album de biografia

Description

Proyecto para evaluarel 2do momento del 2do trimestre de 2do de secundaria
ANDER MAURICIO GARCIA FLORES
Flashcards by ANDER MAURICIO GARCIA FLORES, updated 5 months ago
ANDER MAURICIO GARCIA FLORES
Created by ANDER MAURICIO GARCIA FLORES 7 months ago
20
0

Resource summary

Question Answer
Fernando VII Etapa: Resistencia 2 datos relevantes 1.-El deseado y luego rey Felon: Al inicio, los españoles lo llamaban el Deseado porque esperaban que restaurara el orden tras la ocupación Francesa 2.-Su papel en la independencia de America. Durante su cautiverio en Francia (1808-1814), las colonias Americanas aprovecharan la crisis para iniciar sus movimientos independentistas
Jose Bonaparte Etapa: Inicio 2 datos relevantes 1.-Fué impuesto por Napoleón como rey de España: En 1808, tras las abdicaciones de Bayona Napoleón obligó a Carlos IV y Fernando VII a renunciar al trono y colocó a su hermano 2.-Su apodo Pepe Botella: Aunque no hay evidencia de que fuera alcoholico, sus opositores españoles lo llamaron despectivamente Pepe Botella
Miguel Hidalgo Etapa: Inicio 2 datos relevantes 1.-Inicio la lucha por la independencia: Con el grito de Dolores,en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 2.-Abolió la esclavitud en México: El 6 de diciembre de 1810, en Guadalajara, Hidalgo emitió un decreto en el qué abolió la esclavitud y eliminó los tributos para los indígenas
José María Morelos Etapa: Auge 2 datos relevantes 1.-Lider de la Independencia de México: Morelos fué uno de los principales líderes insurgentes durante la guerra de Independecia de Mexico 2.-Sentimientos de la nacion: Morelos redactó éste documento en 1813, que es considerado uno de los más importantes de México
Vicente Guerrero Etapa: Consumación 2 datos relevantes 1.-Líder insurgente clave: Guerrero fué uno de los principales líderes de la lucha por la Independencia de México 2.-Presidencia de México: Guerrero fue presidente de México en 1829
Agustín de Iturbide Etapa: Consumación 2 datos relevantes 1.-Consumación de la Independencia: Iturbide fué clave en el final de la Independencia de México 2.-Emperador de México: En 1822, Iturbide se proclamó Emperador de México
Ignacio Allende Etapa: Inicio 2 datos relevantes 1.-Militar clave en el inicio de la Independencia: Allende fué un capitán del ejército realista que simpatiza con la idea de la Independencia 2.-Primer líder militar del movimiento insurgente: Aunque Hidalgo era la figura principal del Inicio de la Independencia, Allende tenía a experiencia militar y fué un verdadero estratega del movimiento
Nicolás Bravo Etapa: Auge 2 datos relevantes 1.-Lider insurgente y héroe de la Independencia: Nicolás Bravo fué uno de los generales más importantes en la lucha por la Independencia de México 2.-Acto de clemencia en la Guerra de Independencia: En 1812, después de la batalla del cerro del Fortín, Bravo tenía prisioneros a 300 soldados realistas. En lugar de ejecutarlos como represalia por la muerte de su padre a manos de los españoles, los perdono y los liberó, lo que se considera un acto de nobleza y humanidad de parte de la historia de México
Josefa Ortiz de Domínguez Etapa: Inicio 2 datos relevantes 1.-Clave en el inicio de Independencia: Como parte de la conspiración de Querétaro, Josefa Ortiz de Domínguez jugó un papel importante crucial en la planeación del levantamiento Insurgente 2.-Defensora de los derechos del pueblo: Después de la Independencia, Josefa continuó apoyando causas sociales y se opuso a cualquier forma de opresión
Mariano Matamoros Etapa: Auge 2 datos relevantes 1.-Sacerdote convertido en Insurgente: Antes de unirse a la lucha por la Independencia. En 1811 fué arrestado por las autoridades Españolas por sus ideas independentistas, pero logró escapar y se unió a José María Morelos 2.-Brillante estratega militar: Matamoros destacó como un gran estratega en la guerra, logrando importantes victorias Insurgentes
