Definiciones de balanceo de linea de ensamble

Description

Actividad de aprendizaje
Amilcar Perez
Flashcards by Amilcar Perez, updated 7 months ago
Amilcar Perez
Created by Amilcar Perez 7 months ago
9
0

Resource summary

Question Answer
1. Tiempo de Ciclo: Es el tiempo máximo que un producto permanece en cada estación de trabajo. Este tiempo es crucial para determinar la cantidad de trabajo que se puede realizar en una estación
2. Takt Time: Es el ritmo al que se deben producir los productos para satisfacer la demanda. Se calcula dividiendo el tiempo disponible por la cantidad de unidades a producir
3. Eficiencia del Balanceo Se mide comparando el tiempo total de las tareas con el tiempo de ciclo real multiplicado por el número de estaciones. Una mayor eficiencia significa menor diferencia entre estos valores
4. Elemento de Trabajo Es la unidad más grande de trabajo que no puede dividirse entre varios operarios sin causar interferencias innecesarias
5. Operación: Conjunto de elementos de trabajo asignados a un puesto de trabajo específico
6. Estación de Trabajo Área donde se ejecuta una cantidad determinada de trabajo. Cada estación debe tener un tiempo de trabajo equilibrado para evitar cuellos de botella
7. Precedencia de Tareas: Las tareas deben seguir un orden específico debido a restricciones técnicas o lógicas. Esto es crucial para el balanceo efectivo.
8. Demora de Balance: Es el tiempo ocioso total en todas las estaciones. El objetivo es minimizar este tiempo para maximizar la productividad
9. Número Mínimo de Estaciones Se calcula dividiendo la suma de los tiempos de todas las tareas por el tiempo de ciclo. Este cálculo ayuda a determinar el número inicial de estaciones necesarias
10. Reglas de Asignación: Existen varias reglas para asignar tareas a estaciones, como elegir la tarea con el tiempo más largo primero o aquella con más tareas subsecuentes. Estas reglas ayudan a optimizar el balanceo
Show full summary Hide full summary

Similar

Células Sanguíneas
myslandeo_iop
Pioneros de la Semiótica y la Semiología
Mar Mena
Repaso Derecho Romano Sistemas Procesales Civiles Romanos
Stalet Josué Pérez Urrea
FENÓMENOS PERCEPTIVOS
Julisa Romero
Fundamentos Teoricos de las CCEE - Parcial I
adrian-enrique
Adaptación del Adolescente en el desarrollo social y moral
Helen Estefany Orellana Quitanilla
Principios de Crecimiento y Desarrollo
Dra. Luz Elias
Dialéctica del conocimiento
Stalet Josué Pérez Urrea
Métodos de Planificación Familiar Naturales
Gladys Elizabeth Mendoza Valenzuela
Test de Historia de Guatemala
diego jose chinchilla ixcamey
Clasificación de la didáctica
Samuel Hernandez