los 11 principios del aprendizaje multimedia

Description

habla acerca de los 11 principios del aprendizaje multimedia (pedagogía) recomendación: revisa la parte de atrás de las fichas
Gomez Juarez Oscar Valentin E
Flashcards by Gomez Juarez Oscar Valentin E, updated 7 months ago
Gomez Juarez Oscar Valentin E
Created by Gomez Juarez Oscar Valentin E 7 months ago
5
0

Resource summary

Question Answer
Principios Del Aprendizaje Multimedia 1.-Principio de la Coherencia: Se debe evitar información irrelevante, imágenes o sonidos distractores. Ejemplo: Un diagrama claro sin elementos decorativos innecesarios. 2.-Principio de la Señalización: Se deben usar señales visuales y textuales para resaltar la información clave. Ejemplo: Uso de negritas, colores o flechas en un gráfico para enfatizar puntos importantes.
3.-Principio de la Redundancia No se debe repetir la misma información de manera innecesaria en texto y audio. Ejemplo: Presentar una narración con imágenes sin agregar subtítulos con el mismo contenido. 4.-Principio de la Contigüidad Espacial La información relacionada (texto e imágenes) debe estar cercana en la pantalla. Ejemplo: Etiquetas junto a los elementos de un gráfico en lugar de en una leyenda separada.
5.-Principio de la Contigüidad Temporal Los elementos visuales y auditivos deben presentarse simultáneamente en lugar de secuencialmente. Ejemplo: Un video donde se explica un concepto mientras se muestra el gráfico correspondiente. 6.-Principio de la Modalidad Es más efectivo usar narraciones en lugar de texto escrito junto con imágenes. Ejemplo: Un video educativo con audio explicativo en lugar de subtítulos largos.
7.-Principio de la Personalización Un estilo conversacional es más efectivo que un tono formal. Ejemplo: Un narrador que usa expresiones coloquiales y dirige preguntas al usuario. 8.-Principio de la Voz Se aprende mejor con una voz humana natural que con una voz sintética. Ejemplo: Un video con un narrador real en lugar de una voz robotizada.
9.-Principio de la Imagen La inclusión de la imagen del narrador en la pantalla no necesariamente mejora el aprendizaje. Ejemplo: En algunos casos, mostrar solo la explicación sin la imagen del instructor puede ser más efectivo. 10.-Principio de la Segmentación Dividir el contenido en pequeñas partes facilita el aprendizaje. Ejemplo: Un curso en línea con lecciones cortas y enfocadas en lugar de una larga exposición.
11.-Principio de la Preentrenamiento Es útil presentar previamente los conceptos clave antes de explicaciones complejas. Ejemplo: Definir términos clave antes de abordar una teoría avanzada.
Show full summary Hide full summary

Similar

Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
Diego Santos
Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
Diego Santos
elementos que componen un software educativo
Quetzael Santillan
Diseño curricular
babyangela.ap
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Joanne Sánchez
CONCLUSIÓN SOBRE EL USO DE LAS TICS
jarroyoga
TIPOS DE APRENDIZAJE
XIMENA HILARO
CARACTERÍSTICAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.
Jorge Luis Pérez Monroy
Enfoque de la Tutoría
Javier Paz