Aplicando la politica de costos de la empresa

Description

pag 28
WENDY ESMERALDA VALERIO DEL VILLAR
Flashcards by WENDY ESMERALDA VALERIO DEL VILLAR, updated 6 months ago
WENDY ESMERALDA VALERIO DEL VILLAR
Created by WENDY ESMERALDA VALERIO DEL VILLAR 6 months ago
3
0

Resource summary

Question Answer
que cuenta y alcanzar los objetivos que determine la direccion general. Una politica de costo se realiza por escrito y con un lenguaje sencillo y preciso para los involucrados con la finalidad de que sea facil comprenderr y recordar; se sugiere desarrollarla por secciones para que la informacion se encuentre enfocada a cada rubro y señalar en cada seccion las medidas que se tomaran con el fin de uqe los colaboradores las cumolan,se lleve un control y, encaso necesario, se corrijan los errores a las omisiones que puedan presentarse; por lo que deben ser flexibles para actualizarlas segun los resultados obtenidos
Este tipo de politicas son diferentes para cada organizacion y se basa en el analisis de sus costos; por lo general, se toman en cuenta los siguientes rubros para su control: *Materia prima, materiales y componentes. *Control de los inventarios. *Maquinaria. *Evaluacion de nuevos proyectos *Costo logistico *Reportes de ahorro e incremento *Analisis de costos de viaticos para el personal tecnico y operativo, documentacion y comprobacion
TIPOS DE STOCK EN LA CADENA DE SUMINISTRO: Tener una correcta gestion de stock es elemental para que la competitividad de la empresa no se vea afectada en el mercado y tambien ayuda a conservar una buena imagen, debido a que puede cumplir con sus compromisos con sis clientes en tiempo y forma. LOS TIPOS DE STOCK SE CLASIFICAN EN TRES CATEGORIAS PRINCIPALES: ·Segun su funcion: Esta clasificacion se establece segun el uso destinado al stock, su funcion y sus politicas. dentro de la empresa puede encontrarse uno o mas de los siguientes stock:
*De seguridad. *De aletra. *Estacional. *Inactivo. *En transito. *Especulativo. ·segun la fecha de caducidad: Este stock se emplea generalmente en las empresas que fabrican o comercializan productos como alimentos, medicamentos o materiales que con el paso del tiempo pierdan sus propiedades o fisicas o quimicas.
*Percederos. *No percederos. *Con fecha de caducidad. ·Segun la organizacion operativa: Estos tipos de stock se basan en los consumos programados, asegurando una alimentacion continua parafabricar los productos y atender la demanda de sus clientes;estos se dividen de la siguiente fotma:
*Optimo. *Fisico. *Neto. *Disponible. *Minimo. *Maximo COSTO DE ROTULA DE STOCK: Para la elaboracion o comercializacion de un producto es indispensable contar con todos sus componentes para que este al alcance de los clientes finales; no disponer de los materiales o tenerlos en exceso, y que no se usaran a corto plazo, implica un costo economico para la empresa, la cual se
le conoce como ROTULA DE STOCK. los costos que se derivan de no contar con el stock de materiales de fabricacion deben evitarse, ya que la perdida de ventas y clientes, asi como el deterioro de la imagen empresarial tendra consecuencias importantes, por lo que un paro de la linea de produccion puede significar el menoscabo de cantidades economicas. existen diferentes causas que originan la rotula de stock, lo cual permite detectar cual afecta el suministro; las principales se muestran a continuacion: *Aumento inesperado de la demanda de los productos.
*Planeacion inediciente de la demanda. *Registros incorrectos de inventario. *Retardo en las entregas. *Retraso del transporte para la entrega de los materiales. *Errores humanos a lo largo de la cadena de suministros. de tal manera que cuando se detecte una rotula de stock es importante aplicar algunas de las siguientes estrategias para reducir el minimo de su impacto y suindicador: *Llevar un calculo adecuado de la prevision de la demanda. *Contar con un sistema informatico
eficiente para rastrear las operaciones de la cadena de suministro. *Controlar el indicador de la rotula de stock. *Mantener un inventario actualizado de los materiales. para ello se aplican las estrategias anteriores con el objetivo de minimizar los costos economicos que se generan como consecuencia de la falta o por exceso de materiales; dicgos costos se clasifican en dos tipos: *Costo de posesion de stock. *Costo de rotula de stock.
STOCK DE SEGURIDAD: El stock de seguridad es la cantidad de materiales que la empresa resguarda para atender posibles picos de perdidos o prevenir el retraso de entregas de los provvedores con la finalidad de no parar la produccion. COSTO, GASTO E INVERSION: *Costo: Un costo es el recurso que se destina directa o indirectamente para producir un bien o proporcionar un servicio con los que se generan otros recursos al ser ofrecido en el mercado; dentro de este consepto no se involucra el dinero que se destina a los procesos de
administracion y de ventas, ya que, de acuerdo con la intervencion que tienen dentro de la fabricacion del producto pueden considerarse dentro de la categoria de gastos. Los costos se clasifican de la siguiente manera: *Fijos. *Variables. *Directos. *Indirectos. *De capital. FACTORES QUE ENGLOBAN A LOS COSTOS: Se clasifican de la siguiente manera MATERIA PRIMA: No renovable, renovable,
origen vegetal, origen animal, origen mineral, origen fósil, origen universal. MANO DE OBRA:Directa, indirecta, de inversion, total. GASTOS: fijos, variables INBERCCION BONOS: Simples, publicos, canjeables, y de caja
Show full summary Hide full summary

Similar

Test de Logistica
ayudaclases
CANAL DE DISTRIBUCION BIMBO
Jhon Robledo
EXAMEN FINAL COMCE (LOGISTICA,NEGOCIOS INTERNACIONALES, COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS)
Angel Peñaflor
La estadistica, mapa conceptual
Edwin Ramirez
FUNDAMENTOS DE LA LOGÍSTICA
amorsitoliss
LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Gabriel Pérez
Diagrama QCLD
Andrea Castro Romero
Funciones y propósitos de los Inventarios
Lala Marín
Evaluación de Logística: Agente Portuario
Eleuterio Caicedo
Estructura flexible de la logística
juan pablo villamil
LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
julian valencia