LA EDUCACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES

Description

Síntesis de las bases teóricas que sustentan el proceso de educación en ambientes virtuales
sammy11466225
Flashcards by sammy11466225, updated more than 1 year ago
sammy11466225
Created by sammy11466225 about 10 years ago
22
0

Resource summary

Question Answer
La Educación Virtual (Características) Estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, llamadas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), la cual permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.
La Educación Virtual es interactiva El estudiante adopta un papel activo. No se limita a recibir información, sino que forma parte de su propia formación. Es protagonista de canalizar el proceso de aprendizaje a través de la interacción con los recursos y generando integración con el docente y sus compañeros de grupo.
La Educación Virtual es abierta y accesible Se obtiene información a través de los recursos vía on - line. Por medio del internet, se accede a toda la información disponible en la web. El aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se conoce o identifica a través del término e - learning.
La Educación Virtual es colaborativa Existe una comunicación horizontal entre los agentes participantes (docentes y estudiantes) La colaboración y el trabajo en grupo constituyen elementos de importancia crucial dentro del proceso de formación.
La Educación Virtual es flexible Dentro de los parámetros inherentes a su desarrollo, la comunicación puede ser síncrona (en tiempo real) o asíncrona (supeditada a la disponibilidad del participante). El proceso de enseñanza - aprendizaje se adapta de acuerdo a los requerimientos del tiempo a dedicar.
La Educación Virtual es personalizada La formación se planifica a través de asignaciones y tareas. En el desarrollo del proceso, los estudiantes sienten un trato personal con el docente y sus compañeros. Si el seguimiento y la retroalimentación es el adecuado, se podrá canalizar de forma individual, específica y puntual, las actividades correspondientes.
La Educación Virtual es innovadora Constituye la nueva tendencia dentro del proceso de formación. Es la llamada Educación del siglo XXI, basada en los avances y el manejo de las tecnologías de vanguardia.
La Educación Virtual es amplia y diversificada Existen tres tipos de modalidades: e - learning (Aprendizaje electrónico a distancia basado en el uso de las TIC). b - learning (Aprendizaje que combina la educación virtual y la presencial). m - learning (Aprendizaje haciendo uso de dispositivos electrónicos móviles).
La Educación Virtual es de calidad El proceso de aprendizaje evidencia actualización científica. Presupone profesores preparados en las asignaturas a dictar, así como el manejo por parte de ellos de las tecnologías. El docente brinda contenidos sin errores ni inferencias falsas. Las actividades son coherentes con los objetivos y contenidos propuestos.
"La Educación y la Virtualidad se complementan. La Virtualidad le da a la Educación actividad para mejorar sus procesos, mientras que la Virtualidad se beneficia de la metodología que le brinda la Educación". Prof. Sammy Alzuru REFERENCIAS Rosario, J. (2006). "TIC: Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual". [Versión electrónica]. [Documento en línea] disponible en: http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n8/16993748n8a6.pdf Suárez Guerrero, C. (2003). Los entornos virtuales de aprendizaje como instrumento de mediación. [Versión electrónica]. [Documento en línea] disponible en: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/56462/1/TEE2003_V4_entornosvirtualespdf.pdf
Show full summary Hide full summary

Similar

Rúbrica analítica - ejemplo
Mehiby Berrones
Roles en la educación inclusiva
Alejandro Villamizar
normas de comportamiento en el aula de informatica
camila rosero
SIMULADOR FINAL EVALUACIÓN DOCENTE
Luis Carlos Cazares
La importancia de enseñar los colores y las figuras en el nivel preescolar.
mpz.261094
Estrategia para mejorar mi práctica docente
TOMAS QUEVEDO ZAPATA
EVALUACIÓN: conceptos y sus determinantes
Rubi Gutierrez
5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
maya velasquez
Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.