Question | Answer |
¿Qué es la glucogenogénesis? | El proceso de síntesis de glucógeno a partir de glucosa. |
¿Cuál es la primera reacción de la glucogenogénesis y qué enzima la cataliza? | Fosforilación de la glucosa a glucosa-6-fosfato, catalizada por hexocinasa (en músculo) o glucocinasa (en hígado). |
¿Qué tipo de proceso es la glucogenogénesis: anabólico o catabólico? | Es un proceso anabólico, porque sintetiza glucógeno a partir de la glucosa. |
¿Cómo se convierte la glucosa-6-fosfato en glucosa-1-fosfato? ¿Qué enzima participa? | Por isomerización, catalizada por la fosfoglucomutasa. |
¿Qué sucede con el pirofosfato (PPi) liberado en la activación de glucosa-1-fosfato? | El pirofosfato (PPi) se hidroliza por la pirofosfatasa, lo que hace que la reacción sea irreversible y favorece la formación de UDP-glucosa. |
¿Cuál es la función y control de UDP-glucosa pirofosforilasa? | Función: Convierte glucosa-1-fosfato en UDP-glucosa. Control: No tiene un control hormonal directo fuerte como la glucógeno sintasa. |
¿Qué tipo de enlace rompe la enzima ramificante y qué tipo de enlace forma? | Rompe un enlace α-1,4 y crea un nuevo enlace α-1,6 para formar la ramificación. |
¿Cuál es el principal precursor de la glucogénesis? | La glucosa-6-fosfato. |
¿Qué es la UDP-glucosa? | Es la forma activada de la glucosa, necesaria para agregar unidades de glucosa a la cadena de glucógeno. |
¿Cuál es la función del glucógeno sintasa? | Cataliza la adición de glucosa al glucógeno (enlace α1→4). |
¿Cuál es la función y control de Fosfoglucomutasa? | Función: Convierte glucosa-6-fosfato en glucosa-1-fosfato. Control: No es fuertemente regulada a nivel hormonal. |
¿Cuál es el punto de control de la enzima ramificante del glucógeno (glucógeno ramificante o transglucosilasa)? | Continuamente conforme avanza la síntesis; no es un punto de control principal. |
¿En qué estado fisiológico se favorece la glucogenogénesis en el estado postprandial (después de comer)? | Aumenta insulina ➔ Desfosforila enzimas ➔ Activa la glucógeno sintasa ➔ Se favorece la síntesis de glucógeno. |
La regulación hormonal y fisiológica de la glucogenogénesis: ¿Como actua en el ayuno? | Aumenta glucagón (y también adrenalina en estrés) ➔ Fosforilan enzimas ➔ Inhiben la glucógeno sintasa y favorecen la glucogenólisis |
¿En qué órganos se lleva a cabo principalmente la glucogenogénesis? | Ocurre principalmente en el hígado y en el músculo esquelético. En el hígado, el glucógeno sirve como reserva para mantener la glucosa en sangre durante el ayuno, mientras que en el músculo se utiliza como fuente de energía durante la actividad física. |
¿Cuál es la causa y manifestaciones clínicas de la glucogenosis tipo I? | Es causada por una deficiencia de la enzima glucosa-6-fosfatasa, lo que impide la liberación de glucosa al torrente sanguíneo. Esto lleva a hipoglucemia severa, hepatomegalia y acumulación de glucógeno en el hígado y riñones. |
¿Qué caracteriza a la glucogenosis tipo III y qué órganos afecta? | Se debe a una deficiencia de la enzima desramificante amilo-1,6-glucosidasa. Provoca acumulación de glucógeno anormal en hígado y músculos, llevando a hipoglucemia, hepatomegalia y debilidad muscular. |
¿Qué ocurre en la glucogenosis tipo IV y cuáles son sus consecuencias? | Se debe a una deficiencia de la enzima Alfa-, 4-1,6 transglucosidasa(desramificadora) del glucógeno, lo que lleva a la formación de glucógeno anormal que se acumula en hígado y músculos. Consecuencias: Hepatomegalia, cirrosis hepática y miopatía. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.