|
Created by Juan Carlos Hernández López
9 months ago
|
|
Question | Answer |
Diagrama de Ishikawa | También es llamado diagrama de pescado o diagrama de causa-efecto. |
¿Qué es? | Es una herramienta utilizada para identificar y resolver problemas de calidad. |
Creación | Fue desarrollado por Kaoru Ishikawa en 1943. |
Propósito | Su propósito principal es identificar las causas que contribuyen al problema en cuestión. Se basa en la premisa de que todo problema tiene una causa raíz. |
Componentes del diagrama de Ishikawa
Image:
Sin Pescado (image/jpeg)
|
1. Cabeza Es el lugar donde se representan los problemas o efectos no deseados que se desean abordar. 2. Espinas Cada espina representa una categoría o factor que puede estar relacionado con el problema. 3. Espinas menores Se utilizan para identificar las causas secundarias o de menor importancia que contribuyen a la causa principal. |
Proceso para hacer un diagrama de Ishikawa | Paso 1: Definir el problema. Paso 2: Decidir las categorías clave de las causas. Paso 3: Identificar las posibles causas dentro de cada categoría. Paso 4: Clasificar y priorizar las posibles causas. Paso 5: Comprobar las posibles causas. |
Beneficios del diagrama de Ishikawa | - Encuentra fácilmente la causa raíz de un problema. - Previene nuevos problemas. - Identifica el mismo problema en diferentes procesos. - Encontrar oportunidades de mejora |
Desventajas del diagrama de Ishikawa | - Su creación puede llevar mucho tiempo. - Difícil interpretación si no están bien diseñados. - Pueden ser incompletos si todos los miembros del equipo no participan en el proceso de análisis. - Riesgo de centrarse demasiado en los factores individuales en lugar de considerar cómo pueden interactuar entre sí. - Difícil aplicación en situaciones en las que intervienen múltiples factores. |
Aplicaciones del diagrama de Ishikawa en la calidad de un producto. |
Industria: Manufactura – Reducción de Defectos en la Producción
En una planta de manufactura, un aumento en los defectos de productos puede estar relacionado con problemas en las máquinas o materiales. Aplicando el diagrama de Ishikawa, se categorizan causas en las 6M: problemas con las máquinas, materiales defectuosos, o fallas en la metodología de producción. Analizar estos factores permite a la empresa identificar la causa raíz y tomar medidas correctivas.
Image:
Ee (binary/octet-stream)
|
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.