ROMÁNICO

Description

Historia del Arte Flashcards on ROMÁNICO, created by Sebastian Reinoso on 31/05/2024.
Sebastian Reinoso
Flashcards by Sebastian Reinoso, updated more than 1 year ago
Sebastian Reinoso
Created by Sebastian Reinoso over 1 year ago
313
0

Resource summary

Question Answer
IGLESIA/ROMÁNICA (I) "Las iglesias románicas estaban construidas en piedra. Su aspecto exterior era austero, sólido y compacto. El temor a las invasiones normandas propició la construcción de edificios de gruesas paredes con escasas aberturas. Exteriormente, las iglesias se encontraban reforzadas con grandes contrafuertes que sostenían el peso de las bóvedas y de las cúpulas. Las ventanas se encontraban en las partes más altas del edificio. La decoración se concentraba en el tímpano del portal principal, donde se esculpían escenas del Apocalipsis." (IDEM)
IGLESIA/ ROMÁNICA (II) "Vistos desde el exterior, los edificios románicos aparecen como una serie de volúmenes cilíndricos y cúbicos yuxtapuestos. Los portales y ventanales son abocinados, es decir que tanto las puertas como las ventanas se encuentran hundidas respecto del nivel del muro externo debido a la incorporación de una sucesión de arcos que van disminuyendo su tamaño hacia el interior. En algunos casos, los muros se ornamentan con arquerías ciegas." (IDEM)
IGLESIA/ ROMÁNICA (III) "En las iglesias románicas se anexan altas torres con campanarios destinados a llamar a los fieles a la celebración de los oficios religiosos. Las altas torres permitían, además, que las iglesias fueran visualizadas desde la distancia por los peregrinos. Las torres se adosaban, por lo general, en la fachada, pero a veces se situaban en la parte posterior del edificio." (IDEM)
IGLESIA/ ROMÁNICA (IV) interiores "La construcción de los edificios románicos se basaba en tres elementos principales: el arco de medio punto, la bóveda de cañón corrido y la cúpula semiesférica. La intersección de dos bóvedas de cañón genera otro tipo de bóveda: la bóveda de arista. Estos elementos, característicos de la arquitectura de la Antigua Roma, son los que dan el nombre al estilo de las iglesias de los siglos XI y XII: estilo románico"(IDEM)
IGLESIA/ ROMÁNICA (V) interiores "El aspecto interior de las iglesias románicas es también austero, sólido y sombrío. La luz proviene del claristorio, hilera de ventanas situadas en la parte superior del edificio. El ambiente, silencioso y en penumbras, induce a los fieles al recogimiento y a la meditación"(IDEM)
PINTURA/ROMÁNICA (I) “Tanto la pintura como la escultura del Románico se subordinaron a la arquitectura… en el período románico se desarrollaron importantes ciclos murales para decorar las iglesias. Estos ciclos consisten en una serie de pinturas en las que se describen los hechos fundamentales de la vida y del martirio del santo patrono, o en las que se relatan episodios del Antiguo o del Nuevo Testamento. Muchas de estas escenas se pintaron en la cripta del templo –subsuelo del edificio donde se guardan las reliquias del santo patrono de la iglesia. También se decoraba el ábside con la imagen de Cristo Pantocrátor: Cristo Juez en la consumación de los tiempos. Por ejemplo, en las pinturas del ábside de la iglesia de San Clemente de Tahull, en Cataluña, se representa a Cristo en la mandorla, impartiendo la bendición con su mano derecha y sosteniendo el libro de los 7 sellos en su mano izquierda. A ambos lados de la imagen las letras alfa y omega simbolizan el principio y el fin de todas las cosas. Cristo se encuentra rodeado por el Tetramorfos y por los 12 apóstoles.” (IDEM)
PINTURA/ROMÁNICA (II) "Al sur de España, en la región de Cataluña, se difunde la pintura sobre tabla para los frontales o antipendios de los altares. Por ejemplo, en el frontal de la Seo de Urgell aparece Cristo Pantocrátor en el centro, rodeado de los doce apóstoles. Las pinturas románicas del sur de España se caracterizan por la representación frontal, plana y hierática de los personajes; el colorido es brillante y el uso de líneas oscuras aumenta el contraste exaltando la policromía de la imagen." (IDEM)
ESCULTURA/ROMÁNICA (I) "Del mismo modo que la pintura, la escultura románica se subordina a la arquitectura. Se concentra en determinados lugares del edificio, como los capiteles de las columnas o el tímpano de los portales. Tenía una finalidad educativa. La población medieval era, en su mayoría, analfabeta. Por lo tanto el principal objetivo de los programas escultóricos era la educación de los fieles en los principios del cristianismo.(iIDEM)
ESCULTURA/ROMÁNICA (II) El tímpano central de los portales románicos estaba dedicado, en general, al Juicio Final.Las escenas del Juicio esculpidas en los portales se desarrollaban jerárquicamente: en el centro, Cristo enmarcado en la mandorla, impartiendo la bendición y sosteniendo el libro de los siete sellos... aparece ... también los doce apóstoles, los 24 ancianos, los siete pecados capitales. A la izquierda se encuentran las figuras de los condenados; y a su derecha, los elegidos que entrarán al reino de los cielos. En los tímpanos laterales se esculpían los doce signos zodiacales y las actividades agrícolas, entre otras cosas. . La figura humana no es naturalista y la imagen de Cristo es de mayor tamaño que el resto de los personajes, debido a su mayor jerarquía." (IDEM)
ESCULTURA/ROMÁNICA (III) "Los capiteles de las columnas románicas tenían la forma de un trapezoide invertido. En los capiteles historiados narraban historias en episodios: la Pasión de Cristo, la Huida a Egipto, el Génesis, etc."(IDEM)
Show full summary Hide full summary

Similar

Arte Barroco
juanmadj
Arte Egipcio
maya velasquez
ARTE DE GRECIA
Alex Velazquez
Arte en el siglo XX
Rafael Cardozo
Arte de la prehistoria
Ismael Hernández
Renacimiento Artístico
Jorge Cervera García
01 - Contexto histórico del Renacimiento
Jesús Aguado Álvarez
Composición de la pintura
cog1824
Literatura Barroca y Neoclásica
Jose Lopez
MODULO 1 LA PINTURA Y SU SIGNIFICADO
antoniomoralesm
El arte en el siglo XX y XXI
Hidra S. C.