Derecho Fiscal

Description

Fichas de estudio acerca de las contribuciones actividad 8
BRENDA IZET ROCHA SALES
Flashcards by BRENDA IZET ROCHA SALES, updated more than 1 year ago
BRENDA IZET ROCHA SALES
Created by BRENDA IZET ROCHA SALES about 1 year ago
7
0

Resource summary

Question Answer
Contribuciones De acuerdo a lo establecido en el artículo 31 fracción IV, se comprende que es resposabilidad del ciudadano contribuir con los gastos públicos, en principios de manera equitativa y proporcional.
Principio de proporcionalidad Este hace refencia a que los sujetos pasivos deberá contribuir al gasto público en función de su respectiva capacidad contributiva.
Equidad Igualdad ante la misma ley tributaria de todos los sujetos pasivos de un mismo tributo (tratamiento idéntico para todos)
Legalidad tributaria Deben encontrarse establecidas de manera expresa en la ley.
Destino al gasto público Es el destino de la recaudación que el Estado debe garantizar en beneficio de la colectividad.
Obligatoriedad Toda persona física o moral deberá aportar de manera indispensable con el pago de sus contibuciones.
Generalidad Establece que todos tienen que aportar con el pago de sus contribuciones.
Fuentes consultadas https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/transparencia/documentos/becarios/188jorge-luis-revilla-de-la-torre.pdf Constitución, L., De, P. F., IV, & Mexicanos, L. E. U. (s/f). l. LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS CONSTITUCIONALES. Unam.mx. Recuperado el 10 de julio de 2024, de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3283/4.pdf Universidad de Guanajuato. (2021, octubre 21). Clase digital 4: Principios fundamentales del derecho tributario. Licenciatura en Contador público. https://blogs.ugto.mx/contador/clase-digital-4principios-fundamentales-del-derecho-tributario/
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover