Conceptos administrativos

Description

conceptos básicos de administración
YESENIA RODRIGUEZ MENDEZ
Flashcards by YESENIA RODRIGUEZ MENDEZ, updated 7 months ago
YESENIA RODRIGUEZ MENDEZ
Created by YESENIA RODRIGUEZ MENDEZ 7 months ago
3
0

Resource summary

Question Answer
Interés simple interés que se calcula sobre el capital inicial de una inversión o préstamo, sin tener en cuenta los intereses generados en periodos anteriores.
Interés capitalizado proceso de sumar los intereses que no se pagan a la cantidad pendiente de un préstamo. Esto aumenta el saldo principal del préstamo, por lo que se cobran intereses sobre un monto mayor.
Depreciación Es la disminución del valor de un bien o activo a lo largo del tiempo. Se puede deber al uso, al paso del tiempo o a la obsolescencia
Amortización Reducción del valor de un activo o un pasivo con el paso del tiempo. La amortización es, por tanto, una forma de cuantificar la pérdida de valor de un bien o de una deuda.
Devaluación Pérdida de valor de la moneda nacional en relación a las extranjeras, lo que provoca que las exportaciones bajen su precio y las importaciones se vuelvan más caras.
Inflación Aumento generalizado de los precios de bienes y servicios, lo que hace que el dinero pierda valor
Deflación Fenómeno económico que se caracteriza por una disminución generalizada y sostenida de los precios. Es lo contrario a la inflación
Estado financiero Informes contables que muestran la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado
Oferta Cantidad de bienes o servicios que se ponen a la venta, a un precio determinado. La oferta y la demanda son conceptos que determinan la cantidad de bienes a producir y sus precios.
Demanda Es igual a la cantidad que desean comprar los interesados. Por lo general, el precio de un producto o servicio no se fija de manera arbitraria y varía según la interacción entre la oferta y demanda
macroeconomía Es el estudio de la economía en su conjunto, analizando variables agregadas como el desempleo, la inflación, el crecimiento económico y el PIB, entre otras, para entender el comportamiento de la economía en su totalidad.
Materia prima Material natural que se extrae de la naturaleza para ser procesado y utilizado en la producción de bienes de consumo
Trabajo Actividad que se realiza para producir bienes y servicios, o la transferencia de energía mecánica
consumidor Persona que adquiere, usa o disfruta de un producto o servicio para satisfacer sus necesidades
Bienes y servicios son productos y, por lo tanto, o provienen de la naturaleza o son fabricados y además se puede transferir la propiedad, sin embargo, los servicios son actividades que son prestadas por personas y por lo tanto no hay un intercambio físico.
Precio Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio
Índice de precios al consumidor Es un indicador que mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios. Este índice se utiliza para calcular la inflación
Producto Interno Bruto Mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales, es decir, los que adquiere el consumidor final, que son producidos dentro de las fronteras de un país en un período determinado
Desempleo Situación en la que una persona en edad de trabajar no encuentra empleo, a pesar de buscarlo activamente
Tipo de cambio Cantidad de una moneda que se necesita para comprar una unidad de otra moneda
Monopolio Situación de mercado donde solo hay un vendedor o productor de un bien o servicio específico, otorgándole un gran poder para fijar precios y cantidades
Oligopsonio Situación de mercado en la que unos pocos compradores controlan un producto o servicio. Esto les da cierto poder para fijar los precios y condiciones de compra
oligopolio Estructura de mercado donde un pequeño número de empresas dominan la oferta de un producto o servicio, creando una interdependencia estratégica entre ellas
Monopsonio situación económica en la que un solo comprador controla un mercado. Esto puede ocurrir en el mercado de trabajo o en el mercado de bienes y servicios.
Show full summary Hide full summary

Similar

Balance de Situación
Diego Santos
Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
Susana Castañeda
Planificación Táctica
Corimar Pacheco
TEST FOL TEMA 5
Maria Vlc
Procedimiento para el control para operaciones productivas
Karen Nava
Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
Rebeca Caceres
Muestreo de Aceptación.
gabriel cimental
Cuestionario de administracion de empresas
pandalovd0
Características de las organizaciones complejas:
Gaby Villacis