GLOSARIO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA EDUCACIÓN

Description

El siguiente glosario reúne términos clave vinculados con la Tecnología de la Información y la Educación, con el objetivo de facilitar la comprensión de conceptos fundamentales que intervienen en el uso de herramientas digitales aplicadas al ámbito educativo.
Ayelén Mendoza
Flashcards by Ayelén Mendoza, updated 6 months ago
Ayelén Mendoza
Created by Ayelén Mendoza 6 months ago
9
0

Resource summary

Question Answer
Tecnología Es un conjunto de conocimientos, técnicas y herramientas que las personas usan de forma organizada para transformar su entorno, resolver problemas y mejorar su calidad de vida, incluyendo tanto objetos físicos como procesos intangibles.
Educación "Proceso integral en el que las personas adquieren, transforman y aplican conocimientos, valores, habilidades y actitudes para interactuar con el mundo." (Universidad Panamericana en línea, 2025.)
Propuesta Pedagógica Documento institucional que articula los principios filosóficos, pedagógicos y metodológicos que guían el proceso de enseñanza-aprendizaje en una institución educativa.
Herramienta Digital Recurso tecnológico, como software, aplicación o plataforma en línea, diseñado para facilitar y mejorar procesos específicos mediante el uso de dispositivos electrónicos.
Aprendizaje Significativo Proceso mediante el cual la nueva información se integra de forma coherente y sustancial con conocimientos previos, permitiendo una comprensión profunda del contenido.
Tecnología Educativa Uso de herramientas digitales, recursos y estrategias para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Facilita el acceso a la educación, personaliza el aprendizaje y fomenta la colaboración, adaptándose a las necesidades individuales y contextuales de las y los estudiantes.
Tecnología Didáctica Diseña, desarrolla y evalua estrategias pedagógicas que integren eficazmente estos recursos, promoviendo una educación más dinámica, accesible y adaptada a las necesidades del contexto educativo.
Enseñanza-Aprendizaje Proceso dinámico en el que se transmiten y construyen conocimientos, mediante la interacción entre quien enseña y quien aprende.
TIC Herramientas, recursos y sistemas tecnológicos que permiten el acceso, procesamiento, almacenamiento, transmisión y uso de la información a través de medios electrónicos.
Sociedad de la Infomación Modelo social y económico caracterizado por el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la creación, distribución y manipulación de la información.
Alfabetización Digital Capacidad para utilizar de manera crítica, creativa y segura las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Así como evaluar, crear y compartir información de forma ética y responsable en entornos digitales en diversos contextos.
Brecha Digital Desigualdad en el acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) (Influenciada por factores socioeconómicos, geográficos, educativos y culturales)
Multialfabetización Reconoce y promueve el dominio de diversas formas de alfabetización, incluyendo competencias digitales, visuales, emocionales y axiológicas, buscando interpretar, crear y comunicar en múltiples contextos y plataformas.
Conectivismo Teoría del aprendizaje que destaca la importancia de las redes sociales y digitales en la adquisición y construcción del conocimiento. Siendo un proceso de crear y navegar, utilizando tecnologías digitales para acceder, compartir y actualizar información de manera continua.
Nativo Digital Persona nacida en la era digital, que ha crecido usando tecnologías como internet, computadoras y dispositivos móviles, desarrollando una relación natural e intuitiva con ellas.
Inmigrante Digital Persona nacida antes de la era digital, que ha aprendido a usar las tecnologías posteriormente, adaptándose a ellas sin haber crecido con su uso cotidiano.
E-learning (Aprendizaje Electrónico) Modalidad de enseñanza y aprendizaje a través de plataformas digitales utilizando las TIC y permitiendo el acceso a contenidos educativos, actividades y evaluaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de presencia física en un aula.
B-learning (Aprendizaje Semipresencial) Modelo educativo que combina la enseñanza presencial con actividades de aprendizaje en línea. Permite acceder a recursos digitales y participar en interacciones virtuales, mientras mantienen la interacción cara a cara con docentes y compañeros.
M-Learning (Aprendizaje Móvil) Modalidad de aprendizaje que utiliza dispositivos móviles para acceder a contenidos educativos, realizar actividades y participar en interacciones virtuales, permitiendo a los estudiantes aprender en cualquier lugar y en cualquier momento.
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Metodología educativa en la que el estudiante adquieren conocimientos y habilidades a través de la planificación, ejecución y presentación de proyectos. Fomenta la creatividad, la investigación, el trabajo en equipo y el desarrollo de competencias.
Repositorios Plataformas digitales donde se almacenan, organizan y comparten recursos académicos como investigaciones, tesis y artículos científicos. Promueven la difusión abierta de investigaciones y datos.
Inclusión Enfoque pedagógico que busca garantizar el derecho de todos los estudiantes, sin excepción, a acceder a una educación de calidad que responda a sus diversas necesidades, capacidades y contextos.
Aprender a Conocer Primer Pilar de la Educación. Desarrollo de la capacidad de adquirir conocimientos, comprender el mundo, aprender a aprender y cultivar el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual.
Aprender a Hacer Segundo Pilar de la Educación. Desarrollo de habilidades prácticas y competencias que permitan a las personas actuar eficazmente en diversas situaciones. (Aplicar conocimientos en contextos reales).
Aprender a vivir juntos Tercer Pilar de la Educación. Fomentar la comprensión mutua, la tolerancia, la empatía y la cooperación entre personas de diferentes culturas y contextos, para construir una sociedad pacífica.
Aprender a Ser Cuarto Pilar de la Educación. Enfatiza el desarrollo integral del individuo, fomentando la autonomía, el pensamiento crítico, la responsabilidad ética, la creatividad y la conciencia de uno mismo.
Personalización Fortalecer los aprendizajes de cada estudiante, reconociendo sus diferentes contextos, intereses y características para desarrollar en cada uno de ellas y ellos, su máximo potencial.
Medición Educativa-TIC Proceso sistemático de recolectar, analizar y utilizar datos sobre el aprendizaje de los estudiantes mediante herramientas tecnológicas para valorar el progreso, identificar necesidades y tomar decisiones pedagógicas fundamentadas.
Habilidad Es la capacidad de realizar una tarea o actividad de manera eficiente y precisa, generalmente adquirida mediante la práctica y el aprendizaje.
Competencia Conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permiten a una persona resolver problemas y desempeñarse de manera efectiva en un contexto específico.
Referencias Bibliográficas
Show full summary Hide full summary

Similar

50 preguntas sobre tic
katherine cediel
5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
Diego Santos
Teorías del Aprendizaje y su relación con las Tecnologías Informáticas
Linette Gómez Sánchez
Motivación en gamificación
Águeda Santana Pérez
5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
maya velasquez
¿Qué tipo de maestro eres?
Diego Santos
LINEA DEL TIEMPO: "HISTORIA DE LAS TIC"
Nathalia Diaz
Elementos del Currículo Ecuatoriano
Diego Ulloa
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA
miguel saavedra
Mapa Conceptual
Laura Laguna
Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
Diego Santos