Tendencias y desafíos de la Educación Superior en México

Description

Tendencias y desafíos de la Educación Superior en México
Rosa Gonzalez Barrales
Flashcards by Rosa Gonzalez Barrales, updated 8 months ago
Rosa Gonzalez Barrales
Created by Rosa Gonzalez Barrales 8 months ago
2
0

Resource summary

Question Answer
Tendencias y desafíos de la Educación Superior en México. Desigualdad en el acceso a la Educación Superior en México. Rosa G. M. Hasta nuestros días la educación superior en México, siguue enfrentando una gran disparidad, sobre todo en materia de acceso a la misma, especialmente en áreas rurales e indígenas, y afectando en mayor medida a los grupos socioeconómicos más vulnerables. Pese a que la cobertura ha aumentado, persisten barreras económicas y sociales que limitan la inclusión de ciertos gruppos en nuestro país. La brecha que existe entre Universidades públicas y privadas también se convierte en un factor que crea disparidades en la calidad educativa y en acceso a recursos, todo esto contribuye a la formación de profesionales con mayores ventajas de formación y los que no, de modo que podemos observar esto en su acceso al empleo. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Paredes, P., & Alvarado, L. (2019). Desigualdad educativa y brechas de acceso a la educación superior en México. Revista de la Educación Superior, 48 (191), 85-101. https://doi.org/10.1016/j.resu.2019.01.001
Tendencias y desafíos de la Educación Superior en México. Impacto de la tecnología en la Educación Superior en México. El uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) en la educación, para lograr hacer la misma a distancia, el incorporar la inteligencia artificial y plataformas de aprendizaje virtual, está transformando la educación superior en el país. Con la llegada de la pandemia de COVID-19 se aceleró la adopción de la educación online, pero existen muchos desafíos para ello, sobre todo en infraestructura tecnológica y habilidades digitales que dejen de ser causas de privación de acceso a la misma. Las universidades deben adaptarse a un entorno tecnológico dinámico para mejorar la calidad educativa y la preparación de los estudiantes como parte de la evolución de la humanidad, pero también debe tomarse en cuenta la calidad de la misma, ya que siempre debiera ser en favor del propósito final de la educación.
Tendencias y desafíos de la Educación Superior en México. Globalización y Competencia Internacional en la Educación Superior en México A diferencia de
Tendencias y desafíos de la Educación Superior en México. Sostenibilidad y responsabilidad social en la educación superior en México. Actualmente, integrar
Tendencias y desafíos de la Educación Superior en México. Desigualdad en el acceso a la Educación Superior en México. A lo largo de la historia, en nuestro país, uno de los principales desafíos de la política educativa en el ámbito de la equidad es la desigualdad en el acceso, con mayor incidencia en la educación superior. A pesar de los esfuerzos por aumentar la cobertura, las brechas regionales, socioeconómicas y culturales siguen siendo un obstáculo importante. Los estudiantes de familias de bajos recursos económicos o provenientes de comunidades rurales, enfrentan barreras tanto económicas como de infraestructura que dificultan su acceso a las universidades. Aunado a esto, las universidades públicas, que con frecuencia son las más accesibles en términos de costos, no siempre tienen la capacidad de atender a toda la demanda, lo que contribuye a la exclusión educativa. Referencia: Vargas, L. A., & García, D. M. (2020). Desigualdad en el acceso a la educación superior en México: Retos y políticas públicas. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 25(1), 163-179. https://doi.org/10.6018/rmie.25.1.39582
Tendencias y desafíos de la Educación Superior en México. Políticas de becas y su impacto en la equidad. En nuestros días, las políticas de becas en México han sido un componente central para mejorar la equidad en el acceso a la educación superior. Programas como las becas "Jóvenes Escribiendo el Futuro" y "Becas para el Bienestar Benito Juárez" han permitido que los estudiantes de familias con menos recursos económicos puedan continuar sus estudios universitarios. Sin embargo, estas políticas aún enfrentan desafíos relacionados con la cobertura limitada, la burocracia en los procesos de asignación y la falta de apoyo para estudiantes en zonas de extrema pobreza. Por lo que se vuelve necesario fortalecer estos programas y expandir su alcance para que no solo se minimicen las desigualdades en términos de acceso, sino también en términos de permanencia y egreso. Referencia: Sánchez, M. C., & Rodríguez, S. A. (2021). El impacto de las becas universitarias en la equidad educativa en México: Un análisis de la política pública. Revista Latinoamericana de Política Educativa, 7(3), 112-130. https://doi.org/10.26620/revedu.7.3.2021
Tendencias y desafíos de la Educación Superior en México. La brecha de género en la Educación Superior. Pese a que Pese a que la participación femenina en la educación superior en México ha aumentado considerablemente, persisten retos importantes en la equidad de género. Las mujeres, especialmente aquellas provenientes de grupos indígenas o rurales, enfrentan obstáculos adicionales que limitan su acceso y permanencia en la educación superior. En muchos casos, las expectativas sociales y familiares sobre el rol de la mujer en la sociedad influyen negativamente en su decisión de continuar sus estudios. Además, la violencia de género en las instituciones educativas y la falta de políticas institucionales efectivas para combatirla son cuestiones que siguen siendo áreas de mejora en la política educativa. Referencia: Mendoza, E. R., & García, P. F. (2022). La equidad de género en la educación superior en México: Avances y desafíos. Revista de Estudios de Género y Educación, 19(2), 75-91. https://doi.org/10.55409/regen.19.2.2022
Tendencias y desafíos de la Educación Superior en México. Discriminación y Educación Superior en México. En nuestro país, En nuestro país, la discriminación racial y étnica sigue siendo una de las principales barreras para garantizar la equidad en la educación superior. Los estudiantes indígenas y afrodescendientes enfrentan discriminación tanto en el acceso a las universidades como en su permanencia dentro de las mismas. Las políticas educativas han intentado abordar este problema a través de programas de inclusión y apoyo, como el Sistema de Bachillerato Universitario Intercultural, pero la implementación y la efectividad de estas medidas son limitadas. Para lograr una verdadera equidad, se requiere un enfoque integral que no solo promueva el acceso, sino que también garantice la permanencia y el egreso de los estudiantes indígenas y afrodescendientes. Referencia: Torres, A. M., & Hernández, J. A. (2019). La discriminación racial y étnica en la educación superior: Un análisis de las políticas públicas en México. Revista Mexicana de Sociología Educativa, 24(4), 52-70. https://doi.org/10.5555/rms.24.4.2019
Show full summary Hide full summary

Similar

Arte Egipcio
maya velasquez
Historia Contemporánea: Los fascismos
María Salinas
Primera Guerra Mundial
Diego Santos
LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
Historia de la Ética
hectorleyva
7 Técnicas para Aprender Matemáticas
maya velasquez
La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
Marina García Chip
La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
Maitane Gajate
Arte en el siglo XX
Rafael Cardozo
Independencia de los paises latinoamericanos
Estefani Tretto
Historia Argentina
Nicolas Ñancucheo