Juan de O'dnojúh Etapa: Consumación 2 cosas relevantes 1.-Último virrey de Nueva España O'dnojú fué nombrado virrey de la Nueva España en 1821, siendo el último representante del gobierno Español en su territorio 2.-Firma de los tratados de Córdoba: O'dnojú firmó los tratados de Córdoba el 24 de agosto de 1821, junto con Agustín de Iturbide, en los que reconoció la Independencia de México
Antonio Lopez de Santa Anna Etapa: México independiente 2 datos relevantes Fue presidente de México en 11 ocasiones a lo largo del siglo XIX, aunque muchas de esas veces asumio el póder de forma autoritaria. Perdió una gran parte del territorio mexicano ante Estados Unidos, tras firmar el tratado Guadalupe Hidalgo en 1836
Sam Houston Etapa: Independencia de Texas 2 datos relevantes Lideró a las fuerzas texanas en la revolucion de Texas y logró una victoria decisiva contra el ejercito mexicano en la batalla de San Jacinto 1836 Fue el primer presidente de la República de Texas, después de su independencia de México
Bennito Juárez Etapa: La Reforma y la Republica Restaurada 2 datos relevantes Fue el primer presidente indígena de México, de origen zapoteca, y un simbolo de resistencia y reforma Lideró México durante la intervención francesa y el segundo imperio Mexicano, oponiéndose al emperador Maximiliano de Habsburgo, hasta restaurar la república en 1867
Ignacio Zaragoza Etapa: La Intervención Francesa 2 datos relevantes Fue el general mexicano que lideró la victoria contra el ejercito francés en la batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862 Su frase famosa las armas nacionales se han cubierto de gloria se convirtio en un simbolo del patriotismo mexicano tras esa victoria
Napoleon 111 Etapa: La Intervención Francesa 2 datos relevantes Fue el emperador de Francia de 1852 a 1870 y sobrino de Napoleón Bonaparte Impulsó la intervencion francesa en México en 1862, con el objetivo de establecer un imperio alado bajo el mando de Maximiliano de Habsburgo, pero su plan fracaso cuando el ejercito mexicano derroto a las fuerzas francesas y el imperio cayo en 1867
Maximiliano de Habsburgo Etapa: El segundo Imperio Mexicano 2 datos relevantes Fue nombrado emperador de México en 1864 por iniciativa de Napoleón 111 y apoyado por conservadores mexicanos, durante la segunda Intervencion Francesa Fue capturado y fusilado en 1867 por las fuerzas republicanas de Benito Juáres en Querétaro, marcando fin del Segundo Imperio Mexico y la restauración de la república
Carlota Amalia Etapa Etapa: Segundo Imperio Mexicano 2 datos releventes Fue emperatriz de México y esposa de Maximiliano de Habsburgo con quien llegó al país en 1864 para gobernar el Segundo Imperio Mexicano apoyado por Francia y conservadores mexicanos Viajó a Europa para pedir ayuda cuando el Imperio Mexicano empezó a desmoronarse, pero fue rechazada. Tras la ejecución de Maximiliano en 1867, sufrió una crisis mental vivió el resto de su vida aislada en Bélgica
Show full summary Hide full summary

Similar

Personajes De La edad Moderna
sebastian andres vega chepillo
Sociales
David Andrino
Tema 2: Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas en Europa
Joaquín Ruiz Abellán
Historia Contemporánea: Los fascismos
María Salinas
Arte Egipcio
maya velasquez
Primera Guerra Mundial
Diego Santos
LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
Historia de la Ética
hectorleyva
EXAMEN FINAL DE Historia de México
Karen Cetina Pas
La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
Marina García Chip
La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
Maitane Gajate