|
Created by CHRISTIAN GABRIEL MORALES MORAN
7 months ago
|
|
Question | Answer |
Fernando VII | Etapa: Inicio (1810-1811) 1.Fue rey de España en dos periodos (1808 y 1814-1833), conocido por su carácter absolutista y por derogar la Constitución de 1812. 2. Durante su cautiverio en Francia por Napoleón, España quedó bajo el control de José Bonaparte, lo que impulsó movimientos independentistas en América. |
José Bonaparte o Pepe Botella | Etapa: Inicio (1810-1811) 1. Hermano de Napoleón Bonaparte, fue impuesto como rey de España (1808-1813) tras la abdicación de Fernando VII. 2. Su reinado fue rechazado por gran parte de la población española y americana, lo que fortaleció la lucha por la independencia en las colonias. |
Miguel Hidalgo | Etapa: inicio (1810-1811) 1. Inició el movimiento de Independencia de México el 16 de septiembre de 1810 con el famoso Grito de Dolores. 2. Fue capturado en 1811 y ejecutado en Chihuahua; su cabeza fue exhibida en la Alhóndiga de Granaditas como escarmiento. |
José María Morelos | Etapas: Auge (1811-1815) 1. Tomó el liderazgo insurgente tras la muerte de Hidalgo y organizó el movimiento con una estrategia militar más efectiva. 2. Promulgó los Sentimientos de la Nación en 1813, donde declaró la independencia de México y propuso un gobierno republicano |
Vicente Guerrero | Etapa: Resistencia (1815-1820) 1. Fue uno de los líderes insurgentes más importantes tras la muerte de Morelos y resistió la ofensiva realista en el sur de México. 2. En 1821, se unió a Agustín de Iturbide con el Abrazo de Acatempan, logrando la independencia de México con el Plan de Iguala. |
Agustín de Iturbide | Etapa: Consumación (1820-1821) 1. Fue un militar realista que, tras negociar con Guerrero, proclamó la independencia de México y entró triunfalmente en la Ciudad de México en 1821. 2. Se autoproclamó emperador en 1822 como Agustín I, pero fue derrocado y fusilado en 1824. |
Ignacio Allende | Etapa: Inicio (1810-1811) 1. Capitán del ejército español que se unió a la conspiración de independencia y fue uno de los principales líderes junto con Hidalgo. 2. Fue capturado en 1811 y ejecutado en Chihuahua; su cabeza fue exhibida junto con la de Hidalgo en la Alhóndiga de Granaditas. |
Nicolas Bravo | Etapa: Auge (1811-1815) 1. Fue un destacado general insurgente y participó en numerosas batallas contra las fuerzas realistas. 2. Es conocido por su acto de clemencia, cuando perdonó a más de 300 prisioneros realistas en 1812, a pesar de que los españoles habían fusilado a su padre. |
Josefa Ortiz de Domínguez | Etapa: Inicio (1810-1811) 1. Fue clave en la conspiración de Querétaro al alertar a los insurgentes cuando la conspiración fue descubierta. 2. Su mensaje permitió que Hidalgo y Allende adelantaran el inicio de la lucha por la independencia. |
Mariano Matamoros | Etapa: Auge (1811-1815) 1. Fue sacerdote y militar insurgente que se convirtió en la mano derecha de Morelos. 2. Capturado en 1814 por los realistas, fue fusilado en Valladolid (hoy Morelia). |
JUAN DE O'DNOJÚ | Etapa: Consumación (1820-1821) 1. Último virrey de la Nueva España, llegó en 1821 cuando la independencia ya era inevitable. 2. Firmó los Tratados de Córdoba con Iturbide, reconociendo la independencia de México. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.