un Comentario de Texto Perfecto en los Exámenes
Miguel Ángel Mor6062
El lenguaje como elemento de la comunicaciòn
Victoria Eugenia Nagles Caicedo