La planeación

Description

Flashcards on La planeación , created by esteban Palacios on 15/04/2025.
esteban Palacios
Flashcards by esteban Palacios, updated 6 months ago
esteban Palacios
Created by esteban Palacios 6 months ago
4
0

Resource summary

Question Answer
Caracterización ¿Qué es? Es el punto de partida de toda planeación. Se refiere a conocerquiénes son los estudiantes, cuáles son sus intereses, necesidades, estilos de aprendizaje y recursos disponibles. Ejemplo: Grado 2 de primaria, nivel socioeconómico bajo, con bajo rendimiento en leer y escribir. Poco recursos tecnológicos. Fuente: Antonio Medina (2010) Didáctica General, pág 116.
Objetivo ¿Qué es? Es el propósito que se desea alcanzar con la intervención educativa. Los objetivos deben ser claros, alcanzables y estar centrados en el desarrollo de competencias. Ejemplo: Desarrollar la habilidad para interpretar y comprender textos. Fuente: MEN (2018) Planeación pedagógica, pág 5-10.
Contenido ¿Qué es? Es el conjunto de temas seleccionados para enseñarles, que pueden ser conocimientos, habilidades y normas, orientados al logro de uno o varios objetivos. Ejemplo: Clasificación de los animales según su hábitat para aprender a diferenciarlos. Fuente: Díaz Barriga (2013), Guía para la elaboración de una secuencia didáctica.
Metodología ¿Qué es? Son las estrategias y actividades que el docente aplica para desarrollar los contenidos y facilitar el aprendizaje. Esto implica la participación activa del estudiante. Ejemplo: Aprendizaje del grupo a través de la creación de un cuento o canción para trabajar temas ambientales. Fuente: Redalyc (2019), Planeación didáctica desde el enfoque por competencias.
Evaluación ¿Qué es? Es el proceso que permite valorar el aprendizaje de los estudiantes y tomar decisiones pedagógicas. Puede ser diagnóstica, formativa o sumativa. Ejemplo: Uso de rúbricas para evaluar el trabajo en equipo y la comprensión del tema. Fuente: OEI (2019), Guía de planificación y evaluación educativa
Ambiente ¿Qué es? Es el entorno en donde se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje. Incluye aspectos físicos, emocionales y sociales que influyen en el aprendizaje. Ejemplo: Aula flexible, decoración motivadora y normas de convivencia claras. Fuente: Artículo Dialnet (Flores, A., 2017), Planeación didáctica desde el enfoque por competencias.
Reflexión Comprender la importancia de la planeación hace que tengan sentido las clases que tienen un objetivo, que estas sean significativas para cada alumno. La aplicación de estrategias, según las competencias sociales de cada uno, ayudará a alcanzar el objetivo final. Las planeaciones permiten que los docentes puedan interactuar con coherencia. Hoy más que nunca, las planeaciones son fundamentales para responder a los cambios de la sociedad y a la llegada de la tecnología y sus avances.
Show full summary Hide full summary

Similar

Estrategias didácticas personalizadas y metodología operativa - participativa
Sara Vizdómine
Clasificación de la didáctica
Samuel Hernandez
Enfoque Didácticas Contemporáneas
Francia Herrera
Características de la didáctica general y de las didácticas específicas
Hillary Iveth Montoya Esquivel
PLANEACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DG
Francia Herrera
DIDÁCTICA GENERAL
Cami Dannibale
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
magui.zdio
LA PLANEACION
nico_pale
Mapa mental de planeación
carmen7423
Planeación Educativa
pque_04