Album de biografías

Description

Proyecto para evaluar el segundo momento del segundo trimestre de segundo de secundaria.
CAMILA LOPEZ PADILLA
Flashcards by CAMILA LOPEZ PADILLA, updated 7 months ago
CAMILA LOPEZ PADILLA
Created by CAMILA LOPEZ PADILLA 7 months ago
13
0

Resource summary

Question Answer
FERNANDO VII ETAPA EN LA QUE PERTENECE: En la etapa de resistencia(1815-1820) 1.-En 1815, promovió la persecución de liberales y afrancesados, consolidando su régimen absolutista. 2.-En 1820, fue obligado a restablecer la Constitución tras el pronunciamiento de Riego, iniciando el Trienio Liberal.
JOSÉ BONAPARTE ETAPA EN LA QUE PERTENECE: En la etapa de resistencia (1815-1820) 1.-En 1808, fue proclamado rey de España por Napoleón, lo que provocó el levantamiento popular y la Guerra de Independencia. 2.-En 1817 Intentó mediar entre exiliados bonapartistas y el gobierno estadounidense, buscando apoyo para restaurar la influencia napoleónica en Europa.
MUGUEL HIDALGO ETAPA EN LA QUE PERTENECE: En la etapa del inicio (1810-1811) 1.-El 16 de septiembre de 1810 dio el Grito de Dolores, iniciando la lucha por la Independencia de México. 2.-El 28 de septiembre de 1810 ordenó la toma de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, donde su ejército insurgente derrotó a los realistas.
JOSÉ MARÍA MORELOS ETAPA EN LA QUE PERTENECE: EN la etapa del auge (1812-1815) 1.-En 1813 Convocó y dirigió el Congreso de Chilpancingo, donde se promulgó el documento "Sentimientos de la Nación", estableciendo los principios de independencia y soberanía. 2.-En 1814 Promulgó la Constitución de Apatzingán, la primera en México, basada en principios republicanos y democráticos.
VICENTE GUERRERO ETAPA EN LA QUE PERTENECE: En la etapa de resistencia (1815-1820) 1.-En 1818 1818: Derrotó a las fuerzas realistas en la Batalla de Cerro de Barrabás, demostrando su habilidad militar y manteniendo viva la insurgencia. 2.-En 1819 Rechazó la oferta de indulto del virrey Juan Ruiz de Apodaca, respondiendo con la frase "La patria es primero", que luego se convirtió en un lema nacional.
AGUSTIN DE INTURBIDE ETAPA EN LA QUE PERTENECE: En la etapa de consumació (1820-1821) 1.-En 1820 Propuso el Plan de Iguala, en el que establecía la independencia de México, la unión de todas las clases sociales y la religión católica como base del nuevo gobierno. 2.-En 1821 El 27 de septiembre, Agustín de Iturbide entró triunfalmente a la Ciudad de México al frente del Ejército Trigarante, consumando la Independencia de México.
IGNACIO ALLENDE ETAPA EN LA QUE PERTENECE: En la etapa de el inicio ( 1810-1811) 1.-El 16 de septiembre de 1810 Participó en el Grito de Dolores y se convirtió en el principal estratega militar del movimiento insurgente. 2.-El 17 de enero de 1811Lideró las tropas insurgentes en la Batalla de Puente de Calderón, donde, a pesar de su valentía, fueron derrotados por los realistas, lo que marcó el declive de la primera fase del movimiento independentista.
NICÓLAS BRAVO ETAPA EN LA QUE PERTENECE: EN la etapa del auge (1812-1815) 1.-En 1812 Fue nombrado General en Jefe del Ejército Insurgente y defendió la plaza de Acapulco contra las fuerzas realistas. 2.-En 1814 Participó en la firma de la Constitución de Apatzingán, en la que se establecieron los principios de la República Mexicana.
JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ ETAPA EN LA QUE PERTENECE: En la etapa de inicio (1810-1811) 1.-En 1810 Participó en la conspiración de Querétaro, alertando a los insurgentes sobre la inminente detención de los líderes de la rebelión. 2.-En 1811 Fue arrestada por las autoridades realistas debido a su implicación en los movimientos insurgentes, pero nunca delató a los conspiradores.
MARIANO MATAMOROS ERTAPA EN LA QUE PERTENECE: En la etapa del auge (1812-1815) 1.-En 1812 Mariano Matamoros participó en la defensa de la plaza de Cuautla, donde, bajo el mando de Morelos, logró resistir un sitio de más de 70 días contra las fuerzas realistas. 2.-En 1812 Mariano Matamoros fue nombrado General de División por Morelos y jugó un papel clave en la victoria de las tropas insurgentes en la batalla de la Batea.
JUAN DE O'DENOJÚ ETAPA EN LA QUE PERTENECE: En la etapa de concumación (1820-1821) 1.-En 1821 Firmó el Tratado de Córdoba, reconociendo la independencia de México y estableciendo las bases para el gobierno independiente bajo Agustín de Iturbide. 2.-En 1821 Fue designado como último virrey de la Nueva España, y tras la firma del tratado, entregó formalmente el poder a las fuerzas insurgentes, finalizando el dominio colonial.
Show full summary Hide full summary

Similar

Personajes De La edad Moderna
sebastian andres vega chepillo
Sociales
David Andrino
México durante 1920-1940
osca_rin_a1997
Tema 2: Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas en Europa
Joaquín Ruiz Abellán
Presidentes deMéxico (1964-2018)
Raúl Fox
Historia Contemporánea: Los fascismos
María Salinas
Arte Egipcio
maya velasquez
Primera Guerra Mundial
Diego Santos
LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
Historia de la Ética
hectorleyva
EXAMEN FINAL DE Historia de México
Karen Cetina Pas