|
Created by GUADALUPE CALDERON
7 months ago
|
|
Question | Answer |
1.- Principio de la coherencia Eliminar información irrelevante, imágenes o sonidos innecesarios que puedan distraer al aprendiz. | |
2.- Principio de la señalización: Usar señales visuales o auditivas (como negritas, colores o resaltados) para guiar la atención del usuario hacia la información importante. | |
3.- Principio de la contigüidad espacial: Colocar palabras y sus imágenes relacionadas cerca una de la otra para facilitar la comprensión. | |
4.- Principio de Temporalidad: Las personas aprenden mejor cuando los textos y sus correspondientes imágenes se despliegan en la pantalla simultáneamente. | |
5.- Principio de la modalidad: Explicar imágenes o animaciones con narración en audio en lugar de con texto escrito para reducir la sobrecarga cognitiva. | |
6.- Principio de la redundancia: Evitar presentar la misma información en diferentes formatos al mismo tiempo (por ejemplo, narración y texto escrito idéntico) para no sobrecargar la memoria de trabajo. | |
7.- Principio de la diferencia individual: Los efectos positivos de los principios multimedia son mayores en estudiantes con poca experiencia previa o alta capacidad espacial. | |
8.- Principio de la personalización: Usar un lenguaje conversacional en lugar de un tono formal para hacer que el aprendizaje sea más efectivo y atractivo. | |
9.- Principio de la voz: Una voz humana natural en narraciones es más efectiva que una voz sintética o robótica. | |
10.- Principio de la imagen: La presencia de la imagen del narrador en pantalla no siempre mejora el aprendizaje; lo más importante es el contenido. | |
11.- Principio de la interacción: Permitir que los estudiantes controlen el ritmo del aprendizaje mejora la comprensión y retención de la información. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.