Estructura de la planeación

Description

Planear es uno de los procesos más importantes de la práctica pedagógica de los agentes educativos comunitarios y demás personas que participan en la modalidad; es la forma de traducir en acciones todo lo que se ha pensado para potenciar el desarrollo, concretar la formación y aprendizaje de las niñas, los niños y las mujeres gestantes.
Aloncea Cabrera
Flashcards by Aloncea Cabrera, updated 6 months ago
Aloncea Cabrera
Created by Aloncea Cabrera 6 months ago
15
0

Resource summary

Question Answer
Frente: Didáctica Dorso: Acción de "docente" (enseñar), donde el docente enseña y aprende en un proceso de mejora continua. (Medina)
Frente: Aprendizaje Dorso: Acción de "discere" (aprender), donde el estudiante aprovecha la enseñanza para comprenderse a sí mismo. (Medina)
Frente: Acto Didáctico Dorso: Interacción entre docente y discente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (Medina, Rodríguez Diéguez, Ferrández)
Frente: Planificación Corso: Proceso de diagnosticar, identificar, programar y evaluar para una enseñanza exitosa. (Guía de Planificación y Evaluación)
Frente: Características de una buena planificación Dorso: Coherente, flexible, abierta, continua y progresiva, equilibrada, contextualizada. (Guía de Planificación y Evaluación)
Frente: Perspectiva Tecnológica de la Didáctica Dorso: Visión que sistematiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, planificando rigurosamente las acciones. (Medina, Skinner, Fernández Huerta)
Frente: Perspectiva Artística de la Didáctica Dorso: Entender la enseñanza como un arte, con creatividad y estética. (Medina, Gage, Eisner, Woods)
Frente: Objetivos de Aprendizaje Dorso: Intencionalidades educativas concretadas en la realización humana y académica. (Medina)
Frente: Contenidos Dorso: Selección de conocimientos y formas culturales para el aprendizaje básico. (Medina, Gimeno)
Frente: Reflexión sobre la Estructura de la Planeación en las Prácticas Educativas Actuales Dorso: * La planificación actual debe ser flexible para adaptarse a las diversas necesidades de los estudiantes. La tecnología ofrece herramientas para diversificar la planificación, pero se debe mantener el enfoque en el desarrollo integral del estudiante. Es crucial que la planificación promueva la participación activa del estudiante y el aprendizaje significativo, conectando el contenido con su realidad.
Show full summary Hide full summary

Similar

5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
maya velasquez
¿Qué tipo de maestro eres?
Diego Santos
Elementos del Currículo Ecuatoriano
Diego Ulloa
Mapa Conceptual
Laura Laguna
Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
Diego Santos
Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
Diego Santos
Consejos para Realizar un Resumen
Diego Santos
5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
Diego Santos
Concepción Pedagogia y Didáctica
NEIL BERNAL R.
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Currículo
Fernanda Espinoza