|
|
Created by GENOVEVA CUMANDA VALDIVIEZO BASANTES
over 2 years ago
|
|
| Question | Answer |
| 1.- Neurociencia. | Es el estudio del sistema nervioso, está compuesto por el cerebro, la médula espinal y las redes de células nerviosas sensitivas o motoras, llamadas neuronas. |
| 2.- Emociones. | Una emoción es un estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone a la acción. |
| 3.- Cerebro emocional. | El Sistema límbico es el encargado de regular las emociones. «El cerebro emocional», tiene un papel importante en el aprendizaje y memoria. |
| 4.- Aprendizaje. | Adquisición del conocimiento por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio. |
| 5.- Neurofisiológico. | Es la rama de la fisiología estudia la funcionalidad del sistema nervioso. Esta actividad bioeléctrica en el sistema nervioso es esencialmente dinámica. |
| 6.- Cognitivo. | Es la facultad de un ser vivo, procesa información mediante la percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas de la información. |
| 7.- Comportamental. | Actitud o conducta de un individuo con su modo de portarse, ya sea solo o ante los demás. |
| 8.- Hipotálamo. | Parte del encéfalo situada en la zona central de la base del cerebro controla el funcionamiento del sistema nervioso y la actividad de la hipófisis. |
| 9.- Núcleo amigdalino. | Es un conjunto de núcleos que se localizan en el lóbulo temporal, se relaciona con el sistema límbico. Se ha asociado con procesos psiquiátricos. |
| 10.- Sistema límbico. | Son estructuras del encéfalo que están conectadas entre sí, su función son los estados emocionales el miedo, la felicidad o la rabia. |
| 11.- Creatividad. | Creatividad o ingenio es la capacidad para pensar fuera de lo establecido, encontrar nuevas soluciones y generar ideas. |
| 12.- Memoria. | Es la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente. Recordar hechos, ideas, sensaciones del pasado. |
| 13.- Teorías conductuales. | Es el análisis de los comportamientos humanos a partir de estímulos y respuestas que conforman el ambiente físico, biológico, y social del organismo. |
| 14.- Cerebro triuno. | El cerebro humano está compuesto por tres áreas distintas, cada una se desarrolla, ellas son cerebro reptiliano, el cerebro límbico y el neocórtex. |
| 15.- Plasticidad cerebral | La plasticidad cerebral es el proceso de aprendizaje. Capacidad que tiene el cerebro para recuperarse, reestructurarse y adaptarse a nuevas situaciones. |
| 16.- Aula. | Espacio físico donde se dictan clases, disponen salones para docentes que impartir las lecciones ante los alumnos, para su enseñanza y aprendizaje. |
| 17.- Autonomía emocional. | Es la capacidad de no verse afectado por estímulos del entorno, ellos son autoestima, autoconfianza, percepción de autoeficacia, automotivación y responsabilidad. |
| 18.- Mindfulness. | Es la atención plena o consciencia plena, es una actividad o estado mental consistente e intencional sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia. |
| 19.- Cognición: | Proceso mental consciente, su función es el procesamiento e interpretación de la información con el fin de crear ideas y pensamientos. |
| 20.- Motivación | Impulso emocional, que orienta, mantiene y determina la conducta de una persona. |
| 21.- Memoria | Proceso de codificación, almacenamiento y recuperación de información. |
| 22.- Percepción | Proceso de integración de los estímulos sensoriales, a través de los órganos de los sentidos. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.