introducción al Derecho Diplomático y Consular

Description

Flashcards destinadas al repaso de los contenidos introductorios de la materia de Derecho Diplomático y Consular.
Dex Xiao
Flashcards by Dex Xiao, updated 6 months ago
Dex Xiao
Created by Dex Xiao 6 months ago
6
0

Resource summary

Question Answer
Definición de Derecho Internacional Público Conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas entre sujetos de Derecho Internacional.
Definición: Sujetos del Moderno Derecho Internacional Son actores del sistema internacional, o la sociedad internacional, titulares de derechos y obligaciones internacionales.
Definición: Sujetos de Derecho Internacional Público Son aquellos con capacidad jurídica internacional para contraer obligaciones y exigir derechos y poderlos reclamar por medio del ius standi ante los tribunales internacionales.
¿Cuáles son los sujetos plenos (sui géneris) de DIP? - - Estados: Contienen población, territorio, gobierno y capacidad y voluntad de cumplir las obligaciones internacional. - Organizaciones Internacionales: El primer lemento que reconocen su personalidad jurídica internacional es la Jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia, respecto a las Reparaciones por Lesiones Causadas al Servicio de las Naciones Unidas (1949).
¿Cuáles son los sujetos atípicos (o con capacidad de obrar limitada) de DIP? - La Santa Sede - Ciudad del Vaticano: Reconocido en el Pacto de Letrán, firmado el 11 de febrero de 1929. - La Orden Soberana de Malta (Orden de San Juan de Jerusalén): Reconocido en la sentencia cardenalicia del 24 de enero de 1953. - Grupos Beligerantes o Insurrectos y Movimientos de Liberación: Establecido en la Convención de Ginebra de 1949 y sus dos Protocolos adicionales. - Comité Internacional de la Cruz Roja
Definición: Fuentes del Derecho Internacional Público Son los modos de creación de las normas internacionales o los procesos formativos capaces de engendrar preceptos que los Estados reconocen.
Fuentes Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia de la ONU: - Tratados - Costumbre - Principios Generales del Derecho - Sentencias Judiciales - Doctrina
Definición de Política Exterior Es el estudio de las acciones de los Estados, que se dirigen hacia el exterior, pero que se originan internamente.
Definición de Diplomacia Es el instrumento para ejecutar la política exterior de los Estados.
Definición de Derecho Diplomático y Consular Son el conjunto de reglas que regula las relaciones interestatales, «que son aquellas relaciones que los sujetos de derecho internacional, establecen a través de sus órganos».
Sujetos de Derecho Diplomático y Consular El DDC regula a los sujetos de derecho internacional «en su calidad de tales y a través de órganos que les representan en la generalidad de sus relaciones internacionales como entes independientes.
Fuentes del Derecho Diplomático y Consular Son las establecidas, en primera instancia, por el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas.
Fuente primaria de DDC: Definición de Tratado Es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular” (Artículo 2, Convención de Viena de 1969). Sólo obliga a las partes que ratifican el tratado.
Fuente primaria de DDC: Definición de Costumbre (Inveterata consuetudo ex Opinio iuris seu necessitatis): Entendida como la repetición de actos de la misma naturaleza que genera hábito.
Principales Tratados de DDC Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961). [En vigor] Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (1963). [No está en vigor]
Características de las Relaciones Diplomáticas y Consulares - Relaciones formales y oficiales. - Entre sujetos de Derecho Internacional Público. - Las acciones se establecen a través de sus órganos: * Internos * Externos
Similitudes de las Relaciones Diplomáticas y Consulares - Tienen lugar entre sujetos que se reconocen mutuamente. - Hay tratos diferenciados (a través de los privilegios e inmunidades).
Diferencias de las Relaciones Diplomáticas y Consulares Representación en relaciones bilaterales: - Embajadas en capitales. - Las embajadas representan al Estado frente a otro Estado (gobierno a gobierno). - Los consulados pueden estar en cualquier otro lado. - La representación de los consulados es ante connacionales, entes extranjeros y autoridades locales. Representación en relaciones multilaterales: - No hay embajadas o consulados. - Hay representaciones diplomáticas, conocidas como misiones permanentes.
¿Qué se necesita para que haya relaciones diplomáticas y consulares? - Supuestos fácticos (no son obligatorios pero facilitan las relaciones). - Supuestos jurídicos (son obligatorios).
Definición de Supuestos Fácticos Son hechos, situaciones o datos a partir de los cuales los sujetos de derecho internacional establecen sus relaciones diplomáticas y/o consulares para responder a su deseo de proceder a cooperar entre sí.
Definición de Supuestos Jurídicos Son una serie de requisitos o facultades que han de reunir aquellos entes que pretenden establecer relaciones diplomáticas o consulares de modo que si no, éstas no podrán ser tales.
¿Cuáles son los Supuestos Fácticos? - Carácter Político. - Carácter Sociológico. - Carácter Económico.
¿Cuáles son los Supuestos Jurídicos? - La personalidad jurídica-internacional. - El derecho de legación y el derecho de consulado. - Reconocimiento de Estado y de gobierno. - Acuerdo recíproco.
Show full summary Hide full summary

Similar

Fuentes del Derecho Mercantil
Jetzabell Guerre
PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN
Roxana Hdz
Contaminacion Ambiental
marfercortez
FUENTES DE ENERGÍA
Alba Guzman
Fuentes del Derecho (Reales, Históricas y formales)
karen.tolentino9
FUENTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
andrea_frasica99
DERECHO ECONÓMICO
Julio Domínguez
Las fuentes bibliográficas o fuentes
Janitza Palacios Ayala
Fuentes Políticas
Valery MEDINA RODRIGUEZ
Fuentes bibliográficas
Irma Gámez
FUENTES DERECHO FISCAL
Lic. Deyanira Mixtzin