Cuestiones de Seguridad Publica

Description

Ficha de contenido para comprension del tema la reforma al derecho procesal
Nayeli Villanueva
Flashcards by Nayeli Villanueva, updated 8 months ago
Nayeli Villanueva
Created by Nayeli Villanueva 8 months ago
32
0

Resource summary

Question Answer
REFORMA AL PROCESO PENAL EN MEXICO Sistema Inquisitivo Sistema inquisitivo El sistema inquisitivo penal es un modelo jurídico en el que el juez o tribunal tiene la facultad de acusar y juzgar. En este sistema, el juez es parte activa en el proceso, ya que puede sumar sus propias alegaciones
REFORMA DEL 2008 EN MATERIAL PENAL La Reforma Constitucional del 18 de junio de 2008 transformó el sistema de justicia penal en México, pasando del modelo inquisitivo al acusatorio y oral. Sus principales cambios fueron: ✅ Presunción de inocencia y garantía del debido proceso. ✅ Juicio oral y público, con igualdad entre las partes. ✅ Facultades del Ministerio Público y la defensa fortalecidas. ✅ Uso de medios alternativos de solución de conflictos. ✅ Investigación basada en evidencia científica. ✅ Protección a víctimas y derechos humanos. El objetivo principal de la reforma de garantizar transparencia, imparcialidad y eficiencia en los procesos penales
SISTEMA ACUSATORIO ORAL Y ADVERSIAL El sistema acusatorio, adversarial y oral se estableció con la Reforma Constitucional de 2008 y quedó implementado en todo México en 2016. Sus características principales son: ✅ Oralidad: Los juicios se desarrollan de manera verbal y pública. ✅ Adversarial: Existen dos partes en conflicto (Ministerio Público y defensa), con igualdad de condiciones. ✅ Presunción de inocencia: Se presume la inocencia del imputado hasta que se demuestre su culpabilidad. ✅ Imparcialidad: Un juez resuelve sin participar en la investigación. ✅ Contradicción: Ambas partes pueden debatir pruebas y argumentos. ✅ Publicidad: Los juicios son abiertos para garantizar transparencia. Este modelo busca hacer el proceso penal más ágil, justo y transparente, protegiendo los derechos de todas las partes involucradas
REFORMAS EN MATERIA DE DESAPARICION FORZADA 2025 La crisis de personas desaparecidas en México impulsó la creación de medidas para unificar registros forenses y de identificación. Propuesta: -Crear una Base Nacional Única de Información Forense. -Utilizar la CURP para la identificación de cadáveres y restos humanos. -Equiparar el delito de desaparición con el de secuestro para aplicar penas más severas. -Permitir el inicio inmediato de investigaciones sin esperar 72 horas desde la denuncia.
Show full summary Hide full summary

Similar

FOTOGRAFÍA FORENSE 2
Javier Peña
LA EDAD MEDIA Y LAS PSEUDOCIENCIAS
cesar val
Investigación Criminal de un Lugar del Hecho
Leonardo Dias
BALÍSTICA FORENSE.
B.C. Schuldiner.
LABORATORIO DE BIOLOGÍA FORENSE
ALVARO HERNANDEZ OCHOA
PRIMERA AUTORIDAD RESPONDIENTE
andresgarnica79
IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS POR SUS RASGOS EXTERIORES.
linda vanegas
Nociones de Criminalística
Diana Guevara
Sitio del Suceso
Gregory Vivas
- INSPECCIÓN OCULAR -
Viviana Calderon7407
Delitos contra la libertad y contra el desarrollo de la persona y su dignidad.
Jenny Peña