Estrategias para Autonomía en el Aprendizaje

Description

MAPA CONCEPTUAL
Deysi Diaz
Flashcards by Deysi Diaz, updated 6 months ago
Deysi Diaz
Created by Deysi Diaz 6 months ago
0
0

Resource summary

Question Answer
AUTONOMIA Es la capacidad del ser humano de dirigirse a sí mismo, bajo sus propias reglas. el ser autónomo involucra principios éticos o morales
1. Autonomía moral 2. Autonomía intelectual La primera hace referencia a lo “bueno” o “malo” La segunda a lo “falso” o “verdadero”.
¿Qué es el aprendizaje? Proceso continuo que exige capacidades cognoscitivas, lingüísticas motoras y sociales, se presenta como un cambio en la conducta o en las representaciones mentales debido a los conocimientos adquiridos.
Dimensiones del aprendizaje autónomo De aprendiz a experto. De un dominio técnico a un uso estratégico de los procedimientos de aprendizaje. De una regulación externa hacia la autorregulación de los procesos de aprendizaje. De la interiorización a la exteriorización de los procesos seguidos antes, durante y después del aprendizaje.
De aprendiz a experto. 4 ESTRATEGIAS : LA CONSCIENCIA , donde se analizan los pros y contras de una decisión, poniendo en práctica el análisis crítico y la reflexión de determinada situación. LA ADAPTABILIDAD, la velocidad con la que se renuevan los conocimientos y los procesos en todos los ámbitos de la sociedad obligan a adaptarse a nuevos entornos cada vez más “líquidos” y en constante transformación. LA EFICACIA, seleccionar las estrategias pertinentes para el logro de sus objetivos en función del costo-beneficio. LA SOFISTICACION, necesaria para que sus procesos de aprendizaje mejoren en calidad y se perfeccionen de manera constante.
De un dominio técnico a un uso estratégico de los procedimientos de aprendizaje. Esta dimensión implica que una vez dominada cierta técnica, como puede ser la lectura, la escritura o el manejo de las TIC, se puedan establecer estrategias adecuadas en el logro de nuevos aprendizajes
De una regulación externa hacia la autorregulación de los procesos de aprendizaje. La misión de todo docente debe ser que, con el paso del tiempo, el estudiante pase de necesitar su apoyo y acompañamiento permanente para construir nuevos aprendizajes, a un nivel donde el propio estudiante asuma el control de su aprendizaje, de tal manera que por sí mismo sea capaz de aprender de manera permanente.
De la interiorización a la exteriorización de los procesos seguidos antes, durante y después del aprendizaje. En esta dimensión. el aprendiz es capaz de reconocer las formas y estrategias que implementa para desarrollar nuevos aprendizajes y puede no sólo identificarlas, sino también transmitir o explicar a alguien más.
Contexto de necesidad para el desarrollo de autonomía en el aprendizaje La sociedad es el gran contexto de aprendizaje, dentro de la que podemos encontrar a la familia, la escuela, el trabajo y en los últimos tiempos, los entornos virtuales de aprendizaje, ya sean las redes sociales o plataformas tecnológicas educativas.
Contexto de aprendizaje Resulta determinante en el desarrollo de las habilidades para el aprendizaje permanente, ya sea como promotor del aprendizaje autónomo o como inhibidor de éste.
contexto escolar tradicional Se pude considerar como un inhibidor del aprendizaje autónomo, ya que su práctica se centra en la actuación del docente y la información que se le transmite al alumno.
Show full summary Hide full summary

Similar

7 Técnicas para Aprender Matemáticas
maya velasquez
Selectividad: Horario de Estudio (6 meses)
maya velasquez
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Maria de la Paz Hernández
Beneficios Técnicas de Estudio
RAÚL ASFA
Tendenciaseducativas actuales
José Angel Romer
Evaluación De Expresión Oral Y Escrita
DORIS BARREZUETA
Cualidades de la Voz y Variedad Vocal "Expresión Oral"
jairosernabernal
Variació Lingüística
Flor Belda
Roles en la educación inclusiva
Alejandro Villamizar
Importancia de la Educación Preescolar
Yaxmincita
Día Internacional de la Alfabetización - Ideas para el Aula
Diego Santos