11principios de aprendizaje multimedia por Richard Mayer

Description

Denise Itzel Alcantara Salgado
DENISE ITZEL ALCANTARA
Flashcards by DENISE ITZEL ALCANTARA, updated 7 months ago
DENISE ITZEL ALCANTARA
Created by DENISE ITZEL ALCANTARA 7 months ago
5
0

Resource summary

Question Answer
11principios de aprendizaje multimedia por Richard Mayer fueron desarrollados por Richard E. Mayer y describen cómo las personas aprenden mejor cuando el material multimedia está diseñado de manera efectiva. Estos principios se basan en investigaciones sobre la carga cognitiva y la teoría del aprendizaje multimedia.
Principio de la Multiplicidad de Representaciones Las personas aprenden mejor cuando el contenido se presenta con palabras e imágenes en lugar de solo palabras. El uso de imágenes refuerza la comprensión.
2. Principio de la Contigüidad Espacial Los estudiantes aprenden mejor cuando el texto y las imágenes relevantes están cerca uno del otro en la pantalla, en lugar de separados.
3. Principio de la Contigüidad Temporal Las personas aprenden mejor cuando el texto, audio o narración se presenta al mismo tiempo que las imágenes, en lugar de en momentos diferentes.
4. Principio de la Coherencia Eliminar información innecesaria mejora el aprendizaje. Elementos irrelevantes como música de fondo, gráficos decorativos o detalles extra pueden sobrecargar la memoria de trabajo.
5. Principio de la Modalidad El aprendizaje es más efectivo cuando el texto se presenta en audio (narración) en lugar de en pantalla, especialmente si hay gráficos, para evitar la sobrecarga en la memoria visual.
6. Principio de la Redundancia Las personas aprenden mejor cuando una animación va acompañada de narración en audio, en lugar de narración y texto escrito al mismo tiempo (porque esto puede ser redundante y causar sobrecarga cognitiva).
7. Principio de la Diferencia Individual Los efectos de los principios del aprendizaje multimedia son más fuertes en personas con menos conocimientos previos y en aquellos con una mayor capacidad de procesamiento visual espacial.
8. Principio de la Segmentación Las personas aprenden mejor cuando el contenido multimedia se presenta en pequeños segmentos o pasos, en lugar de en una secuencia continua larga.
9. Principio de la Pre-entrenamiento Los estudiantes aprenden mejor si antes de recibir información compleja se les introduce previamente los conceptos clave y el vocabulario necesario.
10. Principio de la Personalización El aprendizaje mejora cuando la narración usa un tono conversacional y amigable, en lugar de un tono impersonal o técnico.
11. Principio de la Voz Las personas aprenden mejor cuando la narración es hecha por una voz humana real, en lugar de una voz sintetizada o robótica.
Show full summary Hide full summary

Similar

Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
elementos que componen un software educativo
Quetzael Santillan
ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
Maestro En Educacion
Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
Diego Santos
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Maria de la Paz Hernández
Teorías de la educación
Mailén Urrutia
impacto del modelo pedagogico, estructura pedagogica y herramientas de trabajo instructor sena
diana ramirez
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
Diego Santos