|
Created by Psic. Karla Uribe
9 months ago
|
|
Question | Answer |
Preexperimentos | - No hay asignación al azar en los grupos - No hay grupo control - No hay niveles de manipulación de la VI - Menor validez interna |
Estudio de caso con una sola medición | G X O |
Diseño pre/postprueba con un solo grupo | G 0₁ X 0₂ |
Experimento puro | - Manipulación intencional de la VI - Se puede medir el efecto de la VI sobre la VD - Varios grupos de comparación - Asignación de los grupos al azar |
Diseño con posprueba únicamente y grupo control | RG₁ X O₁ RG₂ - O₂ Si no hay grupo control se llama "Diseño con grupos de asignación aleatoria y posprueba únicamente" |
Diseño pre/posprueba y grupo control | RG₁ O₁ X O₂ RG₂ O₁ - O₂ |
4 grupos de Solomon (evalúa los posibles efectos del pretest) | RG₁ O₁ X O₂ RG₂ O₁ - O₂ (grupo control) RG₃ - X O₂ RG₄ - - O₂ (grupo control) |
Diseño de series cronológicas múltiples (cuando el efecto de la VI no es inmediato) | Sin preprueba, varias pospruebas y GC RG₁ X O₁ O₂ O₃ RG₂ - O₁ O₂ O₃ Con preprueba, varias pospruebas y GC RG₁ O₁ X O₂ O₃ O₄ RG₂ O₁ - O₂ O₃ O₄ |
Series cronológicas con repetición del estímulo (varias aplicaciones del estímulo y siempre con posprueba) | R G₁ X₁ X₂ O₁ X₃ O₂ X₄ X₅ X₆ O₃ X₇ O₄ R G₂ X₁ X₂ O₁ X₃ O₂ X₄ X₅ X₆ O₃ X₇ O₄ R G₃ - - O₁ - O₂ - - - O₃ - O₄ |
Series cronológicas basada en el diseño de 4 grupos de Solomón | RG₁ O₁ X O₂ O₃ RG₂ O₁ - O₂ O₃ RG₃ - X O₂ O₃ RG₄ - - O₂ O₃ |
Tratamientos múltiples | - Se prueban diferentes modalidades de intervención y se analiza el efecto de dichos tratamientos. - Puede haber varios grupos (a todos se les aplica en orden diferente el TX) o uno solo. |
Diseños factoriales | Se usan cuando se quiere saber el efecto que tienen más de una VI sobre una VD. - Cada VI tiene 2 o más niveles. - El más sencillo: 2x2 |
Cuasiexperimentales | Mismas características de los experimentales solo que no hay asignación al azar o aleatoria. |
Diseños no experimentales | - No hay manipulación intencional de la variable - No hay asignación al azar de los sujetos |
Diseños transversales o transaccionales | Analizan el nivel o modalidad de una variable en un momento dado, en un punto del tiempo. |
Diseño transversal exploratorio | - Empezar a conocer la variable/variables, comunidad, contexto, situación. - Se aplica para diseños nuevos |
Transversales descriptivos | Existencia de una variable en una población y proporcionan una descripción. |
Transversal correlacional-causal | Describen relaciones entre 2 o más variables en un momento determinado; las causas y efectos ya pasaron, ya se dieron. |
Diseños longitudinales | Estudian cómo evolucionan las variables o la relación entre ellas; analizan los cambios a través del tiempo de un evento, situación o contexto. |
Diseño longitudinal de tendecia (trend) | - Analiza cambios en una población o grupo social a lo largo del tiempo. - No sigue a los mismos individuos, toma diferentes muestras de la misma población en distintos momentos. |
Diseño de evolución de grupos (cohortes) | - Estudia cambios en un grupo específico de individuos que comparten una característica en común. - Aunque se estudia el mismo grupo, los individuos pueden ser distintos en cada medición. |
Diseños longitudinales de panel | - Sigue a los mismos individuos a lo largo del tiempo, midiendo los cambios en sus respuestas o características. - Permite analizar cambios a nivel individual y grupal con mayor precisión. |
Estudios de caso | Estudia una persona, pareja, familia, empresa, comunidad en específico. Se estudia la unidad sin fin de generalizar. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.